Mostrando entradas con la etiqueta Andalucia Cordoba Magna Nazarena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andalucia Cordoba Magna Nazarena. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de septiembre de 2019

REGRESO DE LA MAGNA NAZARENA DE CORDOBA



La magna exposición ha sido clausurada por el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, con una eucaristía en la Catedral. Durante la misa, el prelado ha dado las gracias a todos los organizadores y participantes de la exposición, recalcando que «ha sido una semana preciosa, irrepetible», en la que Córdoba ha sido para el mundo entero «un espectáculo de fe»

 
La Magna se clausura con otra tarde de esplendor nazareno en las calles de Córdoba


La procesión Por tu cruz redimiste al mundo ha llegado a su fin y los 43 pasos y tronos participantes vuelven este domingo a sus templos.
 Los de la capital lo harán en procesión por tarde, salvo los dos que ha aportado la Hermandad del Huerto, que lo harán por la mañana.

Los de la provincia realizarán sus traslados de forma privada. Tras una intensa semana en la que la muestra ha tenido miles de visitas, las imágenes volverán a las calles para el disfrute de los cofrades.

 A las 14:00 saldrá Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto 


 el Señor Amarrado a la Columna,
El Señor amarrado a la columna, en su salida de la Mezquita-Catedral para volver a la iglesia de San Francisco. - SÁNCHEZ  MORENO
cuya llegada a San Francisco está prevista a las 15:00.



 POR LA TARDE


A las 17:00, la Hermandad del Buen Suceso partirá hacia la iglesia de San Andrés, a la que llegará sobre las 19:30.






Seguidamente, Nuestro Padre Jesús de la Redención, de la Hermandad de la Estrella, iniciará su regreso hasta la Huerta de la Reina a las 17:30,




 con entrada prevista a las 21:00.


Los dos pasos de la Hermandad del Amor –Jesús del Silencio





 el Cristo del Amor– saldrán para el Campo de la Verdad a las 18:00 y 18:10, con llegada prevista a las 20:30.

 El siguiente en abandonar la Mezquita-Catedral será Nuestro Padre Jesús Nazareno, que tiene prevista su salida a las 18:25, mientras que la llegada a su templo será a las 20:30.



Según los horarios de la Agrupación de Cofradías, a las 18:40 el Señor de los Reyes 

Magna

iniciará su recorrido hasta la iglesia de San José y Espíritu Santo, donde entrará a las 20:40.

 Continuará la Hermandad de las Penas, con salida a las 18:50 y

Resultado de imagen de https://www.lavozdecordoba.es/religion-y-cofradias/2019/09/23/los-regresos-de-la-magna-en-imagene


entrada prevista en Santiago sobre las 21:50.


Tras él, la Hermandad del Calvario partirá hacia la iglesia de San Lorenzo a las 19:00 y



el final de su procesión se espera para las 22:20;


mientras que el Señor de la Fe lo hará a las 19:10

imágenes

y la entrada a la parroquia de Beato Álvaro de Córdoba será sobre las 21:30.



 También a esa hora, 19:10, será la salida de la Hermandad de la Esperanza, que entrará en San Andrés a las 22:20.


A las 21:20 se espera que la Hermandad de la Pasión inicie su itinerario,






 que finalizará sobre las 22:20;


mientras que Humildad y Paciencia, de La Paz, tiene previsto salir de la Mezquita-Catedral a las 19:32




 y su llegada a Capuchinos será sobre las 21:30.



A esa plaza volverá el Cristo de la Clemencia, que abandonará la Catedral a las 19:30.


A las 19:40 lo hará el Descendimiento, con entrada en su templo prevista para las 21:10;


 y a las 19:50 será el turno de Ánimas, con llegada será sobre las 22:40.





A las 20:00 saldrá Jesús Caído, cuyo traslado acabará a las 23:40;





 seguido de Las Angustias, con salida a las 20:10 y entrada a las 23:30, y


, por último, la Universitaria, que abandonará la Catedral a las 20:20







 y llegará al Juramento a las 22:50.


 

https://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba/sevi-vuelta-casa-magna-nazarena-303068177987-20190922220846_galeria.html

https://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba/sevi-procesion-regreso-magna-nazarena-303068235623-20190922221013_galeria.html

domingo, 15 de septiembre de 2019

PROCESIÓN DE LA MAGNA NAZARENA

La gran jornada será la del sábado 14 de septiembre, en que 31 pasos con sus imágenes se dirigirán a la Catedral, algo histórico en la ciudad en un solo día. Será la magna procesión de Córdoba en este 2019.

Harán una carrera oficial que coincidirá en buena parte con la de Semana Santa: Puerta del Puente,

Jesús Nazareno de Espejo entrando en el itinerario oficial


Triunfo, Torrijos,



Puerta del Perdón, Patio de los Naranjos y acceso al interior por la Puerta de las Palmas o por la de las Cofradías, y quedarán en la Catedral para participar en la exposición.

