Mostrando entradas con la etiqueta Andalucia Málaga Marbella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andalucia Málaga Marbella. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de marzo de 2016

MIERCOLES SANTO EN MARBELLA

PROCESIÓN DEL NAZARENO

 

REAL ILUSTRE Y VENERABLE HERMANDAD SACRAMENTAL DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO, MARÍA SANTÍSIMA DEL MAYOR DOOR Y SANTO SEPULCRO

El pueblo acompaña en número muy amplio al Nazareno en su largo recorrido. Tras la injusta condena «cargando con la cruz, salió al lugar llamado 'La Calavera', que en hebreo se dice 'Gólgota'». En esa cruz, van todas las maldades humanas cometidas a lo largo de toda la historia. En esa cruz, van nuestros dolores, sufrimientos y penas. Sobre los hombros de Jesús colocaron, colocamos todos, la cruz. La cruz de Cristo es bien diferente de las cruces de adorno, poder y honor que nos colocamos los hombres y mujeres; es cruz pesada, dura, hiriente. Jesús la toma y la lleva hasta que no puede más.
El peso, el agotamiento lo pueden hasta vencerle. Necesitará un cirineo; como lo necesitamos todos nosotros para nuestras cruces. Pero nuestro cirineo es Él. Pero pensemos que debemos ser cirineos para tantos que junto a nosotros llevan su cruz, hasta quedar extenuados. Y esperan una mano amiga, unos brazos que le animen y ayuden a llevar su cruz o sus cruces.

 No basta acompañar la imagen de Jesús camino del Calvario; acompañemos a tantos que se ven obligados a llevar su cruz: la cruz de su enfermedad, de su soledad, de sus penas.

Ser cirineo no es rehuir la cruz del hermano, es ser solidario del hombre necesitado, que nunca dejemos abandonado al hermano que nos necesita. Muchos, incontables, acompañando al Nazareno; que también sean muchos los dispuestos a arrimar el hombro ante las necesidades y dolores del prójimo.

Pero sobre todo, allí está su madre, nuestra Señora del Mayor Dolor. Ella, decidida y valiente, acompaña en aquel valle de amargura a su hijo.

lunes, 29 de febrero de 2016

MARTES SANTO EN MARBELLA



HERMANDAD DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO, MARÍA SANTÍSIMA DE LA ENCATNACIÓN, SANTA MARTA, SAN LÁZARO Y MARÍA

Tiene la sede en la parroquia de María de la Encarnación



y procesiona el Martes Santo





Poco después de las 21:00 horas arrancaba la procesión, con mucha gente ya desde el inicio.

 Las túnicas negras con capillo blanco de los cofrades empezaron a llenar la plaza de la Iglesia de La Encarnación a la espera de la salida de los Sagrados Titulares.

NI más ni menos que tres tronos. La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo, María Santísima de la Encarnación, Santa Marta, San Lázaro y María vivió un auténtico Martes Santo de estreno.

Y es que, entre las múltiples novedades, este año la hermandad procesionó con tres tronos, uno de ellos llevado a hombros exclusivamente por mujeres por primera vez en la Semana Santa de la ciudad.


El Cautivo fue el primero en abrirse paso en la plaza de la Iglesia de La Encarnación. La saetera Raquel Framit le dedicó una sentida saeta ante el silencio de los presentes, imagen que volvería a repetirse a la salida de los otros dos tronos.



La salida de la Virgen de la Encarnación fue también esperada por muchos, que aguardaban con fervor creciente ver el resultado que marcaría un antes y un después en la historia de la Hermandad.



La Virgen, que hasta el año pasado compartía trono con Santa Marta y María, no solo lo hacía por primera vez en solitario sino que además lo haría bajo palio. No obstante, esos centímetros de más le costaron una forzosa salida a la puerta de la iglesia de la Encarnación. La maniobra y la persistencia de los hombres de trono y los capataces fueron las aliadas para que este pudiera salir a la calle ante la mirada atenta de los marbelleros y un sentido Ave María interpretado por la saetera. El orfebre malagueño Cristóbal Martos ha sido el encargado de realizar las varas del palio sin bordar bajo el que procesionó la Dolorosa. Además del nuevo palio, también estrenó los dos arbotantes traseros.


 Por último, al trono de Santa Marta y María se ha sumado la imagen de San Lázaro, tallada por Ramón Ramos Corona, completando así el grupo escultórico de los hermanos de Betania. Triunfales, los tres hermanos se presentaron a Marbella bajo los sones de 'Nuestro Padre Jesús'.



