Mostrando entradas con la etiqueta Aaarte Jesús abrazando la cruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aaarte Jesús abrazando la cruz. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de abril de 2021

JESÚS CAE CON LA CRUZ A CUESTA

  JESÚS DE LAS TRES CAÍDAS

Se nos muestra a Jesús caído por el peso del madero, apoyando su rodilla derecha sobre el suelo mientras con la contraria, flexionada, hace el ademán de incorporarse de nuevo al camino.


 La mano  derecha la apoya firme sobre la jocosidad del terreno.

TRES CAIDAS DE MADRI
Titular de
Hdad. Sacramental Tres Caídas y Esperanza de Madrid.
La hermandad más joven de Madrid


  
Recibe culto en la iglesia de San Andres, en La Latina


La imagen representa a Jesús en su Tercera Caçida










NUESTRO PADRE JESÚS DE LAS TRES CAIDAS DE DOS HERMANAS

Titular de





AGRUPACION PARROQUIAL DE NUESTRO PADRE JESUS DE LAS TRES CAÍDAS,

 MARÍA SANTÍSIMA DE LA PAZ Y BENDITO PATRIARCA SAN JOSÉ.




 Francisco Joaquín Moreno Daza (1919-1995), aunque nació en Isla Cristina (Huelva) y falleció en la capital hispalense, fue un artista afincado en La Palma del Condado, localidad onubense donde instaló su taller, en 1954.

Archivo:Ntro.-Padre-Jesús-de-las-Tres-Caídas-Dos-Hermanas.jpg
 Con sede en la Parroquia San José






procesiona el Sábado de pasión




 CRSTO DE LAS TRES CAIDAS DE SEVILLA

Archivo:Las Tres Caídas (Triana, Sevilla).jpg
Titular de

La Hermandad de la Esperanza de Triana es una cofradía católica del barrio de Triana, en Sevilla,







Con sede en la Capilla de los Marineros de Triana



Resultado de imagen de jesus de las tres caidas sevilla

Procesiona en la Madrugá



martes, 6 de abril de 2021

NAZARENOS DE SEVILLA CON LA CRUZ A CUESTA

 EL CRISTO DE LOS GITANOS

La Hermandad de los Gitanos es una cofradía de católica de Sevilla, Andalucía, España. 

 Su nombre completo es Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental, Ánimas Benditas y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias Coronada. 

Nuestro Padre Jesús de la Salud 




 El Jesús de la Salud va con la cruz a cuestas.

 Fue realizado por José Rodríguez y Fernández-Andes en 1938.



 Bendecida el día 10 de abril del citado año, Domingo de Ramos. 

La policromía fue realizada por Guillermo Bonilla. Fue donada la imagen por la familia Peinado. 

Se buscó el máximo parecido con la anterior imagen desaparecida en el incendio de San Román. Representa un Nazareno con la cruz al hombro en la que se hace una reinterpretación personal de la obra perdida a la que se otorgan rasgos faciales gitanos. Su postura es erguida y con actitud itinerante, e inclina levemente la cabeza hacia abajo.



 El paso de Cristo es de estilo neobarroco. Fue diseñado por Antonio Martín Fernández y tallado con la colaboración de Francisco Bailac. Lleva a evangelistas en las esquinas, así como ángeles y tarjas de Francisco Buiza González. Tiene cuatro faroles de metal dorado de Manuel de los Ríos. El paso fue dorado en 1979 por Luis Sánchez Jiménez.2​Rey de Reyes.


Tiene su sede en el santuario de los Gitanos 






Participa en la Semana Santa en Sevilla realizando su estación de penitencia a la catedral de Sevilla la madrugada del Viernes Santo.

 El paso de Cristo es de estilo neobarroco. Fue diseñado por Antonio Martín Fernández y tallado con la colaboración de Francisco Bailac. Lleva a evangelistas en las esquinas, así como ángeles y tarjas de Francisco Buiza González. Tiene cuatro faroles de metal dorado de Manuel de los Ríos. El paso fue dorado en 1979 por Luis Sánchez Jiménez.2​Rey de Reyes.


EL SEÑOR DE LA PASIÓN


La Hermandad de Pasión es una cofradía católica de Sevilla, Andalucía, España.

