jueves, 17 de octubre de 2013

ESTACIONES VIA CRUCIS MAGNO DE MÉRIDA

VIA CCRUCIS POR MÉRIDA

Un total de 16 pasos han participado en el Vía Crucis celebrado por las calles de Mérida el  sábado, 13 de octubre del 2013, con motivo de la conmemoración del Año de la Fe

. La salida se efectuó, de manera simultánea, desde la Basílica de Santa Eulalia, la Concatedral de Santa María y la Ermita del Calvario.

Su inicio estaba previsto para las cinco de la tarde, pero a esa hora diluviaba y tuvo que retrasarse hasta las siete y media.

La espera mereció la pena, pues la Junta de Cofradías acertó con su decisión de cambiar la hora y el recorrido pudo completarse con normalidad. Procesionaron los siguientes pasos:

- ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN


 Real Hermandad y Cofradía Infantil de Ntro. Padre Jesús de Medinaceli, Stmo. Cristo de las Injurias y Ntra. Sra. del Rosario




- SAGRADA CENA

 Cofradía de la Sagrada Cena y Ntra. Sra. del Patrocinio

Resultado de imagen de paso sagrada cena de merida
 - PRENIDIMIENTO DE JESÚS
Cofradía del Prendimiento de Jesús y Ntra. Sra. de la Paz

Resultado de imagen de paso prendimiento de jesús de merida


- LA FLAGELACIÓN

Hermandad de Nazarenos del Stmo. Cristo del Calvario, Ntro. Padre Jesús Nazareno, Stma. Virgen de los Dolores y María Stma. de la Amargura

Resultado de imagen de paso  la flagelacion de merida

- NTRO. PADRE JESÚS DE MEDINACELI (Real Hermandad y Cofradía Infantil de Ntro. Padre Jesús de Medinaceli, Stmo. Cristo de las Injurias y Ntra. Sra. del Rosario)



-STMO. CRISTO DE LAS INJURIAS

Real Hermandad y Cofradía Infantil de Ntro. Padre Jesús de Medinaceli, Stmo. Cristo de las Injurias y Ntra. Sra. del Rosario)

Resultado de imagen de -STMO. CRISTO DE LAS INJURIAS  de merida

- JESÚS DE LA HUMILDAD

Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Humildad y Ntra. Sra. de las Lágrimas)

Resultado de imagen de JESÚS DE LA HUMILDAD  de merida


- NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO


Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Stmo. Cristo de los Remedios y Ntra. Sra. del Mayor Dolor)
Resultado de imagen de NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO  de merida


- CRISTO DE LAS TRES CAÍDAS

Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia)
Resultado de imagen de CRISTO DE LAS TRES CAÍDAS  de merida


CRISTO DE LA VERA CRUZ


Hermandad del Stmo. Cristo de la Vera Cruz y María Stma. de Nazaret)
Resultado de imagen de CRISTO DE LA VERA CRUZ  de merida


-STMO. CRISTO DE LOS REMEDIOS
Cofradía del Nazareno)
Resultado de imagen de STMO. CRISTO DE LOS REMEDIOS de merida

- DESCENDIMIENTO
Cofradía del Descendimiento, Stma. Virgen de las Angustias y Ntra. Sra. de la Esperanza)

Resultado de imagen de - DESCENDIMIENTO de merida


- VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS
Cofradía del Descendimiento, Stma. Virgen de las Angustias y Ntra. Sra. de la Esperanza

Resultado de imagen de VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS de merida


- CRISTO YACENTE
Hermandad del Calvario


Resultado de imagen de CRISTO YACENTE  de merida

- VIRGEN DE LOS DOLORES
Hermandad del Calvario


Resultado de imagen de VIRGEN DE LOS DOLORES  de merida

- JESÚS RESUCITADO
Cofradía del Nazareno


Resultado de imagen de paso de JESÚS RESUCITADO  de merida

MARÍA SANTÍSIMA DE LA CARIDAD Y DEL CONSUELO

 .
María Santísima de la Caridad y del Consuelo

La Hermandad de Jesús Despojado celebra el Rosario de la Caridad ...

Es también obra de Romero Zafra.

 Se trata de una dolorosa de vestir realizada en cedro real con policromía al óleo, de facciones suaves y redondeadas y mirada al frente.

Imagen

 La Virgen cuenta con corona de estilo imperial realizada en 2018 por Joaquín Ossorio, integrando elementos del barroco salmantino como el templete del altar de La Purísima o la portada de la iglesia de San Sebastián, y puñal a juego.
PILAR PÉREZ on Twitter: "María Santísima de la Caridad y del ...
​ Desfila en un paso de palio en ejecución bajo diseño de Alejandro Escobar. Siguiendo el modelo estructural de los palios sevillanos, contará con motivos de inspiración churrigueresca en los detalles ornamentales.

