domingo, 30 de septiembre de 2018

ROSARIO EXTRAORDINARIO DE LA ESPERANZA DE TRIANA





La Esperanza de Triana saldrá en la amanecida del 30 de septiembre para conmemorar sus seis siglos como hermandad.



El viejo arrabal vivirá un día histórico desde que a las siete y media de la mañana, la dolorosa de la calle Pureza salga en andas en busca del asilo de ancianos Nuestra Señora de Consolación, situado en la Avenida de Coria.

 Será el primer gran acto público de este Año Jubilar que viene celebrando la corporación del viejo arrabal y que tendrá como culmen la misa estacional del 3 de noviembre en la Catedral.




 Todo recordará a aquellas Misiones de 1965, cuando la Esperanza de Triana visitó el colegio San José de Calasanz para presidir un triduo en una de las aulas este centro. Esta vez, la Fundación Carrere se convertirá en el punto central de este acto. Para llegar hasta allí, la imagen saldrá en rosario de la aurora en andas, iluminada por los candelabros de la Virgen del Monte de Cazalla y acompañada por la música de su coro a modo de campanilleros
. En su itinerario de ida, la dolorosa pasará por rincones inéditos para la imagen; como la visita al Rocío de Triana, la Avenida que lleva su nombre, el colegio de los Salesianos de San Pedro, la parroquia de San Gonzalo y por último, y como hace en cada Semana Santa, a la capilla de la Estrella.



El itinerario de ida será:
 Pureza,



















 Rocío,
























Flota,



Rodrigo de Triana,




Victoria,




 Pagés del Corro,




 Evangelista,









 Avenida Esperanza de Triana,




 Evangelista




, Condes de Bustillo,











Salida del colegio


Colegio Salesiano

Se bendice un azulejo en el interior de la Parroquia de los Salesianos, conmemorando la visita en este
Rosario extraordinario







.













 San Jacinto, Plaza de San Martín de Porres




y Avenida de Coria




 el Asilo Nuestra Señora de Consolación.










Sobre las 10:00 horas, la Esperanza de Triana llegará a la residencia de ancianos para presidir una eucaristía que dará comienzo a las 10:30 horas.






 Predicada por Antonio Rodríguez Babío, hermano de la corporación y Delegado de Patrimonio de la Archidiócesis, la misa tendrá un testigo de excepción: Francisco Rodríguez Moreno «el mudo de Santa Ana».


 Desde hace años reside en este asilo y el domingo volverá a «hablarle» a su virgen como lo hacía cada mañana del Viernes Santo en las puertas de su parroquia.



La corporación anuncia que, aquellos hermanos y devotos que hayan obtenido su papeleta de sitio y no participen en el cortejo, podrán acceder a la residencia, con la papeleta y por la entrada de la calle Coruña, hasta las 9.45 horas. Una vez entre el cortejo y las andas, se permitirá el acceso al resto de hermanos y devotos hasta completar el aforo.

sábado, 29 de septiembre de 2018

LA ESPERANZA DE TRINA PREPARADA

En la pasada noche, la Virgen de la Esperanza ha descendido de su camarín para ser entronizada en las andas que la van a llevar el asilo de ancianos Nuestra Señora de Consolación, situado en la Avenida de Coria.




 Para esta ocasión, la principal novedad es que la Esperanza de Triana no porta puñal. El manto que luce es el azul de los traslados, estrenado en el año 2000, con el perímetro bordado, de terciopelo azul. El diseño está basado en la cerámica, ejecutado por el ceramista José Antonio Peláez Soto. La cenefa recuerda mucho al manto de salida denominado de los dragones, diseñado por José Recio, el creador del estilo y la personalidad de la cofradía trianera.



Por otro lado, porta la saya de las Hermanas Martín Cruz, realizada en 1968, bordada en oro sobre tisú de plata, con aplicaciones de pedrería, mientras que la toca de sobremanto también es de las Hermanas Carmen y Ángeles Cruz. Otro de los detalles es que la Virgen lleva las medallas de los Salesianos de San Pedro, el Rocío de Triana, San Gonzalo, una vara de la O, un camafeo y la medalla de la ciudad, entre otras piezas.



Por último, luce la corona pontificia, ejecutada por Francisco Fernández y Juan Borrero de Orfebrería Triana, le que le fue impuesta el 2 de junio de 1984 en su coronación canónica.

martes, 18 de septiembre de 2018

BENDICIÓN DE LA ESPERANZA DE MADRID

La imagen puede contener: 3 personas, texto

La Hermandad Sacrametal Tres Caidas de Madrid y Nuestra Señora de la Esperanza de Madrid ya tiene Titular.
La talla de la Virgen, ora de Antonio Labrador Jimenez, imaginero de Triana, será bendecida el sábado 15 de septiembre en una solemne celeración de la Eucaristía en su sede canónica, iglesia de San Andres.