 Este trono, que ha sido portado exclusivamente por 50 mujeres, ha sido cedido por la Cofradía Virgen del Carmen de Marbella. Asimismo, la inclusión de San Lázaro a los varales ha sido posible gracias al hermanamiento de la Cofradía con la Orden Priorata de San Lázaro. Alrededor de cuarenta hermanos de la orden desfilaron ayer delante del Santo ataviados con una capa negra con una cruz verde bordada y un sable. Cerrando el cortejo, la Banda Municipal de Música de Marbella. Espectacular ya desde el inicio el paso por la calle Carmen, con mucha gente en la escalinata y también en la zona inferior, dejando muy poco sitio para el paso de los tronos.

El primer punto complicado fue el giro hacia General Chinchilla, salvado con gran destreza por los hermanos de tronos.


 Muy ajustado fue también el paso hacia la plaza de Los Naranjos, haciéndose necesario retirar alguna mesa de los restaurantes de la zona y pedir al público que dejase espacio para las imágenes.

 Al encierro en su templo, para proceder al reparto de tortas y dulces, ya casi de madrugada, entre el público congregado en la plaza de la Iglesia de la Encarnación.


http://www.marbella24horas.es/galeria-de-fotos/semana-santa-el-cautivo-y-santa-marta-2014

SEMANA SANTA DE MARBELLA, LUNES SANTO

COFRADÍA DEL SANTO CRISTO DE LA VERA CRUZ, SATÍSIMO CRISTO ATADO A LA
COLUMNA Y MARÍA SANTÍSIMA  VIEGEN BLANCA

Fundada en 1970

En 1977, se traslada la Cofradía a la Ermita de Santo Cristo de la Veracruz, donde permanecen los Sagrados Titulares para su culto y devoción, modificando su desfile procesional a los Lunes Santos y transcurriendo su recorrido íntegramente por el Barrio Alto o Casco Antiguo de Marbella.

CRISTO ATADO A LA COLUMNA

Semana Santa en Marbella - Del 24. hasta el 31. de Marzo
Andaluz TV Nachrichten




Talla realiza en 1998 por el imaginero D. Juan Carlos García Díaz en madera de cedro. El trono se ha restaurado también en el mismo año con un baño de pan de oro e incorporándose cuatro capillitas., donde van San Bernabé, Virgen del Carmen, Virgen del Roció y Escudo del Ayuntamiento de Marbella

MARÍA SANTÍSIMA VIRGEN BLANCA



Recibe culto en la Ermita del Santo Cristo






PRCESIONA EL LUNES SANTO


El Barrio Alto, lugar desde donde parte la procesión del Cristo de la Columna y la Virgen Blanca.


Fervor y devoción en el Barrio Alto

 Los vecinos de las calles estrechas y amplias de este histórico barrio de la ciudad, abarrotaban hoy las calles para acompañar a su Santos Titulares, imagen de un Cristo que muestra en su trono el odio de los que se enfrentan a Jesús y sólo piensan en eliminarlo, y dolor en aquellos que lo profesan y sufren por él, como si les pasase a ellos mismos.


 Esto son sólo interpretaciones de una imagen portada por medio centenar de hombres de trono, acompañados por 190 nazarenos en aquellas tan significativas calles del Barrio de Alto de Marbella, como son Calle Carmen o Virgen de los Dolores.

En su retorno al Barrio Alto el desfile fue aún más brillante, recorriendo calles angostas como Lobata o Aduar, para terminar enfilando hacia arriba la calle Ancha, en dirección hacia su templo.


 Una vez junto a la ermita, Jesucristo esperó a su Madre para que se viviera otro de los momentos álgidos de la noche, con los dos pasos cara a cara, mecidos por los hermanos de trono y levantados a pulso.
 Antes del encierro en su templo, no faltó la saeta de El Chato, que dio paso a una nueva muestra de destreza de los hermanos de trono para llevar a sus Sagrados Titulares de vuelta a la ermita del Santo Cristo, donde entraron tras cuatro horas y quince minutos de procesión.

 

miércoles, 24 de febrero de 2016

SEMANA SANTA DE MARBELLA, DOMINGO DE RAMOS

COFRADÍA LA POLLINITA



Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia a su entrada en Jerusalén y María Santísima de la Paz y Esperanza, conocida comúnmente como La Pollinica.



NUESTRO PADRE JESÚS DE LA MISERICORDIA


VIRGEN DE LA PAZ Y ESPEERANZA



Reciben culto en la ermita de San Juan de Dios





PROCESIONA EL DOMINGO DE RAMOS