 La parihuela del paso se realizó en los talleres de carpintería de Juan Amador García Casas de La Rambla y la orfebrería en los talleres de Orfebrería Sanlúcar. El manto y las faldillas del palio, en color azul pavo real, han sido confeccionados por el taller de costura de la Hermandad, y las bambalinas del palio por Manuel García Bellido.


Imagen

Fue bendecida el 28 de septiembre de 2013 en la Iglesia de La Purísima. Se trata de una imagen de Virgen dolorosa de vestir, tallada en madera de cedro real, con policromía al óleo y cabellera peinada al centro. Posee facciones muy suaves y redondeadas, mirada al frente, ojos castaños, seis lágrimas de cristal y párpados con pestañas postizas.


El autor hablaba así de su obra: “Es sangre de mi sangre. Una parte importante de mí se va con esta dolorosa. Tiene la mirada casi al frente ni hacia abajo ni hacia al cielo con unos rasgos de expresión muy dulces. Transmite dulzura, acogimiento. La policromía es muy clara, como la que suelo usar sin colores abruptos. Salamanca es una de las ciudades más bonitas de España. Es un orgullo que mi obra vaya en una sucesión de monumento a monumento.”

Procesiona del Domingo de Ramos.

sábado, 12 de octubre de 2013

MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DESAMPARADOS, MADRID



El día, 5 de octubre de 2013, a las 18:00 horas, tendrá lugar, D. m., la Solemne Bendición de María Santísima de los Desamparados.




Titular de

HERMANDAD Y COFRADÍA DEL SILENCIO DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA FE




El acto será en su sede, la iglesia del Santísimo Cristo de la Fe.



La Hermandad de «Los Gitanos» ejercerá como madrina del acto de bendición de María Santísima de los Desamparados




Tras la celebración de la eucaristía, una procesión extraordinaria con la Sagrada Imagen, que recorrieron el barrio de los escritores, pasaron por delante de las casas de Lope de Vega y Quevedo para culminar delante del convento de las Trinitarias en donde está enterrado Cervantes.

Imagen recorrerá las calles de Atocha,





 Plaza de Antón Martín, Plaza de Matute, Huertas, Echegaray, Infante, León, Cervantes, Quevedo, llegándose al Convento de San Ildefonso de la M.M. Trinitarias por la calle Lope de Vega, y retornando a la Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe por las calles de Costanilla de las Trinitarias, San José, Moratín y Costanilla de los Desamparados.


Asimismo, durante los días 11, 12 y 13 de octubre, la Imagen de la Santísima Virgen estará expuesta en devoto besamanos para la veneración de cuantos fieles quieran acercarse a Ella.


 


jueves, 10 de octubre de 2013

VÍA CRUCIS MAGNO EN MÉRIDA




Procesión de 16 pasos que va a recorrer las calles de Mérida el 19 de octubre.

Una cruz y una corona de espinas, símbolo del cristiano, y una vela encendida, que representa la fe y la esperanza, es el motivo principal de este cartel.

Celebrar un acto austero es lo que se pretende desde la Junta de Cofradías para clausurar el Año de la Fe.

 Su presidente, Agustín Velázquez indica que por ello los pasos llevarán decoración floral silvestre y las ocho bandas de música que han confirmado asistencia lo harán de manera gratuita.

Para que el público pueda presenciar cómodamente el Vía Crucis, se instalará en la Plaza de España un graderío con capacidad para 530 personas.

File:Pano Plaza Mayor de Mérida.jpg

 Para acceder a él, habrá que obtener una entrada.
Se pondrá a la venta en la sede de la Junta de Cofradías, desde hoy, al precio simbólico de 2 kilos de alimentos.

 Estos irán destinados a Cáritas y a ayudar a poner en marcha el primer comedor social de la ciudad.
 El objetivo es conseguir, al menos, una tonelada.

Para este Vía Crucis se han establecido tres puntos de salida:
- la Concatedral de Santa María,




- la Basílica de Santa Eulalia



- y la Ermita del Calvario.

Se hará de manera simultánea a las 17 horas.

A las 18 horas se tiene calculado que se inicie el recorrido oficial en la Travesía de Almendralejo por riguroso orden cronológico.

 Seguirán por Almendralejo, la Plaza de la Constitución, Alvarado, Trajano, Félix Valverde Lillo, Plaza de España, Plaza del Rastro, Romero Leal, Sagasta, José Ramón Mélida y Puerta de la Villa. Desde aquí, los pasos vuelven a su punto de salida.

