martes, 28 de febrero de 2023

 


Este sábado 25 de febrero se celebrará el Vía Crucis de la Junta de Semana Santa de Salamanca, en la S.I.B. Catedral Vieja a las 19:00 h y que será oficiado por el Obispo de nuestra Diócesis, Excmo. y Rvdmo. Sr. d. José Luis Retana Gozalo. 





 Este año, la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, titular de la Ilustre y Venerable Congregación de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Entierro, presidirá el Vía Crucis.

 La imagen saldrá en procesión desde la Iglesia de San Julián y Santa Basilisa, a las 17:45 h y una vez terminado el rezo del Vía Crucis regresará también en procesión a su sede canónica. 

Salida








Recorrido






 





 La capilla musical Ciudad del Tormes acompañará a Nuestro Padre Jesús Nazareno durante la procesión


 y el coro Quartetto actuará durante el rezo del Vía Crucis.


VIA CRUCIS


VUELTA A SU SEDE




lunes, 27 de febrero de 2023

VIA CRUCIS NTRO PADRE JESÚS DESPOJADO

 


El Vía Crucis de Jesús Despojado inicia los preparativos para el Domingo de Ramos



El Señor aguarda ya sobre su paso en San Sebastián para el Vía Crucis de ésta tarde.



La Hermandad Despojado y Caridad de Salamanca ha llevado a cabo este domingo el Vía Crucis de Jesús Despojado de sus Vestiduras



La Hermandad Despojado y Caridad de Salamanca ha llevado a cabo este domingo, 26 de fwbrero, el Vía Crucis de Jesús Despojado de sus Vestiduras, que ha comenzado en la iglesia de San Sebastián y ha recorrido el centro histórico de la capital salmantina hasta volver a llegar a la iglesia inicial. 


Representantes de la Hermandad




RECORRIDO: Iglesia de San Sebastián,



Plaza de Anaya, 

17,55h| avanza el Señor por la cslle Benedicto XVI







 Plaza Juan XXIII, Calle Tavira, Calle Libreros, Calle Traviesa, 

Calle Serranos,



 Plaza San Isidro, Entrada en la Iglesia de la Real Clerecía de San Marcos, Plaza San Isidro, Rúa Antigua, Rúa Mayor, Plaza de Anaya, Iglesia de San Sebastián.


 En la Iglesia de la Clerecía, las Hermandades de Jesús Flagelado y Universitaria han rezado dos estaciones con motivo de su 75º aniversario fundacional.








 Durante el acto, acompañó el coro Regina Coeli dirigido por N.H.D. Alejandro Gago que interpretaron algunos de los responsorios de Tinieblas de Tomás Luis de Victoria, como: Amicus meus, Judas mercator, Seniores populi o Sepulto domino, además de algunos motetes de diversos compositores, cuya temática radica en los temas de pasión.

Catedral nueva





La Hermandad también vivirá un momento importante en la historia de la Hermandad dado que visitará el templo que fue primera sede canónica y donde se erigió la Hermandad, hace ya 15 años. Por lo que nos encontramos ante un doble motivo de júbilo para poder dar gracias a Dios mediante este camino de la cruz que realizaremos con nuestros Sagrado Titular



sábado, 25 de febrero de 2023

 El Cristo de los Carboneros procesiona por el centro de Valladolid La Cofradía de las Angustias organizó un Via Crucis procesional este sábado




miércoles, 22 de febrero de 2023

CRISTO ALZADO DE PAMPLONA

 CRISTO ALZADO DE LA HERMANDAD DE LA PASIÓN DEL SEÑOR





Hoy, Miércoles de Ceniza, la Hermandad de la Pasión de Pamplona comienza sus actos públicos. A las 19:30 horas se realizará el tradicional traslado del Cristo Alzado desde la sede de la Hermandad (calle Dormitalería) hasta la Catedral de Pamplona. 






Este año, con la novedad de la presencia de un grupo de tambores, hasta 23 personas con sus tambores acompañarán al ritmo de la música al Cristo Alzado hasta la Catedral. Así lo relata Luis Javier Fortún, prior de la Hermandad de la Pasión.

Miércoles de Ceniza en la Catedral de Pamplona. 







 Hoy a las 20h D Francisco Pérez arzobispo de Pamplona y Tudela ha recibido en el atrio de la catedral el Paso del Cristo Alzado de la Hermandad de la Pasión del Señor,








Este año, con la novedad de la presencia de un grupo de tambores, hasta 23 personas con sus tambores acompañarán al ritmo de la música al Cristo Alzado hasta la Catedral. Así lo relata Luis Javier Fortún, prior de la Hermandad de la Pasión.

 y después ha presidido y celebrado junto al Cabildo Catedral, la Eucaristía de comienzo de Cuaresma, con el rito de la imposición de la ceniza a los asistentes.





CUARESMA


Resultado de imagen de la cuaresma 2019


La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua





En estos días,Cristo nos invita a cambiar de vida y la Iglesia a vivir la Cuaresma como un camino hacia Jesucristo,viviendo con unas actitudes cristianas que nos ayudan a parecernos más a Jesús de Nazaret arrojando de nuestros corazones el odio,el rencor y todas las acciones negativas que nos alejan de Dios y del prójimo.

