jueves, 15 de febrero de 2024

CRISTO DE LA ALZADA PAMPLONA

 EL CRISTO DE LA ALZADA ABRE LA SEMANA SANTA DE IAMPLONA EL MIERCOLES DE CENIZA

Traslado del Cristo Alzado desde su sede en la calle Dormitalería hasta la Catedral de Pamplona donde ha sido recibido por el Arzobispo don Florencio, quien ha presidido la Santa Misa del Miércoles de Ceniza

La Hermandad de la Pasión del Señor de Pamplona ha dado inicio a la Cuaresma en Pamplona con el traslado del Cristo Alzado hasta la Catedral de Pamplona este miércoles de ceniza. 


En un completo silencio, el paso ha salido desde la sede de la calle Dormitalería acompañado de decenas de pamploneses que se han sumado al tradicional acto religioso pamplonés.

































PRIMER TAMO DEL CORTEJO





 Entre las condiciones de seguimiento, hoy, nos pone delante la necesidad de negarse a sí mismo. Para imitar a Jesucristo el corazón debe estar desprendido de todas las cosas, pero sobre todo de uno mismo.


LA CABECEA DEL TRASLADO







miércoles, 14 de febrero de 2024

GRANADA SE PREPARA


Resultado de imagen de LA CUARESMA EN GRANADA

En el año 2019, durante la Cuaresma, me encontraba en Granada.
La ciudad, a tope, preparandose para la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo imagenes que se grabarón en tu retina para siempre


 El olor de incienso en un culto a una imagen, escuchar una marcha, un tambor o una corneta de una banda de música en la calle.......el ver y sentir los esfuerzos de los costaleros en los ensayos de noches frías,

Resultado de imagen de LA CUARESMA EN GRANADA ENSAYOS COSTALEROS

 el gusto de esa gastronomía del mes de febrero y marzo, los dulces típicos de los conventos, 


y los famosos piononos todo el año.



la tapa cuaresmal y la cocina típica, hacen que Granada te llene completamente y te sientas parte de una tradición.



Tradición que en Granada se vive diferente.


Cultos y altares
Soledad de Ntra Señora


San Agustín
  Se alégra la vista ante un altar de cultos en un triduo en el barrio del Realejo, Albaicín o Zaidín. vives con el barrio la devoción de sus imágenes, te siéntetes uno más, un cofrade granadino que se prepara para su Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional.

VIA CRUCIS

Traslados con Via Crucis







A pesar de la amenaza de lluvia, el vía crucis de la Juventud que organiza la cofradía de la Oración en el Huerto de los Olivos pudo desarrollarse según lo previsto.

 Fue muy alta la participación de los grupos jóvenes de hermandades granadinas los que quisieron acompañar al cortejo que salía a las siete de la tarde desde las Comendadoras de Santiago.


 Presentaciones de Carteles y Pregones






Sedes Canónicas




Ya está el paso del Cristo de la Lanzada @LanzadaGranada en el interior de la Parroquia de los Dolores esperando un nuevo Martes Santo

EL CRISTO DE LOS FAVORES
 


Y por último las plazas y calles

















TIEMPO DE CUARESMA

 

La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua






En estos días,Cristo nos invita a cambiar de vida y la Iglesia a vivir la Cuaresma como un camino hacia Jesucristo,viviendo con unas actitudes cristianas que nos ayudan a parecernos más a Jesús de Nazaret arrojando de nuestros corazones el odio,el rencor y todas las acciones negativas que nos alejan de Dios y del prójimo.

La Cuerema es el tiempo del perdón y de la reconciliación fraterna.

Durante este tiempo aprendemos a conocer y apreciar la Cruz de Jesús abrazando nuestra cruz con alegria y soportando su peso.





Su duración es de 40 días.
Basandose en el simbolo del número cuarenta en la Biblia: 40 días del diluvio, 40 años del Pueblo de Israel por el desierto, 400 años de estancia de los israelitas en Egipto, 40 días de Moisés y Elias en la montaña y 40 días que pasó Jesús en el desierto antes de comenzar su vida pública.






Empieza el Miercoles de Ceniza y termina antes de la Misa de la Cena de Jesús, el Jueves Santo.

Son cinco domingos más el Domingo de Ramos en cuyas lecturas los temas de la conversión,el pecao,la penitencia y el perdón,son los que dominan.

Es por excelencia,el tiempo de conversión y penitencia del año litúrgico.Por eso, el las Eucaristias no se canta ni el Gloria ni el Aleluya.


El color de este tiempo es el morado que significa discreción,penitencia y dolor.

Resultado de imagen de cuaresma 2020

sábado, 14 de octubre de 2023

LA MAGNA DE GRANADA, LOS PASOS A LA CATEDRAL



 La Catedral de Granada acoge desde este jueves hasta el sábado una histórica exposición. Se trata de los 22 pasos de Semana Santa que participan el 14 de octubre en la Procesión Magna "La Pasión según Granada". 
Las imágenes fueron trasladadas la noche del miércoles y la mañana del jueves hasta el templo metropolitano donde se pueden ver este viernes de 10h a 20.15h y el sábado de 10h a 15h.


LA PASIÓN SEGUN GRANADA

PROCESIÓN MAGNA 






El recorrido que se ha acordado va desde la salida por la puerta de la Encarnación de la Catedral de Granada, plaza de las Pasiegas, Pie de la Torre, Gran Vía, Plaza Isabel la Católica, Reyes Católicos y Ángel Ganivet para finalizar en Plaza de Mariana Pineda. A partir de ese punto las hermandades girarán hacia la plaza del Campillo aquellas que buscarán dirección sur de la capital y hacia Cuesta del Progreso, San Matías o Ancha de la Virgen, para regresar por el Realejo a los distintos puntos de recogida de las cofradías participantes.




 

sábado, 1 de abril de 2023

DOMINGO DE RAMOS

DOMINGO DE RAMOS, DÍA IMPORTANTE



Para los católicos, el Domingo de Ramos es el ultimo domingo de la Cuaresma.
Recordamos la entrada de Jesús en Jerusalén.

La Biblia menciona que cuando Jesús llegó a Jerusalén, la ciudad más importante, para celebrar la Pascua,
 Jesús les pidió a sus discípulos traer un burrito y lo montó.



Había mucha gente (niños y adultos), algunos habían estado presentes en los milagros de Jesús y habían escuchado sus parábolas, lo esperaban para recibirlo como un rey, le cantaban cánticos y salmos, y lo alababan con palmas en las manos.
La gente tendía sus mantos por el camino y otros cortaban ramas de árboles alfombrando el paso.
 Los que iban delante y detrás de Jesús gritaban: “¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!”. (Hosanna significa “¡viva!”).



En un principio, la iglesia católica llamó a este domingo el Segundo Domingo de la Pasión.
 En 1970 la designación formal fue cambiada. Junto a este cambio, también se decidió que la semana anterior a que fuera Pascua fue denominada como la Semana de la Pasión (antes llamada "Semana Santa" oficialmente, y todavía designada así por el público en general).
 De ahí que a veces podamos ver que se refieren a ella como la Semana de Pasión, pero es lo mismo, denominaciones a parte la Semana Santa se celebra desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección.