Mostrando entradas con la etiqueta Castilla León León Burgos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castilla León León Burgos. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de abril de 2020

SABADO DE PASION EN BURGOS

SÁBADO DE PASIÓN

 Procesión infantil del Amor y la Esperanza.



SALIDA: Iglesia parroquial de San Gil Abad.



 PASO: Virgen del Socorro (Siglo XVI), portada a hombros de niños y niñas.


 ITINERARIO: Arco de San Gil, c/ San Gil, c/ Avellanos, c/ Laín Calvo, c/ Arco del Pilar, c/ San Gil, Arco de San Gil y c/ San Francisco con regreso a la Iglesia de San Gil.

Fotos: Procesión infantil del Amor y la Esperanza, en imágenes ...

 ORGANIZA: Parroquia de San Gil y Real Hermandad de la Sangre del Cristo de Burgos y Nuestra Señora de los Dolores.

Procesión infantil: cantera de una Semana Santa con futuro
 PARTICIPAN

: Schola Cantorum Infantil de Burgos. Banda Infantil de la Sangre del Cristo de Burgos.

Procesión infantil: cantera de una Semana Santa con futuro


Representaciones eclesiásticas y civiles, miembros infantiles de las Cofradías y Hermandades penitenciales de la ciudad, grupos parroquiales, distintas asociaciones y grupos infantiles.
Una histórica procesión infantil abre por primera vez la Semana ...
 Si el mal tiempo lo impide, el acto se celebrará en la Iglesia de San Gil Abad.




 Se repartirán dulces y caramelos a los más pequeños a lo largo del recorrido.




 Procesión penitencial.
20:00 horas


SALIDA: Iglesia parroquial de Nuestra Señora de Fátima.


 PASOS:

Cruces-faroles de las Siete Palabras,

Santísimo Cristo de Burgos (réplica de la imagen de la Santa Iglesia Catedral, Talleres Granda 2014),

María Santísima de la Consolación (Taller «Las artes decorativas» de Olot, ataviada a la usanza de las viudas castellanas de los siglos XVII-XVIII, destacando el uso de rostrillo de plata)

y Crucificado (siglo XVI de la escuela Castellana), portadas a hombros por miembros de sus respectivas cofradías.


 ITINERARIO: Barriada Juan XXIII, c/ Nuestra Señora de Fátima, c/ Lavaderos, c/ Doña Constanza, c/ Vitoria, barriada Juan XXIII, finalizando el acto en el patio del Colegio. ORGANIZA: Junta de Semana Santa de Burgos.


 PARTICIPAN: Miembros de las Cofradías y Hermandades penitenciales de la Ciudad. Agrupación «Círculo Musical de Burgos», Agrupación musical «San Fernando Rey» y Banda de cornetas y tambores de «Nuestra Señora de la Soledad». Si el mal tiempo lo impide, el acto se celebrará en la Iglesia de Nuestra Señora de Fátima.  Organiza: Junta de Semana Santa de Burgos.

.


Procesión de la Virgen de las Angustias. 

Procesión de la Virgen de las Angustias: galería fotográfica
22:30 horas.

 Paso: 'Virgen de las Angustias'.

Piropos a la Virgen de las Angustias: «¡Guapa, guapa, guapa!»
 Desfile: centro de la ciudad. calle de San Cosme, plaza de Vega, puente de Santa María, paseo del Espolón, plaza del Rey San Fernando, Arco de Santa María, puente de Santa María, plaza de Vega y calle de San Cosme).


Acto final: canto de la Salve Regina.


https://www.archiburgos.es/multimedia/procesion-de-la-virgen-de-las-angustias/

La procesión de la Virgen de las Angustias ha recorrido las calles del centro de Burgos. /APM


La imagen de la Virgen de las Angustias ha cerrado el Sábado de Pasión. Cuando el reloj de la iglesia de San Cosme y San Damián marcaba las 22.30 horas, las cofrades, exclusivamente mujeres, han levantado la imagen y han salido por la puerta de la iglesia. Petalos de rosas caídos desde el campanario acompañaban la salida. Destaca en esta procesión la variedad de colores y la diferente indumentaria de las cofrades que en sus hombros portan a la virgen.


En esta procesión, la de la Virgen de las Angustias, las mujeres son las encargadas de portar sobre sus hombros la imagen. Además, estas mujeres no pertenecen todas a una misma cofradía, se trata de mujeres cofrades llegadas de las distintas cofradías de la capital burgalesa.


 

lunes, 6 de abril de 2020

PROCESION Y ROSARIO PENITENTE EN BURGOS

VIERNES DE PASIÓN

Se inicia la Semana Santa a las 20:45 horas.cn

 Procesión y Rosario penitencial

. Organiza: Cofradía de la Oración en el Huerto y de Nuestra Señora de los Dolores.

Paso: 'Virgen de los Dolores'.

La imagen puede contener: una persona

PARTICIPAN: Miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la Ciudad. Banda de cornetas y tambores de la Coronación de Espinas y de Cristo Rey.


 (Si el mal tiempo lo impide, el acto se celebrará en la Iglesia de San Pedro de la Fuente).


Semana Santa de Burgos 2019 - Burgos - Vídeos - El Correo de ...





VERNES DE DOLORES DE BURGOS

VIERNES DE DOLORES

El paso del Santo Cristo de la Salud, una talla del siglo XV de autor desconocido, protagonizará un desfile que está abierto a la participación de cofrades de todas las hermandades de Burgos. El vicepresidente de la Junta de Semana Santa, Víctor Cámara, ha recordado a EFE que la Procesión del Silencio pretende recuperar una tradición burgalesa que desapareció hacer siglos.


