Mostrando entradas con la etiqueta Castilla León Salamanca Celebraciones y Via Crucis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castilla León Salamanca Celebraciones y Via Crucis. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de marzo de 2022

NUESTRO PADRE JESÚS DESPOJADO DE SALAMANCA

 Ç+




Vía Crucis con Ntro. Padre Jesús Despojado

La Hermandad de Jesús Despojado celebra este domingo su Santo Vía Crucis: Horario y recorrido por Salamanca



La Hermandad de Jesús Despojado de Salamanca celebra este domingo, 13 de marzo, su Santo Vía Crucis que este año tiene un carácter especial, pues se cumplen diez años de la realización de la imagen, Solemne Bendición y primera Estación de Penitencia. 




 Por ese motivo, el recorrido será más largo que en años anteriores, pues la hermandad no quiere que el Señor vaya sólo sino acompañado de los miembros de la misma, de la Iglesia Diocesana de Salamanca y de los conciudadanos, a quienes invita a que se unan en oración por los necesitados, los enfermos, los mayores y, especialmente, por la paz del mundo, en estos momentos tan necesaria. 

 Como cada año, durante la Cuaresma, recorrerán las Estaciones del Vía Crucis acompañando a la imagen de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras.

Partirán a las 17.00 horas de su sede canónica.


la Parroquia San Sebastián, 




para continuar por Plaza de Anaya, Rúa Mayor (visita y rezo de la Estación con la comunidad de las ministras de los enfermos),




 Rúa Antigua, Compañía, Plaza de San Benito (visita y rezo de una estación con la Seráfica Hermandad y anterior sede canónica que acogió la imagen del Padre Jesús Despojado), 



Calle Prado, Calle Prior, Plaza de Monterrey, Calle Bordadores, Calle Úrsulas, Capilla de la Vera Cruz, Calle Domínguez Berrueta, Calle Ramón y Cajal, Plaza de las Agustinas, Calle de la Compañía, Rúa Antigua, Calle Francisco Vitoria, Calle Benedicto XVI, Plaza de Anaya y Parroquia de San Sebastián. 


 Previo al inicio del Vía Crucis, se hará una oración inicial en la Iglesia. El Coro Regina Coeli, coro de la hermandad, cantará en diferentes paradas a lo largo de recorrido y La capilla Musical la Expiración irá interpretando diferentes piezas mientras el paso va discurriendo por las calles de Salamanca. En caso de que la lluvia impidiera el rezo del Santo Vía Crucis en la calle, se rezará en el interior de la iglesia.






domingo, 13 de marzo de 2022

VIA CRUCIS JUNTA DE SEMANA SANTA DE SALAMANCA

 SABADO 12 DE ABRIL

CRISTO DEL AMOR Y DE LA PAZ 



 Notable crucificado de autor anónimo del S. XVII, procedente de la Iglesia del Espíritu Santo. 

 Presenta la particularidad de un perizoma en aspa, lo que permite admirar las caderas del crucificado, característica que comparte con el Stmo. Cristo de los Doctrinos, de la Ilustre Cofradía de la Santa Cruz del Redentor y de la Purísima Concepción, su Madre y con el Santísimo Cristo del Monte, de la vecina localidad de Alaraz.



Hay ganas y «mono» de Semana Santa en Salamanca tras un 2020 y un 2021 complicados por la pandemia del coronavirus,.



 Y es que tres años después, la imagen del Cristo del Amor y de la Paz volvía este sábado a procesionar por las calles de Salamanca, desde el Convento de San Esteban hasta la Catedral Vieja, entre los nervios y la emoción de los fieles salmantinos y de los miembros de las cofradías y hermandades de la capital del Tormes. 



 Un Vía Crucis esperado y anhelado en la ciudad, que este sábado recuperaba su esplendor en este primer sábado de Cuaresma para gozo de los cristianos y para dar el pistoletazo de salida a las numerosas celebraciones y actos litúrgicos y religiosos de preparación a la Semana Santa que se van a desarrollar en Salamanca durante este mes de marzo y en los primeros días de abril.




lunes, 3 de abril de 2017

FIN DE SEMANA EN SALAMANCA, 1 ABRIL

1 DE ABRIL



Besapies al Cristo de la Paz, iglesia de San Sebastian
 devoto besapiés en la Iglesia de San Sebastián media hora antes de la misa de 18:00 horas, y el domingo antes de la misa de 11:00 horas. Capilla de Ntra Sra de la Soledad


Photo published for La Hermandad de Jesús Amigo de los Niños cambia el recorrido de su Vía Crucis Penitencial



La Hermandad de Jesús Amigo de los Niños celebrará su vía crucis penitencial el próximo sábado 2 de abril a partir de las 12 de la noche desde la Catedral Nueva.

 En el año 2015 la hermandad incorporó a este acto la imagen del Cristo de la Paz custodiado en la iglesia de San Sebastián.

