martes, 29 de octubre de 2013

CORONACIÓN DE LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS DE SEVILLA



Foto de artesacro.org
Coronación canónica el 30 de octubre de 1988
El domingo día 23 fue trasladada a la Catedral en un respetuosos rosario de la aurora.

Y el sábado por la tarde se celebró tan grandioso acto presidido por el Arzobispo de Sevilla Fray Carlos Amigo,




 siendo los seises  los  que actuaron de padrino portando la corona


Llegada a la iglesia de San Román donde en esa época recibía culto.
Documento gráfico en

http://www.artesacro.org/Noticia.asp?idreg=88972

VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS , SEVILLA

SALIDA EXTRAORDINARIA DE LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS

La Virgen de las Angustias saliendo del Santuario / MJ RODRIGUEZ RECHI
HERMANDAD DE LOS GITANOS, SEVILLA

La Virgen de las Angustias de los Gitanos tras salir de su santuario para la salida extraordinaria de 2013 / JUAN JOSÉ ÚBEDA


Traslado a la Catedral de la Virgen de las Angustias de la Hermandad de Los Gitanos con motivo del XXV aniversario de su coronación canóniga.







12:00 horas:
Misa Pontifical en la Catedral. Será oficiado por el Vicario General de la Diócesis, Teodoro León.

La Dolorosa situánda en el centro del altar del Jubileo donde será honrada por el XXV aniversario de la coronación canónica.


16:30 horas:

 Procesión de regreso de la Virgen a su Santuario con el siguiente itinerario: Puerta de Palos (16:30), Alemanes, Avenida Constitución, Ayuntamiento (18:15 horas), Granada, Entrecarceles, Plaza Salvador (19:15 horas), Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, Boteros, Plaza Cristo de Burgos ( 20.45 horas), Almirante Apodaca, Santa Catalina, Los Terceros ( 21:45 horas), Sol, San Román ( 22:15 horas), Matahacas, Pinto, Artemisa, Verónica, Santuario (23:30 horas)

REGRESO




Vuelta de la salida extraordinaria de la Virgen de las Angustias de la Hermandad de Los Gitanos con motivo del XXV aniversario de su coronación canóniga.

lunes, 28 de octubre de 2013

UN SÁBADO ESPECIAL EN CÁCERES

LA VIRGEN DEL ROSARIO PREPARADA

Enlace permanente de imagen incrustada

Hoy Cáceres disfrutará de un buen día con su Semana Santa en finales de Octubre..
Plaza de Santa María



 “María, Peregrina de la Fe”

 Consistirá en el Rezo del Rosario a partir de las 17:30 .h en la Plaza de Santa María, con la presencia de cinco imágenes de la Virgen pertenecientes a las Cofradías cacereñas.

Santo Rosario en
http://fotocastela.blogspot.com.es/2013/10/santo-rosario-magno.html


Enlace permanente de imagen incrustada
seguida de la Celebración de la Eucaristía a las 18:00 h. y por último, una Procesión Magna Mariana a partir de las 19:00 h.


RECOGIDA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO


https://www.facebook.com/photo.php?fbid=357902671011674&set=a.357902194345055.1073741844.100003758324619&type=1&theater


https://www.facebook.com/photo.php?fbid=357521974383077&set=a.357517777716830.1073741843.100003758324619&type=1&theater

http://www.caminodeemaus.net/Pasion_Caceres/Especiales/Santo_Rosario_Magno_Caceres_2013.htm

viernes, 25 de octubre de 2013

ROSARIO MAGNO DE CÁCERES

Santo Rosario Magno que se celebra con motivo del Año de la Fe y que tendrá lugar el 26 de octubre de 2013 en la capital cacereña.

Cartel Cáceres Santo Rosario Magno 2013

Esta será una de las celebraciones oficiales con las que la Diócesis de Coria-Cáceres clausurará el Año de la Fe.

 La actividad está organizada por la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres junto a la Delegación de Hermandades y Cofradías y la Diócesis de Coria-Cáceres.


El acto tiene como lema: “María, Peregrina de la Fe”, y consistirá en el Rezo del Rosario a partir de las 17:30 .h en la Plaza de Santa María, con la presencia de cinco imágenes de la Virgen pertenecientes a las Cofradías cacereñas, seguida de la Celebración de la Eucaristía a las 18:00 h. y por último, una Procesión Magna Mariana a partir de las 19:00 h.


 Seis imágenes formarán parte de este Rosario Magno:


  Ntra. Sra. del Rosario -que será portada por la Cofradía de Jesús de la Salud-, una imagen del siglo XVII, que recibe culto en el Templo Conventual de Santo Domingo y que desde hace casi un siglo, 1930,  no procesiona en la ciudad”.


El resto de imágenes serán:
-  Stma. Virgen María Corredentora –Cofradía del Espíritu Santo-,



-  Ntra. Sra. de la Caridad –titular de la Cofradía del Amor-,



-  Ntra. Sra. de Gracia y Esperanza –imagen titular de la Cofradía de la Expiración-



-  Ntra. Sra. de la Alegría –portada por la Cofradía de la Soledad-.

La imagen que presidirá el acto será la de Ntra. Sra. de la Montaña, la que se venera en el convento de clausura de San Pablo y no en el santuario de la sierra de la Mosca, y que sólo ha salido del convento en un par de ocasiones.




Las imágenes procesionarán al término de la Eucaristía que tendrá lugar en la Plaza de Santa María a las 18:00 y que estará presidida por el Sr. Obispo de Coria-Cáceres, Mons. Francisco Cerro Chaves.

 El recorrido comience a partir de las 19:00 horas, partiendo de
 la Plaza de Santa María,



 el Arco de la Estrella,



 Plaza Mayor


 y Pintores.

Tras el recorrido, y al llegar a la calle Pintores las cinco cofradías que portarán las imágenes tomarán el itinerario que les lleve de recogida a sus correspondientes templos.

http://www.flickr.com/photos/101691265@N07/sets/72157636965197135/

martes, 22 de octubre de 2013

MARÍA SANTÍSIMA DE LA TRINIDAD DE MÁLAGA

Hace 13 años, Mª Stma. de la Trinidad era Coronada Canónicamente...




 Por ese motivo, hoy 21 de octubre, nuestra Madre y Reina la Virgen de la Trinidad permanecerá en solemne y devoto besamanos...




domingo, 20 de octubre de 2013

VIA CRUCIS MAGNO DE MÉRIDA




http://www.flickr.com/photos/101691265@N07/sets/72157636797292616/

http://www.flickr.com/photos/101691265@N07/sets/72157636884544343/


la Cofradía de Tres Caídas. Tras ella, pueden ver a los tres pasos de la Cofradía del Calvario:
- Flagelación,
- Cristo del Calvario Yacente y
- Virgen de los Dolores.






SALIDA DE LA COFRADÍA INFANTIL


VIA CRUCIS MAGNO DE MÉRIDA

SALIDAS DE SANTA EULALIA







SALIDA DE LA CONCATEDRAL

Pasos: Entrada de Jesús en Jerusalén, Cristo de Medinaceli y Cristo de las Injurias.






VIA CRUCIS COMPLETO