Imagen de la procesión del Silencio de anoche por las calles de Burgos. /Arzobispado de Burgos


 En la historia de la ciudad hubo una época en la que la Cofradía de la Vera Cruz realizaba una Procesión del Silencio similar a las que se organizan en otras capitales, como Zamora.
Además, el Santo Cristo de la Salud volverá a recorrer el centro histórico más de cien años después de hacerlo por última vez, ya que la imagen formó parte de la Semana Santa entre 1860 y 1901.

 La talla, que muestra a un cristo recién fallecido, irá a hombros de la Archicofradía del Santísimo Sacramento y de Jesús con la Cruz a cuestas, aunque en el desfile participarán todas las cofradías.

Se puede escuchar a la perfección. Así es el silencio que invade la noche del Viernes de Dolores las calles del barrio de Vega y las inmediaciones de la Catedral. Un año más, algunos miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad han cambiado su habitual atuendo por el hábito franciscano y, bajo juramento de silencio, han acompañado la imagen del Cristo de la Salud en la que es, sin duda, la procesión más sobria y austera de la Semana Santa burgalesa.



 Procesión del Silencio 


 Organiza: Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento y de Jesús con la Cruz a Cuestas.

 La Semana Santa de Burgos 2017 arranca esta próxima medianoche con la Procesión del Silencio, recuperando una de las celebraciones religiosas más antiguas de la capital, que si bien se incorporó en 2016, no pudo procesionar como estaba previsto a causa de la intensa lluvia caída en la noche del Viernes de Dolores.

Penitencia popular en la barriada - Burgos - El Correo de Burgos ...
 Por ese motivo se ha confeccionado un hábito especial, que recrea el tradicional franciscano, ha señalado Cámara, en recuerdo de la primera hermandad penitencial de Burgos.

 Es de color marrón, lleva una cruz blanca al pecho y una capucha, en lugar de capirote, de un tamaño mayor al habitual, para preservar la intimidad de los cofrades.

Una procesión infantil para comenzar el Sábado de Pasión en Burgos ...
 Lugar: centro de la ciudad. Salida: A las 00:00 h , comenzará la procesión desde la Iglesia parroquial.

 Acto inicial: Juramento del Silencio en la Iglesia de San Cosme y San Damián.

 Itinerario: c/ Concepción, c/ San Cosme, plaza Vega, puente Santa María, plaza Rey San Fernando, c/ Nuño Rasura, c/ San Águeda, plaza Santa María, c/ Cadena y Eleta, plaza Rey San Fernando, puente Santa María, plaza Vega, c/ San Cosme y c/ Concepción.



Fotos: El silencio se escucha al comienzo de la Semana Santa ...





Procesión del Silencio en Burgos: galería fotográfica


 La procesión se recuperó en el 2016 por la Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento y Jesús con la Cruz a Cuestas, con sede en la parroquia de San Cosme y San Damián.
Tiene un sentido puramente penitencial.

 Antes de procesionar la talla por las calles, los cofrades participaron en una liturgia penitancial y, algunos de ellos, recibieron la absolución de sus pecados en el sacramento de la confesión. Antes de sacar la imagen, una escultura en madera de la escuela castellana de mitad del siglo XVI, a la calle, los penitentes realizarons su solemne voto de silencio.

Después, un simple golpe de bombo y ciertos toques de campana imploraban silencio y respeto ante la talla del Cristio muerto en la cruz. Una vez a los pies de la Catedral, los participantes en la procesión rezaron un réquiem en recuerdo de todos los cofrades burgaleses difuntos y calcinaron algunos de sus nombres en una fogata que ardío durante todo el recorrido quemando el perfume del incienso.

https://www.archiburgos.es/multimedia/procesion-del-silencio/

 

SEMANA SANTA DE BURGOS

BURGOS



Es un acontecimiento cultural, religioso y de atracción turística, declarada de Interés Turístico Nacional (Fiestas de Interés Turístico Nacional)


 Comienza el Jueves de Pasión, hasta el toque festivo y bullicioso del Domingo de Resurrección.

Participan dieciséis Hermandades y Cofradías que componen la Junta de Semana Santa de Burgos encargada de organizar los diferentes actos y desfiles procesionales.


Son muchos los actos que se celebran durante los días de Semana Santa.

Destacan por su la belleza del entorno y la masiva participación, los Vía Crucis que tienen lugar el lunes y el miércoles desde la Iglesia de San Esteban, recorriendo la ladera del Castillo.


 Los rosarios penitenciales por el centro de la ciudad, y desde luego las procesiones.

 Una de las principales es la del Domingo de Ramos, acudiendo desde sus parroquias niños, con ramos adornados con dulces, se dirigen para la concentración juntos a la catedral, desde donde el arzobispo les dirige unas palabras.


 El Jueves Santo las imágenes de la Virgen y Jesús, se encuentran frente a la catedral; es la procesión del Encuentro, distinta que en otros pueblos de la provincia, donde la celebran el Domingo de Resurrección.

 El Viernes Santo tiene lugar la procesión del Santo Entierro, de carácter general, interviniendo todos los pasos y cofradías.


75 años de pasión por la Semana Santa de Burgos | BURGOSconecta

Junta de Semana Santa de Burgos


Compuesta por los priores de las 16 cofradías y presidida por su abad, o director eclesiástico, Javier Rodríguez Velasco, cargo que ostenta desde el año 1995, habiendo conseguido la declaración como Fiesta de Interés Turístico y la incorporación de nuevos pasos, así como aumentar el número de cofradías.


 La misión de la Junta es dinamizar la Semana Santa, encauzarla, mejorarla, incluso restaurando algunos pasos.

      https://okdiario.com/semana-santa/procesiones-semana-santa-burgos-2017-horarios-itinerarios-899988


https://www.noticiascyl.com/t/1741017/programa-completo-semana-santa-burgos-2019-procesiones-recorridos