Su nombre completo es Archicofradía del Santísimo Sacramento, Pontificia y Real de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Pasión y Nuestra Madre y Señora de la Merced.



 Nuestro Padre Jesús de la Pasión 

 Jesús de la Pasión, unas de las obras magnas de Juan Martínez Montañés. 

La imagen de Jesús de la Pasión fue esculpida por Juan Martínez Montañés entre 1610 y 1615. Llevaron a cabo pequeñas reformas en la imagen Cesareo Ramos en 1841, Manuel Gutiérrez Reyes y Cano en el 1900 y Carlos González de Eiris en 1916.

 Fue restaurado por Francisco Peláez del Espino en 1974 y por los hermanos Cruz Solís en 1995.



 Nuestro Padre Jesús de la Pasión es una talla completa en madera para vestir con los hombros y codos articulados para sujetar los brazos a la cruz. 



Presenta desbastados los brazos y el torso, mientras cabeza, antebrazos, manos, piernas y pies se encuentran perfectamente anatomizados.

 Representa con realismo a un Cristo manso, bello y dulce que sufre llevando en sus espaldas el peso de nuestros pecados.

 Carga todo el peso sobre la pierna izquierda flexionada, mientras que el pie derecho semilevantado se apoya escasamente sobre la peana rocosa "arrancando a caminar" -extraordinario alarde técnico del escultor que logra alcanzar el equilibrio de la escultura a pesar de lo arriesgado de su postura. La policromía original es atribuida a Francisco Pacheco, quien colaboraba habitualmente con él en aquella época.




 Procesiona en la Semana Santa el Jueves Santo.

Procesiona ayudado por un Cirineo para poder acn la Cruz



EL CRISTO DE LA CORONA

La Hermandad del Cristo de la Corona es una hermandad de culto católico de carácter penitencial de la Semana Santa de Sevilla, Andalucía, España.





Cristo de la Corona 
 
La Imagen del Santísimo Cristo de la Corona es una talla anónima, en madera policromada, datada aproximadamente en el último cuarto del Siglo XVI. 




Por tanto, estamos ante una de las imágenes más antiguas de la ciudad. De rasgos manieristas, es una imagen de talla completa con una amplia zancada, resaltada por una túnica de abundante plegado la cual aparece anudada a la cintura por una ruda soga. 
La cruz arbórea (anteriormente lo hacía con una de caoba) con la que procesiona reposa sobre el hombro derecho, por lo que su cabeza se gira hacia la izquierda, ofreciéndonos un rostro doliente de idealizada belleza. 
 Iconográficamente representa un pasaje muy usado en el arte procesional sevillano, el de Jesús abrazando al palo vertical de la cruz en el momento de recibir la cruz.




​ Tiene la particularidad de que esta imagen porta la cruz al revés de la representación más habitual en los nazarenos, siendo esto una muestra más de su gran antigüedad, ya que esta era la manera más común de hacerlo en el arte manierista. 
Por su estilo se puede afirmar que influye en las creaciones barrocas de Ocampo, que fue hermano de la hermandad.





 Procesiona en la tarde del Viernes de Dolores por el centro de la ciudad. 



 Está radicada en la Parroquia del Sagrario de la Catedral de Sevilla, templo a donde realizan estación la mayoría de las cofradías. Su título completo es Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de la Corona y Nuestra Señora del Rosario.




NAZARENOS CON LA CRUZ A CUESTA

 SALAMANCA CON  SU NAZARENO CHICO

JESÚS CON LA CRUZ A CUESTA 


Nazareno Chico)

Imagen de vestir representando a Cristo portando la Cruz, bajo la túnica la imagen es de talla completa.

 Se desconoce el autor de la imagen y fecha de ejecución. Se cree que pudo realizarse a principios del siglo xviii.



 La similitud del rostro de la imagen con el del Cristo de la Caña, y la constancia documental de que Alejandro Carnicero realizó “otros pasos” para la cofradía, sin especificar cuáles son, hacen que pueda pensarse que la talla es obra de dicho escultor. Estos mismos argumentos sirven de apoyo a la tesis de Jesús Urrea, que lo atribuye a Juan Alonso de Villabrille y Ron.




