domingo, 19 de mayo de 2013

BASÍLICA DE LAS ANGUSTIAS DE GRANADA

File:Granada-Basílica de Nuestra Señora de las Angustias-20110920.jpg




Acompaña  la Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Despojado en la Basílica de la Patrona de Granada.








La Virgen de las Angustias salió hacia las 7 de su basílica y esperó a las hermandades participantes en la Gran Peregrinación Mariana en el centro de un precioso altar en el que la hermandad patronal convirtió la fachada principal.


La imagen de la patrona de Granada saldrá en su paso a la puerta de la basílica para recibir a las 33 imágenes participantes y sus respectivos cortejo.





Los  pasos al llegar a la Basílica se giraron completamente ante la patrona.

r





 Y el rezo de la salve que inicia en cada ocasión en arzobispo tras una pequeña alocución.








Con la lluvia de las 9 de la noche, la Virgen fue depositada bajo el arco de entrada de la basílica aunque salió para despedir el acto y recibir el paso de la Virgen del Rosario Coronada, copatrona de la ciudad.






























TRASLADOS DE LAS DOLOROSAS A LA CATEDRAL DE GRANADA




Aunque con frío y hasta llovizna, el tiempo ha permitido que los traslados de las imágenes marianas



 que van a participar por la tarde de este sábado en la gran procesión de la Magna Mariana, desde la Catedral a la Virgen de las Angustias, se hayan realizado con brillantez.


 Desde las seis de la mañana, hora en la que salía desde la Abadía del Sacromonte la Virgen del mismo nombre, hasta pasadas las 10, la ciudad se ha llenado de cortejos cofrades con 28 procesiones simultáneas que han convertido a Granada en un “paraíso” para los cofrades, fieles en general y turistas y visitantes.


Las calles del Albaicín, del Realejo, del Zaidín y del centro se han llenado para disfrutar con las imágenes de las 27 hermandades federadas que participan más




 la Virgen del Rosario Coronada, que cerrará esta tarde la procesión de la Magna.

En la Catedral ya esperaban desde anoche el resto de las imágenes participantes, las patronas de Loja, Alhama, Ugíjar, Motril y Almuñécar.

En el templo metropolitano, las imágenes han quedado dispuestas en las naves laterales.
 Durante toda la jornada y hasta las cuatro de la tarde se podrá visitar la Catedral.


La entrada cuesta 4 euros y la recaudación total irá destinada al proyecto de Economato Solidario que impulsan las cofradías granadinas.
La procesión comenzará a las 5 de la tarde y recorrerá el trayecto entre la Catedral y la basílica de las Angustias por Mesones, Trinidad, Cárcel Baja, Gran Vía, Reyes Católicos y Puerta Real.


 A partir de la Fuente de las Granadas, las hermandades volverán a sus templos con itinerarios diferenciados.
Los traslados de la mañana se han realizado por barrios y sin música, lo que ha permitido ver en un mismo cortejo a varios palios con imágenes únicas en Granada.

http://www.radiogranada.es/2013/05/18/1-6/magna-traslados-11/


sábado, 18 de mayo de 2013

LAS PATRONAS DE LAS CIUDADES LLEGAN A GRANADA

VIERNES DÍA 17 DE MAYO


La llegada  de las imágenes de las patronas de
-Motril (Virgen de la Cabeza);






-Almuñécar (Virgen de la Antigua);





-Loja (Virgen de la Caridad);






 -Alhama de Granada (Virgen de las Angustias);






-Ugíjar (Virgen del Martirio)


a la Catedral de Granada y la preparación de sus tronos en las capillas interiores de la girola ha supuesto el comienzo de la gran celebración de la Magna Mariana.



El gran acontecimiento ha tenido un previo con la celebración de una solemne misa de vísperas en la iglesia de San Juan de los Reyes presidida por el arzobispo de Granada y organizada por las hermandades del Albaicín y el Sacromonte,




 que han celebrado además durante el viernes una jornada de puertas abiertas para disfrutar de los pasos.


La llegada de las imágenes patronales de la provincia se ha producido en la noche de viernes con rapidez y eficacia a pesar del agua que caía torrencialmente sobre el centro de la ciudad.


Trono de Almuñécar


Trono de la Virgen de Martirio

 Los respectivos camiones de traslado han llegado hasta a misma Puerta del Perdón. Una vez dentro, y con la supervisión de la Federación de Cofradías de Granada, las cinco hermandades han preparado los tronos y han dejado listas las imágenes para su salida procesional de mañana.

Angustia de Alhama




Se han vivido momentos de confraternidad entre los equipos de la provincia. Como anécdota, mientras María (de más de 80 años) preparaba a su Madre, el Niño Jesús de la Virgen de la Caridad de Loja ha paseado por todos los grupos y ha levantado una gran devoción.



Fuente: radiogranada.es

http://www.radiogranada.es/2013/05/17/aasd/z-catedral-1/

MAGNA MARIANA POR LA MAÑANA

10.30

La Catedral protege las imágenes de la Magna Mariana, a la espera del inicio de la procesión, siempre que el tiempo lo permita.



11:15 horas. Ya están en el interior de la Catedral los 33 pasos que esta tarde recorrerán la ciudad.
 A pesar de las inclemencias meteorológicas en las primeras horas, han podido desarrollarse todos los traslados.

Los pasos podrán contemplarse durante la mañana en la Catedral.

Magna Mariana de Granada: fotos y vídeos de la jornada

MARÍA SANTÍSIMA DEL SACROMONTE






12:00 horas. Mucha vida en la Catedral de Granada. Los visitantes no cesan de entrar en el templo para ver las 33 imágenes.

Magna Mariana de Granada: fotos y vídeos de la jornada

muchas fotos en
http://zoom.ideal.es/galeria/magno-traslado.html





13.30
Imagen de la entrada a la iglesia de la Virgen de las Angustias, con más paraguas de los deseados.

Magna Mariana de Granada: fotos y vídeos de la jornada

Fuente, ideal.es
http://www.cristodesanagustin.com/granadareportajespalioscatedralmagna2013.html
http://www.aortegafoto.es/verGaleria.php?id=71