La Cuerema es el tiempo del perdón y de la reconciliación fraterna.

Durante este tiempo aprendemos a conocer y apreciar la Cruz de Jesús abrazando nuestra cruz con alegria y soportando su peso.





Su duración es de 40 días.
Basandose en el simbolo del número cuarenta en la Biblia: 40 días del diluvio, 40 años del Pueblo de Israel por el desierto, 400 años de estancia de los israelitas en Egipto, 40 días de Moisés y Elias en la montaña y 40 días que pasó Jesús en el desierto antes de comenzar su vida pública.






Empieza el Miercoles de Ceniza y termina antes de la Misa de la Cena de Jesús, el Jueves Santo.

Son cinco domingos más el Domingo de Ramos en cuyas lecturas los temas de la conversión,el pecao,la penitencia y el perdón,son los que dominan.

Es por excelencia,el tiempo de conversión y penitencia del año litúrgico.Por eso, el las Eucaristias no se canta ni el Gloria ni el Aleluya.


El color de este tiempo es el morado que significa discreción,penitencia y dolor.


domingo, 5 de febrero de 2023

DOMINGO DE RAMOS

 Madrid 1942,

Ante la falta de imagen de la Entrada Triunfal, un cuadro hace las veces. Unos años despues llegaremos a tener dos procesiones con la Entrada en Jerusalén, la de los Cruzados de la Fe (Silencio) y la del colegio de las Maravillas de los Padre de la Salle. 



Fuente: Pedro Calleja Martin en su libro sobre la Semana Santa.

martes, 6 de diciembre de 2022

MAGNA MARIANA DE SANLUCAR DE BARRAMEDA

Sanlúcar de Barrameda se prepara para vivir el próximo sábado 12 de noviembre uno de los acontecimientos cofrades más esperados de este 2022 en la provincia de Cádiz: la Magna. 



Doce imágenes participan en esta salida extraordinaria que se celebra con motivo del V Centenario de la Primera Circunnavegación, la que comenzó al mando de Magallanes y cuyos restos de flota, la Nao Victoria, arribaron a la costa sanluqueña con Elcano al frente, y del 75 aniversario de la creación de la Unión de Hermandades y Cofradías de Sanlúcar de Barrameda. 






 El Cristo de la Vera-Cruz y la Virgen de la Soledad, formando el Stabat Mater, abren el cortejo al que siguen 

María Santísima de Gracia y Esperanza, 

Nuestra Señora del Carmen tanto en la imagen de Bajo de Guía como la de Bonanza,

 Nuestra Madre y Señora de las Penas, 

Nuestra Señora de la Victoria, María Santísima de las Angustias, 

Nuestra Señora del Rocío, 

Nuestra Señora de la Amargura, 

María Santísima del Amor, 

María Santísima de la Esperanza Coronada 

y Nuestra Señora de la Caridad Coronada. 

Son los doce pasos que saldrán a la calle en Sanlúcar.

 El acto central y al cual confluirán las distintas imágenes marianas que participarán, se desarrollará en la Calzada Duquesa Isabel, donde se instalará un recinto efímero con colocación de palcos que acogerá el rezo público del Santo Rosario como muestra de agradecimiento y amor a la madre de Dios. 

 Juan Antonio Pacheco es el autor del cartel que anuncia este acontecimiento que, en formato especialmente vertical y con el Santísimo convertido en centro de la obra y mascarón de proa de la reproducción de la Nao Victoria, se acompaña de otros elementos como la corona y el anagrama mariano o una frase de Elcano cuando llegó tras el periplo que bordea toda la pintura.

 Acompañamientos musicales Los acompañamientos musicales previstos son los siguientes: Ntra. Sra. de la Soledad y Stmo. Cristo de la Vera Cruz: 

Banda de Música Fuentes de Andalucía y Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario Coronada Mª Stma. de Gracia y Esperanza (Hdad Oración en el Huerto): 

Asociación Musical La Algaba Ntra. Sra. del Carmen (Bajo Guía): 

Agrupación Musical Presentación al Pueblo de Dos Hermanas Ntra. Madre y Sra. de las Penas (Hermandad de los Estudiantes): 

Banda Municipal de Música de Gerena (IDA) y Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. del Carmen de Salteras (REGRESO) Ntra. Sra. del Carmen (Bonanza): 

Banda de Música Virgen de las Mercedes de Bollullos Par del Condado (Huelva) Santísima Madre de la Victoria (Hdad de la Borriquita): 

Banda de Música Maestro Tejera de Sevilla Mª Stma. de las Angustias: 

Banda de Música Maestro Enrique Galán Ntra. Sra. de la Amargura (Hdad del Nazareno): 

Asociación Musical Ecijana Ntra. Sra. del Rocío: Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de La Oliva de Salteras Mª Stma. del Amor (Hdad del Silencio): 

Banda de Música Maestro Dueñas Ntra. Sra. de la Esperanza Coronada: Banda Municipal de Música de La Puebla del Río Ntra. Sra. de la Caridad Coronada: 

Banda de Música Julián Cerdán de Sanlúcar de Barrameda