 Esta talla ya salió en procesión con la cofradía de los Excombatientes durante los años 1968 a 1970 y junto a la Hermandad de Jesús Flagelado.
Sería un corto trayecto ya que en el año 1971 se extinguiría esta cofradía.




 Una hora y cuarto antes de la celebración del vía crucis, la cofradía trasladará la imagen hasta la Catedral desde donde arrancará el acto penitencial.

 Los participantes vestirán el hábito de la hermandad cambiando el verdugo por una capelina negra con la que se cubrirán el rosto, portando faroles y en riguroso silencio.
Solo se escuchará el sonido de dos tambores como novedad este año.

Recorrerán las calles cercanas a la Catedral parando en los templos para la lectura de las estaciones con el siguiente recorrido, Catedral Nueva, Plaza de Anaya, Tostado,Rodín E. Hombre, San Vicente Ferrer, Silencio, Carvajal, San Pablo, Plaza del Concilio de Trento, Arroyo de Santo Domingo, Juan de la Fuente Plaza Colón, Jesús, Compañía, Plaza San Benito, Compañía, Rúa Antigua, Serranos, Libreros, Vera Cruz, Tentenecio, Gibraltar, Patio Chico, Tentenecio, Plaza Juan XXIII, Cardenal Pla y Daniel, Atrio Plaza de Anaya y Catedral Nueva




 El día antes la talla estará expuesta a devoto besapiés en la Iglesia de San Sebastián media hora antes de la misa de 18:00 horas, y el domingo antes de la misa de 11:00 horas.

 Capilla de Ntra Sra de la Soledad





Besapies de Nuestro padre Jesús Despojado




Se ha celebrado el besapiés a la imagen de Nuestro Padre Jesús Despojado. Momentos únicos que ofrecen la posibilidad de estar mas cerca de la imagen de Romero Zafra.


 Como curiosidad, en el altar de la Iglesia de San Benito estaba situado el nuevo estandarte del tramo de monaguillos que contiene una pintura realizada por Jesús López Martín y que fue adaptada al estandarte por Manuel García Bellido.


Esta nueva pieza que saldrá por primera vez el próximo Domingo de Ramos fue bendecida durante el pasado quinario en honor a Jesús Despojado.



San Benito y su guardián vuelven a iniciar la despedida antes de que esta semana el hombre de las vestiduras rasgadas emprenda su viaje ahacia La Purísima y prepararse para “su” Domingo de Ramos.
Y para que los pasos en su caminar sean certeros, sus hermanos y fieles se han acercado para orarle y ponerse a sus pies, deseando que los días que vienen sean fructíferos y poder andar un año más bajo su mirada.



«Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre.»

Mª Stma. de la Caridad y Consuelo de Salamanca de la HDespojado ataviada de hebrea



BORRIQUITA DE SALAMANCA
Mañana de montaje de la




jueves, 23 de marzo de 2017

JESÚS FLAGELADO DE SALAMANCA

JESÚS FLAGELADO


Jesús Flagelado presidió su Vía Crucis por el claustro de la Universidad Pontificia




El viernes 17 de marzo tuvo lugar el Vía Crucis de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Flagelado. Por segundo año la talla de Salvador Carmona presidió el acto que comenzó a las 20:15 horas en la Clerecía.

La imagen fue colocada en uno de los pasos de la Archicofradía del Rosario que cedió para la ocasión acompañada por una capilla musical de la Agrupación Musical Virgen de la Vega.


 El acto se desarrollo por la Iglesia del Espíritu Santo y el Claustro de la Universidad Pontificia junto con la Hermandad Universitaria con la que comparte sede.





 Las cargas durante el recorrido fueron por hermanos de Jesús Flagelado y de la Archicofradía del Rosario como agradecimiento en la cesión del paso.


https://www.facebook.com/hermandadjesusflagelado/photos/pcb.1236449143069909/1236448436403313/?type=3&theater


 

sábado, 2 de marzo de 2013

lunes, 27 de febrero de 2012

MIÉRCOLES DE CENIZA EN SALAMANCA

EL SANTÍSIMO CRISTO DE LA BUENA MUERTE DE SALAMANCA

Archivo:Xto.Buena Muerte.jpg

Uno de los títulares de....

La Hermandad Dominicana del Stmo. Cristo de la Buena Muerte, N.P. Jesús de la Pasión, Ntra. Sra. de los Dolores y Ntra. Sra. de la Esperanza

En su sede la iglesia de San Esteban, y cumpliendo lo dispuesto en sus Reglas,  celebra el Miércoles de Ceniza una solemne misa con la imposición de la ceniza.



Al terminar tiene lugar una procesión por el Claustro de los Reyes del Convento de San Esteban.




El Santísimo Cristo es portado por hermanos, en unas sencillas andas, que tiene que vestir de oscuro o por hermanas vestidas adecuadamente para el acto



Por último, concluyo la festividad con un besapiés al Santísimo Cristo bajo la mirada de Nuestra Señora de la Esperanza y Nuestro Padre Jesús de la Pasión.