 El acto en la Plaza España está previsto que comience a las 19,15 horas.
 Estará presidido por el Vicario General de la Diócesis, Sebastián González.

Los pasos que participarán son;
- la Entrada en Jerusalén,
 - la Sagrada Cena,
- el Prendimiento,
´- la Flagelación,
 - el Medinaceli,
 - el Cristo de las Injurias,
 - Jesús de la Humildad
- Jesús Nazareno,
- Cristo de las Tres Caídas,
- Cristo de la Vera Cruz,
 - Cristo de los Remedios,
- Descendimiento,
 - Virgen de las Angustias,
 - Cristo Yacente,
 - Virgen de los Dolores
- y Jesús Resucitado.

El vicario de Mérida, Francisco Sayago, explica que este no es un acto aislado y que se encuadra dentro de las actividades preparadas para celebrar la clausura del Año de la Fe.

El Ayuntamiento, representado por el concejal de Cultura y Turismo, Ángel Pelayo Gordillo, apoya este acto y colabora logísticamente con lo necesario para que sea posible celebrarlo.

viernes, 4 de octubre de 2013

MASTER DEI SEXTO TRONO

TU FE EN LA CRUZ, NUESTRO CONSUELO

NUESTRA SEÑORA DE FE Y CONSUELO



COFRADÍA DEL MONTE CALVARIO
 




Salida desde la Basílica de Santa María de la Victoria a las 16:20 h.












 

En Carretería



Entra en Arco de la Cabeza


Frente al Oratoria de Santa María Reina






br />



MASTER DEI SEPTIMO TRONO



REINA ASSUMPTA A LOS CIELOS, OFRENDA A TU FE


MARÍA SANTÍSIMA REINA DE LOS CIELOS. 1993
Representa a la Asunción de la Virgen María a los Cielos




  AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS
Salida de la parroquia de San Juan a las 18:45 h. a donde se trasladó el 9 de septiembre desde su sede San Julián
 


Procesiona en su trono de Semana Santa pero sin palio ni candelería.



Enlace permanente de imagen incrustada

La imagen de Álvarez Duarte lleva el manto de la Virgen del Mayor de Marbella, una pieza bordada por Sebastián Marchante y que será cedida para la ocasión por la cofradía del Nazareno marbellí.



Un manto bordado en oro sobre terciopelo azul pavo que la Virgen de Marbella luce en su procesión de cada Miércoles Santo.

  En Larios





VUELTA A SAN JUAN




martes, 1 de octubre de 2013

MASTER DEI QUINTO TRONO

LA CARIDAD DE TU FE EN LA MISIÓN DEL HIJO

NUESTRA SEÑORA DE LA CARIDAD

COFRADÍA DEL AMOR Y CARIDAD



Salida desde la Casa de Hermandad a las 16:30 h.




Será abierto por la cruz alzada iluminada por dos ciriales. Precederán a Nuestra Señora cincuenta parejas de hermanos y hermanas con cirios. Entre las mismas se situará el estandarte de la Virgen con dos faroles, así como el guión con una representación de la Junta de Gobierno a modo de presidencia. Tras los acólitos con ciriales y turiferarios, el trono de Nuestra Buena Madre de la Caridad que será acompañado por la Banda de Música de la Archicofradía de la Expiración.


Para la ocasión, el trono el exorno del trono de Nuestra Señora contará además con alguna novedad estética como la disposición de la candelería o el adorno floral, así como con algunos detalles significativos, gracias a algunos elementos cedidos por otras cofradías hermanas como los faroles que para el frontal presta la Cofradía del Rocío o las campanillas en las borlas de los cordones del palio, que darán un aspecto diferente al que estamos acostumbrados a ver (y a oír) el Viernes Santo.


Alegoría de las virtudes teologales (fe, esperanza y caridad) que rematará el frontal del trono de la Virgen y servirá de recuerdo de su participación en este acto extraordinario. Realizada por Juan Vega (Málaga).



El trono estrena Campana con la inscripción del año de la fe y su participación










El relevo de los hombres de trono en la Plaza del siglo


Plaza de Spinola





Preparada para entrar en Constitución




https://dl.dropboxusercontent.com/u/74075695/Dossier%20corporativo%20DEFINITIVO.pdf


Impresionante composición del gran compositor de Coros del Carnaval de Cádiz, Julio Pardo, a la Virgen de la Caridad en el Mater Dei de Málaga. 28 de Septiembre de 2013









LLegada de la virgen de la Caridad a su casa hermandad en el mater dei acompañada de la banda de la Expiración y la voces del coro de Julio Pardo con la marcha "Por Málaga, la Caridad"