Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo del Espíritu Santo - Zamora
La iglesia del Espíritu Santo permanecerá abierta desde las 17 hrs. para que todos los hermanos, fieles y devotos puedan rezar ante la imagen de nuestro Smo. Cristo.
Zamora se tiñe de rojo la tarde-noche del Miércoles Santo en Zamora. Cristo de las Injurias entre juramentos y quietud.
LAS CAPAS PARDAS
Sale a las 00:00 h. de la noche de la Iglesia Parroquial de San Claudio de Olivares para llegar a la Plaza de Fray Diego de Deza, donde se reza el Vía Crucis al paso de la procesión.
En la Plaza de San Claudio se canta el Miserere Castellano y para concluir en el templo de partida MARTES SANTO
HERMANDAD PENITENCIAL DE LAS SIETE PALABRAS
A las 00:00 h. en punto se inicia el desfile en la Iglesia de Santa María de la Horta hacia la Plaza de Viriato,(donde se efectuará el rezo de las Siete Palabras.
Tras el rezo de las Siete Palabras, continúa por Calle de Ramos Carrión, Plaza Mayor (por el Ayuntamiento viejo), Calle Balborraz, Calle Plata, Calle Caldereros, Plaza de San Leonardo y Calle Horta para retornar al templo de salida.
JUEVES DE PASIÒN
Un Nazareno con una Cruz asoma a las puertas de San Frontis y Zamora se viste de Semana Santa.
Se trata de un traslado procesional organizado por la Cofradía de Jesús del Vía Crucis y la propia Parroquia del barrio de San Fronti
Se traslada la imagen titular, conocida como "El Mozo" desde la iglesia en la otra orilla del río hasta la Santa Iglesia Catedral de donde partirá su procesión el Martes Santo.
El Mozo avanza lentamente hacia la Catedral muy acompañado por los zamoranos.
La talla anónima es acompañada por vecinos de San Frontis y devotos en general, en un desfile espontáneo encabezado por el Barandales.
Durante el mismo, la Banda de Zamora interpreta diferentes marchas procesionales entre las que cabe destacar "Nazareno de San Frontis" compuesta por Carlos Cerveró Alemany.
El Nazareno cruza el Duero y empiezan los diez días más importante del año.
La Cofradía de la Virgen de la Esperanza protagoniza la mañana del Jueves Santo, en la que predominan los cielos despejados y las temperaturas frías.
La imagen, que sale en procesión a las 10.30 horas, regresa a la Catedral de Zamora después de pasar dos noches, desde el Martes Santo, en el convento de las Dominicas Dueñas.
Las damas, vestidas de riguroso luto, y los cofrades, de blanco y verde esperanza, son los encargados de acompañar a la imagen.
COFRADÍA DE LA SANTA VERA CRUZ,
DISCIPLINA Y PENITENCIA
PENITENTE HERMANDAD DE JESÚS YACENTE