 Se habla de la presencia de 31 pasos en las calles en la tarde y noche del sábado, pero la auténtica magna de pasos se vivirá en la Mezquita-Catedral de Córdoba, que acogerá a 43 en la magna exposición «Por tu cruz redimiste al mundo».



Córdoba se rinde a los pies de Jesús Nazareno en una procesión histórica



La Agrupación de Cofradías ha dispuesto más de 3.500 sillas a lo largo de todo el recorrido que se han agotado en muy pocas horas. Entre lo que suceda allí y quienes busquen a las cofradías en otros puntos, se esperan unas 150.000 personas en Córdoba en esta tarde y en esa noche

En directo, la Magna Nazarena de Córdoba

HORARIO Y RECORRIDO

La primera imagen en salir para la magna procesión de Córdoba será el Nazareno de El Carpio, desde San Francisco a las 16.40, aunque la mayor parte lo harán entre las cinco y las seis, y en las horas siguientes. El Nazareno de Castro del Río llegará el primero a la carrera oficial, a las 19.30, y a partir de ahí le sucederán los demás en intervalos de siete minutos, ya que los cortejos serán muy reducidos.

El orden será a partir de entonces Villa del Río, El Carpio, Espejo, Penas, Clemencia, Cristo de la Universidad, Cañete de las Torres, Fernán Núñez, Palma del Río, Amor con sus dos pasos, Hinojosa, Santaella, Villanueva de Córdoba, Priego, Rute, Jesús Nazareno de Córdoba, Nazareno de La Rambla, Angustias, Calvario, Aguilar, Descendimiento, Buen Suceso, Ánimas, Vera-Cruz, Pasión, Humildad y Paciencia, Penas de San Andrés, Redención y Sagrada Cena.

El misterio de Poniente llegará, según el horario previsto, a las 23.00 horas a la Puerta del Puente y al interior de la Catedral al filo de la medianoche, con lo que se pondrá fin a la magna procesión de Córdoba. De los recorridos habrá estampas insólitas, como la de ver cruzar dos puentes a los Nazarenos de Aguilar y Priego: pasarán por el de Miraflores y se dirigirán al recorrido oficial por el Puente Romano.

Quienes no tengan silla en el recorrido común podrán buscar las zonas en que se unirán los cortejos. Así, habrá 15 que llegarán por la calle San Fernando y Ronda de Isasa, así que uno de los puntos más concurridos será la Cruz del Rastro. Por la avenida del Alcázar y Camposanto de los Mártires accederán diez más, y otros seis por el Puente Romano. Consulte aquí todos los horarios y recorridos. A partir de ahí comenzará la gran exposición «Por tu santa cruz redimiste al mundo», que se podrá conocer en la Mezquita-Catedral, con 43 pasos.

  


Final y regresos


El final de la magna exposición será el domingo 22, cuando el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, presida una misa en la Catedral al mediodía. Poco después, a las 14.00, la hermandad del Huerto llevará a sus titulares hasta San Francisco en parihuelas. Será la única que vuelva así, y lo hará por Magistral González Francés, Encarnación, calle Cabezas y el Portillo, para entrar en San Francisco a las tres de la tarde.

En la tarde del domingo 22, la magna de Córdoba escribirá su último capítulo, que también será multitudinario, aunque menos que a la ida. En total serán 17 cofradías con 18 pasos los que estén en las calles esa jornada. Las salidas comenzarán a las cinco de la tarde, con el misterio del Buen Suceso. Se alternarán las puertas de Santa Catalina y del Perdón para evitar cortejos muy largos. Todas las que participan son de Córdoba capital, ya que, aunque se ofreció regresar de la misma forma, las de la provincia regresarán directamente a sus templos.

A partir de ahí irán saliendo el misterio de la Redención, los dos pasos de la hermandad del Amor, la Sagrada Cena, Jesús Nazareno, Humildad y Paciencia, Vera-Cruz, Cristo de las Penas, Jesús del Calvario, el Señor de las Penas, Jesús de la Pasión, Cristo de la Clemencia, Descendimiento, Cristo del Remedio de Ánimas, Jesús Caído, las Angustias y el Cristo de la Universidad.

La última cofradía de la magna exposición «Por tu cruz redimiste al mundo» saldrá del primer templo a las 20.20 y está previsto que las más tardías entren en sus templos hacia las 23.30 horas, con lo que terminará oficialmente todo lo relacionado con la magna exposición y procesión de Córdoba. Sólo las hermandades de la Piedad, Agonía, Jesús de la Sangre y de la Conversión no regresarán en paso. En este enlace se pueden consultar los horarios y recorridos.

MAGNA NAZARENA DE CORDOBA 2019

COFRADIAS  PRESENTES

No todas las cofradías de han aceptado la invitación de la Agrupación, del Cabildo Catedral y de la diócesis para la magna exposición y procesión de Córdoba. De la provincia hay ausencias tan significativas como Puente Genil, Montoro y Cabra, pero acudirán 19, con imágenes de Jesús Nazareno de mucha talla devocional y artística.
A la cabeza están el de La Rambla (obra de Juan de Mesa), el de Priego de Córdoba (de Pablo de Rojas) y los de Aguilar de la Frontera y Rute, de escuela granadina.


