sábado, 20 de enero de 2018

CARTELES DE MÁLAGA

Cartel anunciador de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad Coronada de su estación de penitencia del Lunes Santo de 2018

La imagen puede contener: 4 personas

Es obra original del #pintor y #arquitecto sevillano César Ramírez.

viernes, 19 de enero de 2018

NUESTRO PADRE JESÚS FLAGELADO DE VALLADOLID

Imagen de
 Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo




 Es la imagen central del paso del Azotamiento encargado por la cofradía en 1650 y en cuyo contrato de policromía con Pedro de Antecha firmaron como testigos los escultores Antonio de Ribera y Francisco Díez de Tudanca, posibles coautores del paso según la documentación aportada por la profesora María Antonia Fernández del Hoyo.



Una talla que representa a Jesús atado a la columna, cuya posible autoría, fechada hacia 1650, sea de Antonio de Ribera o de Francisco Díez de Tudanca.

File:Valladolid iglesia San Quirce Cristo Flagelado ni.jpg

Tras el cierre de la iglesia de la Pasión en 1926 permaneció depositada en el Museo Nacional de Escultura hasta que fue recuperada por la cofradía en 1993, incorporándose a la procesión de Oración y Sacrificio del Jueves Santo desde 1994.

También participa, incluido en su escena original, en la Procesión General del Viernes Santo, siendo cedido a tal fin a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Atado a la columna.

Por dicho motivo, el Viernes Santo no puede contemplarse la imagen en la Iglesia, ya que se encuentra en el Museo Nacional de Escultura junto a los sayones del paso, que fueron desamortizados en 1842.

Resultado de imagen de NUESTRO PADRE JESÚS FLAGELADO DE VALLADOLID

Es destacable el dramatismo de la cabeza girada del Señor, al que en la escena completa un sayón tira del pelo, así como la mirada misericordiosa del Salvador.

jueves, 18 de enero de 2018

CARTEL DE L 2018

Una imagen de la talla el Señor Atado a la Columna, que alumbra la hermandad de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y propiedad de la cofradía penitencial de la Santa Vera-Cruz, protagoniza el cartel de la Semana Santa de Valladolid en 2018

cartel2018grande.jpg

 Se trata de una imagen del fotógrafo aficionado Carlos Jesús Platero Rodríguez, que capta en primer plano la escultura de Gregorio Fernández, una de las más señeras de la Semana Santa vallisoletana, durante un desfile procesional alumbrado por la luna llena, reflejada al fondo.

domingo, 7 de enero de 2018

EL SEÑOR DEL RESCATE DE GRANADA

III CENTENARIO DE LA IMAGEN DEL SEÑOR DEL RESCATE





 Comienzan, 7 de enero, los actos previstos para el tercer Centenario de la realización de la imagen de Nuestro Padre Jesús del Rescate, el Señor de Granada.

 La apertura de los mismos se realizará con la celebración de una Eucaristía solemne en la sede de la hermandad,



 la iglesia parroquial de Santa María Magdalena, en la noche de hoy, a las 20.15 horas.


 En el transcurso de la Eucaristía se entregarán los nombramientos de padrinos y madrinas del 300 aniversario y se dará lectura al mensaje y bendición del Santo Padre Francisco, otorgada con motivo de este centenario.



 La presencia de varios hermanos mayores de cofradías granadinas, entre ellas los Dolores, Lanzada, Esperanza, Aurora, Oración en el Huerto y la de gloria de la Virgen de la Cabeza, vecina de sede.
 La celebración de la Eucaristía estuvo presidida por el ministro de la comunidad trinitaria en Granada, Manuel Cánovas, acompañado por otros sacerdotes también trinitarios.
 La acto religioso asistió también una delegación de la Federación de Cofradías con su secretario, Roberto Martín, y el vocal Francisco Cañas.

En el transcurso de la homilia el sacerdote señaló la importancia de esta celebración indicando que “a partir de ahora se sucederán numerosas citas presididas por el Señor pero que sobre todo sea con la presencia de su amor y de su dedicación a los demás”.

AL término de la celebración, seguida por numerosos hermanos de la cofradía del Rescate, se le entregó el nombramiento como padrinos de los actos del III Centenario a la comunidad trinitaria y de madrinas a la comunidad de Siervas del Evangelio y a las Agustinas Recoletas.



También se tuvo un recuerdo al consiliario de la hermandad y párroco de la Magdalena, Francisco Montero, quien señaló su gratitud “y estará en un lugar de honor del despacho parroquial”.

 Asistió a la Eucaristía una amplia representación de la Asociación del Cristo del Rescate, de la localidad granadina de Escúzar, con su alcalde al frente. El Señor del Rescate es Patrón de esta localidad y tiene vínculos de unión con la hermandad de la parroquia de Santa María Magdalena.

 El Santo Padre Francisco ha remitido su bendición a los hermanos de la cofradía con este motivo tan especial. La carta remitida a la hermandad, firmada por monseñor Paolo Borgia, asesor del Vaticano, indica que “en tan feliz circunstancia el sucesor de Pedro se une complacido a la acción de Gracias al Señor por los abundantes favores recibidos a lo largo del tiempo.

