domingo, 17 de octubre de 2021

EL GRAN PODER SANTA MISIÓN

LA BASÍLICA PERMANECERÁ CERRADA DURANTE LOS DÍAS DE LA SANTA MISIÓN 2021 La Basílica permanecerá cerrada al culto durante la estancia del Señor del Gran Poder en la Santa Misión. 

Mañana, viernes 15 de octubre a las 22:00 horas, se cerrarán sus puertas y no se volverán a abrir hasta el domingo 7 de octubre, tras la procesión de vuelta desde SMPI Catedral de Sevilla. 


Con motivo de la Santa Misión a Tres Barrios y Amate, la retirada del culto -semanas atrás para su restauración- de la Santísima Virgen, y el compromiso de la Hermandad del Gran Poder de trasladar toda la vida de Hermandad y del propio templo Basílica a las sedes de la Santa Misión 2021 durante las próximas tres semanas, la sede de la corporación de la Plaza de San Lorenzo permanecerá cerrada.

 Durante este tiempo la Hermandad aprovechará esta coyuntura para ejecutar diversas obras de mantenimiento y conservación del templo que con la vida diaria de la Basílica resultan muy difíciles de realizar.

 Durante los días de la Santa Misión se mantendrá abierta en el número 13 de San Lorenzo la secretaría de la Hermandad. 




Recordamos que, junto a la Bendita Imagen se trasladará el día a día de la Hermandad. 

Las misas y todos los cultos de Reglas semanales (Misa de Hermandad y Miserere) con sus emisiones en directo, así como otras actividades de formación, la Bolsa de Caridad, la propia sala de recuerdos y gran parte del personal que día a día ayudan, con su esfuerzo y su trabajo, a que el Señor siempre esté cerca de sus fieles, hermanos y devotos. 



Durante los días de la Santa Misión, el Señor y la Hermandad mantendrán en las parroquias de

 residencia temporal los siguientes horarios de apertura y misas:

 Horarios de apertura: - Lunes a jueves: 08:00 – 13:30 hs y de 17:00 a 21:00 hs. - Viernes: 07:30 – 22:00 hs - Sábados y domingos: 09:00 – 14:00 hs y de 17:00 a 21:00 hs. Horarios de misas: - Lunes a viernes: 09:30h, 12:30h, 19:00h y 20:00h. - Domingos: 09:30h, 11:00h, 12:30h, 19:00h y 20:00h.




E l Gran Poder será trasladado este sábado 16 de octubre a Tres Barrios-Amate para dar comienzo a la Santa Misión que se prolongará hasta el 6 de noviembre. 




 Este evento histórico que vivirá la ciudad comenzará a las 9 de la mañana con la salida del cortejo desde San Lorenzo. 

Desde ese momento, el Señor recorrerá un itinerario que lo llevará a la parroquia de la Blanca Paloma para finalizar así el primer traslado de ida alrededor de las 19 horas. 

 Comenzará así esta misión evangelizadora en Los Pajaritos en un mes plagado de cultos donde la devoción al Señor de Sevilla se traslada a las periferias.

 Con ello, el recorrido para este primer traslado será:

 Basílica,





"¡Levántate, brilla, que llega tu luz; la gloria del Señor amanece sobre ti! Entonces lo verás, radiante de alegría, se estremecerá y se ensanchará tu corazón."




SALIDA















 plaza de San Lorenzo,








Ayer azahar en Sevilla






 Conde de Barajas, Trajano,



 plaza Duque de la Victoria, plaza de la Campana, Martín Villa, Laraña, plaza de San Pedro,

 Imagen, 






Almirante Apodaca, Ponce de León, Escuelas Pías, 



Gallos, Verónica,


 santuario de Los Gitanos, 






La saeta desgarró el templo, cada uno de los pilares del antiguo convento del Valle se resquebrajaron con el momento. 





El Gran Poder volvía a su punto 0, a su lugar de origen donde fue bendecido un octubre de 1620, hace 401 un años.















Valle, Puñonrostro, Recaredo, Puerta Carmona, Luis Montoto, 




Otro gran momento en la residencia de las Hermanitas de los Pobres


































 

jueves, 14 de octubre de 2021


LA VIRGEN DEL ROSARIO CUMPLIÓ CON LA SALIDA A LA PUERTA DEL TEMPLO DE SANTO DOMINGO 



Granada renovó su Voto de Ciudad a la Virgen del Rosario



Así se presenta Ntra Sra. Del Rosario para su procesión claustral de esta tarde, que estará a acompañada por la imagen de Santo Domingo.



Aplausos para la Virgen del Rosario que permaneció durante veinte minutos en la plaza realejeña 

Algo menos de dos horas duró la procesión claustral y de salida a la plaza de Santo Domingo con la imagen de Nuestra Señora del Rosario, copatrona de la ciudad. 



Primero fue por el claustro, una salida que realizó sobre las andas cedidas por la hermandad de la Oración en el Huerto, con brazos de guardabrisas de la cofradía del Vía Crucis. 

Un momento emotivo al que puso música el quinteto de la banda de los Ángeles, dirigida por Manuel Elvira. 

En el cortejo estaba la hermandad de la Virgen de las Angustias y los hermanos mayores de las cofradías del barrio del Realejo formando delante de la imagen de Santo Domingo “que realizó su acompañamiento por el 800 aniversario de la Orden de Predicadores” como recordó a GRANADA COFRADE el prior de la comunidad, Antonio Larios. 

Ambas andas eran portadas por los costaleros del Rosario a las órdenes de Alberto Ortega. 

Después de dar la vuelta al claustro del convento de Santa Cruz la Real el cortejo se dirigió hacia la plaza de Santo Domingo saliendo tan sólo la imagen de la Virgen de Lepanto que contó con el acompañamiento de una palma real, las campanas del templo, aplausos y la Salve Marinera que interpretaron los músicos de Los Ángeles. 







Después, el “Ave María”, de Giulio Caccini, de la banda de Jesús Despojado que también quiso unirse a esta ocasión histórica en la que la Virgen del Rosario sólo salió a la puerta, en cumplimento de la determinación Arzobispal que es aún la única diócesis andaluza que mantiene con restricción de culto público.

Nos sumamos a los actos en  del 450 Aniversario de Lepanto y la celebración de la Virgen del Rosario con el repique de la campana de la Torre de la Vela.

 Una tradición que permite la continuidad de uno de los valores intangibles de la #Alhambra.