Viste túnica sin ceñir a la cintura, confeccionada en terciopelo morado y bordada en oro por las Madres Esclavas del Santísimo Sacramento en 1998​. 
La imagen fue restaurada en 2005.





Estación de Penitencia
​ Desfila en la tarde del Viernes Santo sobre andas de carga interior talladas en por Graciliano Montero en 1988.​
 La imagen es portada por turno de carga femenino desde 1985. Fue el primer paso portado en España íntegramente por mujeres, junto con el de la Coronación de espinas que la Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz sacó ese mismo año en el Santo Entierro.



viernes, 19 de marzo de 2021

JESÚS CAIDO AL SUELO CON LA CRUZ A CUESTA

 


Señor,  por las estrechas y tortuosas callejuelas vas camino al Calvario. Tu cuerpo, la noche ha sido muy dura y, está  debilitado, te faltan las fuerzas pero tu  rostro, ese rostro que siempre iluminado de serenidad dicen algo más.....la comitiva que  sigue el cortejo te ha  roto el corazón. Mañana es la Pascua judía y están de fiesta, Tu reconoces a algunos de los que te seguían.


Tu cuerpo extenuado se tambalea ya bajo la Cruz enorme. Un dolor agudo penetra en Tu alma y caes al suelo.

CRISTO CAIDO DE SAN GINES MADRID

Obra del escultor de la escuela napolitana Nicola Fumo (1647-1725), firmada y fechada en 1698 en la propia obra.




Es de tamaño natural, de talla completa y realizada en madera policromada. Este autor italiano, nacido en Saragnano, provincia de Palermo, pertenecía a una familia de tallistas y recibió durante su carrera muchos encargos de la corte napolitana y también de la madrileña.
No procesiona pero recibe muchas visitas y oraciones en la calle Arenal de Madrid.


NUESTRO SEÑOR DE LA TERCERA CAÍDA DE MADRID

Titular de la Hdad. Sacramental Tres Caídas y Esperanza de Madrid.

En la Capilla de los Marineros, se ha descubierto la fisionomía del Hijo de Dios, el que nos enseña a levantarnos cuando las vicisitudes de la vida cotidiana nos obligan a clavar la rodilla en tier

COMUNICADO OFICIAL
 Triana, 9 de septiembre de 2017

 La Hermandad Sacramental Santisimo Cristo de las Tres Caidas y Nuestra Señora de la Esperanza de Madrid y San Juan Evangelista, se complace en hacer publica la imagen escultorica de nuestro Amantisimo Titular: Santisimo Cristo de las Tres Caidas de Madrid, obra del escultor sevillano y trianero D. Antonio Labrador Jimenez.



La presentacion oficial tendra lugar en el dia de hoy a las 21h. en la Calle Pureza de la ciudad hispalense, en la sede de la Hermandad (Pontificia, Real e Ilustre Hermandad y archicofradia de nazarenos del Santisimo Sacramento y de la Pura y Limpia Concepcion de la Stma Virgen Maria, del Stmo Cristo de las Tres Caidas, Nuestra Señora de la Esperanza y San Juan Evangelista)

Resultado de imagen de madrid espera al cristo de las tres caida

La apertura al publico sera a partir de las 10 h. Y estara expuesto hasta las 21 h., momento en que se celebrara Santa Eucaristia por las intenciones de nuestras instituciones.

La presentación del Señor en Madrid fue en la Catedral  el 16 de Septiembre de 2017







La Imagen
Autor Antonio Labrador Jimenez 2016


Representa a Jesús de Nazaret camino sel Calvario en su Tercera Caída. Su Cruz apoyada sobre su hombro y abrazada con si mano. 



La otra mano apoyada sobre el suelo haciendo fuerza para levantarse y seguir su camino.

Su cara , ojos caídos, boca abierta y algún que otro hilos de sangres producido por las espinas.





Señor quiero estar siempre cerca de Ti.
Mis paso inseguros me hacen caer.
Pero como Tu me levanto y sigo mi Calvario.
Señor de Ti recibo la fuerza.
Y Tu, Madre de Esperanza no permitas que me separe de tu Hijo.
Amen
SEDE SAN ANDRÉS






ESTACIÓN DE PENITENCIA