 Estarán también las imágenes de Fernán Núñez, Castro del Río, Villa del Río, Espejo, Cañete de las Torres, Palma del Río, Hinojosa del Duque, Santaella, Villanueva de Córdoba, Lucena, Peñarroya-Pueblonuevo, Pozoblanco, Montalbán y Fuente Obejuna.


De la capital faltarán a la magna exposición y procesión de Córdoba el 40 por ciento de las hermandades, pero estarán presentes
 el Cristo de las Penas de Santiago,
 el Señor de las Penas de San Andrés,
el Señor del Silencio en el Desprecio de Herodes,
 el Cristo del Amor, 
Jesús de la Oración en el Huerto,
 el Amarrado a la Columna, 
Nuestro Padre Jesús de la Redención, 
el Señor de los Reyes de la Vera-Cruz,
el Cristo del Remedio de Ánimas, 
el Señor de la Sangre,
 el Cristo de la Universidad, 
el Señor del Buen Suceso,
 el Cristo de la Agonía,
 el Señor de la Pasión,
 el Cristo de la Universidad, 
Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, 
el Señor del Calvario,
Jesús Nazareno,
 el Señor de la Fe en la Sagrada Cena,
 la Virgen de las Angustias, 
Jesús Caído, 
el misterio del Descendimiento, 
el Cristo de la Clemencia y el Cristo de la Oración y Caridad de la hermandad de la Conversión
. En total serán 43.


EN LAS PARROQUIAS TODO PREPARADO

Serán días con estampas insólitas, como ver a las imágenes de Jesús Nazareno de los pueblos en distintos templos de la capital.
 Desde allí partirán, sobre sus pasos procesionales, para la gran procesión, y allí recibirán culto durante unos días.

IGLESIA DE SAN FRANCISCO

Nazareno de Priego de Córdoba,

Priego de Córdoba.


Nazareno de Aguilar










 El Nazareno del Carpio







BASILICA DE SAN PEDRO

 acogerá al  Nazareno de Espejo







 y al Nazareno de Fernán Núñez.
Fernán Núñez.
El Nazareno de Palma ya está en Córdoba

IGLESIA DE SAN AGUSTIN

El de La Rambla irá a San Agustín, junto con la otra imagen de Juan de Mesa, las Angustias,


Image



Image


https://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba/sevi-magna-agustin-imagenes-303032966805-20190914002501_galeria.html


 SAN HIPOLITO
 Nazareno  de Villa del Río

Villa del Río.
SANTA VICTORIA
 El Nazareno de Castro del Río
Castro del Río.

SAN MIGUEL
El Nazareno Cañete de las Torres








MARIA AUXILIADORA
El Nazareno de Palma del Río





SANTA ANA




El Nazareno de Hinojosa del Duque .




LA COMPANIA
El Nazareno de Santaella


Santaella.


LA TRINIDAD
Image
El Nazareno de Rute



SAN CAYETANO
El Nazareno de Villanueva de Córdoba







 Los Nazarenos de Pozoblanco, Fuente Obejuna y Lucena no participarán en la magna procesión de Córdoba, sino que se trasladarán de forma privada.

EN SALESIANOS
El Nazareno de Palma del Rio

  Image








Vera Cruz


En el día de hoy, Nuestro Señor de los Reyes ha quedado entronizado en su paso para Su participación en la exposición "Por tu cruz redimiste al mundo"; que comenzará el domingo 15 de septiembre en la S.I. Catedral.
Image
Hermandad del Buen Suceso

Image


Image





Ya están preparados los Titulares de la Hdad. del Huerto para ir hasta la Mezquita-Catedral

Image




Hermandad de la Pasión
Image
Nuestro Padre Jesús de la Pasión ya preside su paso procesional de cara al próximo 14 de septiembre. Luce la tunica morada, bordada por las adoratrices, el nuevo cíngulo donado por un Hermano de nuestra Hermandad y, como recuperación, la denominada "Cruz barroca".
Image

La Conversión


 Ya se encuentra en la parihuela el Stmo. Cristo de la Oración y la Caridad esperando a las 19:00 de la tarde del Viernes 13 de septiembre.
Image

 Real Hdad del Amor 


 Nuestros sagrados titulares, Ntro. Padre Jesús del Silencio

Image

y el Stmo. Cristo del Amor,
Image

ya se encuentran entronizados en sus pasos para el traslado hacia la S.I. Catedral, sábado 14, para participar en la Exposición Magna "Por tu cruz redimiste al mundo"

Hermandad del Descendimento

Image
El Stmo. Cristo del Descendimiento ya se encuentra entronizado en su paso de Misterio esperando ya su traslado el Sábado a la Magna Exposición.



Las Penas

Image


Image

https://www.eldiadecordoba.es/cordoba/Nazarenos-Provincia-Magna-Nazarena-Cordoba_0_1389161572.html

https://www.diariocordoba.com/galerias/cofradias/imagenes-magna_78596.html?807797