 Asimismo el Papa los exhorta a celebrar esta efeméride con espírito de renovación eclesial de modo que la contemplación de la imagen de Jesús, pobre y cautivo por nuestro amor, los anime a salir a las periferias y a dar testimonio de la alegría del Evangelio”.
Resultado de imagen de granada cofrade
 Finalizó la celebración con besapies al Señor de Granada.

jueves, 28 de diciembre de 2017

EL PATRÓN DE LOS COFRADES JOVENES

SAN JUAN EVANGELISTA
 El otro discípulo corría más que Pedro y llegó primero al sepulcro.
 Jn 20, 2-8

La imagen puede contener: una persona

Hermandad del Santísimo Cristo  de San Agustín de Granada



La imagen puede contener: una persona, de pie e interior
San Juan Macareno de Madrid 27 de diciembre,

Hermandad de San Gonzalo de Sevilla

 En  la Festividad de San Juan Evangelista, hoy a las 20:00 celebramos en la Parroquia de San Gonzalo, Función en Honor a San Juan Evangelista, Patrón de la Juventud, os invitamos a todos a participar.
La imagen puede contener: 3 personas, personas de pie e interior
Con motivo de esta celebración la imagen estrena túnica de color crudo donada por la Juventud de la Hermandad y realizada en el taller de costura de la Hermandad, así como un nimbo en plata de ley realizado por Orfebrería Maestrante.

 Al finalizar la función la Juventud de San Gonzalo quiere compartir con todos los Hermanos dicha celebración. Abrirán el ambigú para compartir con todos un rato de convivencia.

HERMANDAD TRES CAIDAS Y ESPERANZA DE MADRID
La juventud cofrade ceklebra la eucaristís en honor de San Juan Evangelista


 El pasado día 23 de diciembre de 2017, tuvo lugar la Misa de la Juventud Cofrade, en honor a su patrón, en la que nuestro grupo de jóvenes colaboró en los preparativos para la Eucaristía, participando posteriormente en ella con gran alegría. Nuestro especial agradecimiento a Rafael Menéndez, Diputado de Juventud.



COFRADÍAS DE GRANADA

Se celebró anoche la festividad de San Juan Evangelista en el templo de Santo Domingo, organizado por la Federación de Cofradías y la hermandad de la Santa Cena Sacramental.

Resultado de imagen de iglesia de santo domingo granada
 Fue muy alto el número de participantes en esta celebración religiosa, mayor de lo que se recuerda en todos los años de convocatorias que viene realizando la Federación de Cofradías en esta jornada, dentro de las celebraciones navideñas.


 La Eucaristía se vio precedida por el traslado, en andas, de las imágenes del Señor de la Santa Cena y San Juan Evangelista hasta el crucero del templo dominico, donde presidieron la Eucaristía.

 En un lugar destacado estuvieron los guiones de juventud de distintas hermandades granadinas y la misa fue cantada por el Coro de María Auxiliadora de la Alhambra.


  Al término de la misma se procedió a la entrega, ya en la casa de hermandad de esta cofradía realejeña, de los premios del concurso de Belenes convocado por la Federación de Cofradías.

lunes, 18 de diciembre de 2017

VIRGEN DE GUADALUPE DE SEVILLA

HERMANDAD DE LAS AGUAS DE SEVILLA

La hermandad de las Aguas realizó el pasado sábado 16 de diciembre su función a la Virgen de Guadalupe en la parroquia del Sagrario de la Catedral.



Para ello, la dolorosa fue trasladada desde su capilla de la calle Dos de Mayo para regresar acompañada de la Banda de Música de Mairena del Alcor.

 A las 18:30 horas, la Virgen que portaba su saya de salida, recientemente restaurada, y un manto de camarín azul pavo cedido por la Sacramental de Camas, cruzó el dintel de la puerta de su templo sobre las andas cedidas por la hermandad de San Pablo y comandadas por el capataz Javier Díaz Espinosa.

Este traslado estaba programado para la tarde del viernes 15, siendo aplazado un día después debido a las malas previsiones meteorológicas de la jornada.




 La función dio comienzo a las 20 horas, estando presidida por el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo Pelegrina.
Una eucaristía enmarcada en el año del cincuentenario de la dolorosa y que ha tenido una connotación especial en este domingo de Gaudete.
 A su finalización, la Virgen de Guadalupe regreso


  por el mismo recorrido de ida de forma inversa:

Avenida de la Constitución, Almirantazgo, Arco del Postigo,

 Dos de Mayo y entrada sobre las 22:20 horas.




  Durante todo su regreso, la imagen estuvo acompañada musicalmente por la Banda de Municipal de Mairena del Alcor, que interpretó las marchas «Ntra. Sra. de Guadalupe» de Antonio Pantión, «Pasa la Virgen Macarena» de Gámez Laserna, «La Estrella Sublime» de Farfán, «Guadalupe» y «La Emperatriz Hispana», ambas de Daniel Albarrán.



 Durante toda la jornada del 17 de diciembre, la imagen permanecerá en besamanos en horario de 11 a 20:30 horas.

Guadalupe

 El horario de fotografías se reservará de 15:00 a 16:00 horas.