La imagen puede contener: una persona


La imagen puede contener: Nazareno Mayor Dolor Badajoz



CELEBRACIÓN SOLEMNE


La monición de entrada ha sido hecha por Don Ignacio Santiago Muñoz Dominguez, palabras escritas por el Hermano Mayor de Sevilla.

La imagen puede contener: personas sentadas e interior
La ceremonia estará presidida por el obispo auxiliar de Madrid Santos Montoya concelebrando con Juan Francisco Morán, parroco del templo; y Enrique González vicario parroquial.


La imagen puede contener: una o varias personas y personas de pie
A la ceremonia han sido invitados especialmente la Hermandad del Santísimo Cristo de las Tres Caidas y Esperanza de Triana,

Embajador de Triana, Don Carlos de la Poza


La imagen puede contener: una o varias personas y personas de pie

La imagen puede contener: una o varias personas y personas de pie
 y el imaginero Antonio Labrador-


La imagen puede contener: 3 personas, personas de pie




Madrinas de la ceremonia las cofradías:

Prmitiva e Iustre Hermandad de Jesús Nazareno "el Pobre y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad.

Tres Caídas y Esperanza de Madrid han tenido a bien que nuestra Hermandad amadrinara la talla de la Virgen.
 Este gesto se ha simbolizado en el encendido de uno de los cirios por parte de nuestro Hermano Mayor D. Francisco Javier Ruiz Rodríguez.

La imagen puede contener: una persona, interior

La imagen puede contener: una o varias personas
Fotos de la Hermandad de "el Pobre"

Hermandad y Cofradía de Nazareno de Nuestro Padre de la Salud y María Santísima  de las Angustías........Los Gitanos


Foto de la página de Los Gitanos

Muy Ilustre Hermandad  Sacramental y Penitencial de Nuestro Padre Jesús del Amor.....La Borriquita


La imagen puede contener: 4 personas, personas sonriendo

Detrás de las Hermandes Madrinas las Hermandades invitadas.

BENDICIÓN DE LA ESPERANZA DE MADRID



Ya esta Nuestra Madre bendecida y sigue la Eucaristía


Terminada la Eucaristía los ministros celebrantes besan a Nuestra Señora














AGRADECIMIENTO Y REGALOS DE LAS HERMANDADES


Obsequio regalo de la Hermandad de Triana de Sevilla , entregado por el embajador de Madrid.
La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, personas de pie y de traje


La imagen puede contener: una o varias personas y primer plano



El Teniente Hermano Mayor, de Los Gitanos,  hizo entrega a D. Julio Rivera Martín, de un broche con el escudo de nuestra Corporación, para que pasase a formar parte del ajuar de María Santísima de la Esperanza, Madre de Dios y de todos los hombres, bajo esta nueva advocación



Fotos de la Hermandad de Los Gitanos

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie e interior
La Borriquita, regala un rosario para Nuestra Madre.
La imagen puede contener: una persona, de pie




Y POR ÚLTIMO EL HERMANO MAYOR, DON JULIO, MUY EMOCIONADO DA LAS GRACIAS A TODOS.



BESAMANOS DE NUESTRA SEÑORA

La imagen puede contener: 2 personas, personas de pie
Y yo mientras,  en el primer banco mirandote ,esperando besar tu mano, te decía lo que siempre te digo, sea cual sea Tu advocación.

La imagen puede contener: una persona
Dios te salve, Reina,Madre  de mi corazón
 Eres mi  vida, eres mi Esperanza y frente a Ti te pido por mis hijos.
Amen.
Fotos mías y de la Hermandad,

lunes, 17 de septiembre de 2018

LA ESPERANZA DE MADRID PRESENTADA EN SEVILLA

8 DE SEPTIEMBRE EN LA CAPILLA DE LOS MARINEROS

La imagen puede contener: una o varias personas e interior
El sábado, 8 de septiembre, los sueños de cientos de madrileños se ha hecho realidad, en la Capilla de los Marineros, en Triana  se presenta la imagen de la Esperanza de Madrid, ora del imaginer trianero Antonio Labrador Jimenez




Al igual que ocurriese con el Nazareno, la Virgen permanece expuesta durante todo el día el templo de la calle Pureza, en una jornada que vuelve a convertirse en una cita histórica para la Hermandad de la capital del reino,



 que ha querido que la presentación coincida con el Año Jubilar que está celebrando la Hermandad de la Esperanza de Triana




 y la víspera del primer aniversario de la presentación del Santísimo Cristo de las Tres Caídas lo que añade un componente de emotividad que añade aún mayor singularidad a un acontecimiento irrepetible.




Tanto el manto, como la saya que porta Nuestra Señora son prestadas por la Hermandad de la Esperanza de Triana para este día tan especial.




Fotos concedidas por la Hermandad


https://www.facebook.com/elllamador/photos/pcb.2091168167560864/2091167757560905/?type=3&theater