Mostrando entradas con la etiqueta Andalucia Granada Procesiones Madrugada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andalucia Granada Procesiones Madrugada. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de abril de 2018

MADRUGA 2018 EN GRANADA

28 de Marzo

Traslado de la Sagrada Imagen del Stmo. Cristo de la Misericordia desde la Iglesia de Nuestro Salvador a la Parroquia de San Pedro y San Pablo



La Hermandad del Silencio agradece a los granadinos que durante la Estación de Penitencia guarden el silencio que siempre han mantenido para ayudarnos así a culminar este Jueves Santo, día del #AmorFrateno que Cristo nos regala.

SILENCIO



(PONTIFICIA Y REAL HERMANDAD SACRAMENTAL DEL SEÑOR SAN JOSE Y ANIMAS Y COFRADIA DEL SANTISIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA).


Iglesia Parroquial de San José.


 Salida 00:00 horas.


 Procesiona acompañado únicamente por un tambor junto a la Cruz de Guía y con la ciudad completamente a oscuras y en silencio. Alberto Ortega será el capataz por primera vez del único paso de ésta cofradía.

 Este año la corporación finaliza su estación de penitencia en la Santa Iglesia Catedral debido al año de la Misericordia.
 El Sábado Santo hará su regreso a San Pedro y San Pablo.

 ITINERARIO.-

Iglesia de San Pedro, Carrera del Darro, Plaza de Santa Ana, Plaza Nueva (00.40 horas madrugada),




Reyes Católicos (lateral izquierdo), Colcha, Plaza de San Juan de la Cruz, San Matías (01.10 horas madrugada), Plaza de Mariana Pineda (01.30 horas madrugada), Ángel Ganivet (Tribuna Oficial), Puerta Real de España, Alhóndiga, Jáudenes, Marqués de Gerona, Plaza de las Pasiegas, Santa Iglesia Catedral.






SÁBADO TRASLADO DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA A LA IGLESIA DEL SALVADOR:
 Hoy, Sábado Santo, 31 de marzo a las 11´30 horas en la Iglesia de San Pedro y San Pablo.




lunes, 17 de abril de 2017

PROCESIÓN DEL SILENCIO DE GRANADA


EL SILENCIO

Pontificia y Real Hermandad Sacramental del Señor San José y Ánimas y Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia (DEL SILENCIO)



 El Jueves Santo, justo a media noche y desde la Carrera del Darro, sale el Cristo de la Misericordia,

 El Cristo de la Misericordia de José de Mora es una obra sublime, para muchos se trata de uno de los mejores crucificados de la imaginería española, anatómicamente perfecto, aunque por su estado de conservación la cofradía procesiona una fidedigna copia por puntos de dicha imagen.

En el año 2009 fue la última ocasión en la que pudo verse la talla original por Granada en la Madrugada del Jueves Santo, al celebrarse la Passio Granatensis aquel año.
El lúgubre tambor que abre la comitiva de la cofradía del Silencio, con su tenebrosa y repetitiva melodía, marcó el camino a más de dos centenares de nazarenos que precedían al paso de madera sobre el que el Cristo de la Misericordia recorre las calles cada madrugada del Jueves al Vierntes Santo.

Una procesión que recorrerá las calles de Granada a golpe de tambor trayendo silencio y recogimiento desde la Parroquia de San Pedro y San Pablo.


 A su paso por las calles se va apagando el alumbrado público.

Carrera del Darro
 Ciriales en alto precediendo a la oscuridad del respiradero y canastilla, tan sólo iluminados por los faroles de orfebrería, y la presencia de Cristo en posición inclinada hasta salvar la puerta de salida,




fue un momento que sobrecogió el alma de los centenares de personas que lograron conseguir sitio junto a la cancela del templo de San Pedro.






 Era el comienzo de la estación de penitencia de esta cofradía tan querida. Mientras se ubicaba en su posición vertical, la comitiva iba poniéndose en la calle desde el interior del templo y llenando de silencio la Carrera del Darro.






 Llegada a Pza Nueva (00:40), algo que sin duda verá solamente en la Semana Santa de Granada.


 En Plaza Nueva, al llegar la cofradía, era prácticamente imposible encontrar un hueco, y como es tradición el alumbrado público se fue apagando al paso de la corporación que, en el mediodía del Miércoles Santo, hacía el traslado del Cristo de la Misericordia desde la iglesia albaicinera del Salvador a la de San Pedro.


Reyes Católicos (lateral izquierdo), Colcha, Plaza de San Juan de la Cruz, San Matías (01.15 horas madrugada) - Plaza de Mariana Pineda (01.30 horas madrugada)
 
Carrera Oficial
 La cofradía pidió venia a las dos menos veinticinco de la madrugada en la tribuna oficial de calle Ganivet, con más público en esta ocasión que en años anteriores, en gran medida gracias a la bonanza climatológica de esta Semana Santa


Puerta Real de España,






Alhóndiga, Jáudenes, Marqués de Gerona, Plaza de las Pasiegas,


 Santa Iglesia Catedral

. Cárcel Baja, Gran Vía de Colón, Calle Elvira, (03.10 horas) - Reyes Católicos, Plaza Nueva, (03.25 horas), Plaza de Santa Ana, Carrera del Darro, (03.30 horas), Regreso a su templo.

http://www.ahoragranada.com/galeria/salida-del-silencio-a-la-carrera-del-darro-fotos-alex-camara/




 

miércoles, 15 de abril de 2015

MADRUGÁ 2015 GRANADA

PROCESIÓN DEL SILENCIO

Pontificia y Real Hermandad Sacramental del Señor San José y Ánimas y Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia,
Enlace permanente de imagen incrustada

'Silencio' justo a media noche y desde la Carrera del Darro, sale el Silencio, una procesión que recorrerá las calles de Granada a golpe de tambor trayendo silencio y recogimiento desde la Parroquia de San Pedro y San Pablo.



‘Señor de la Misericordia, Granada te está esperando’. Esa fue la frase que volvió a escucharse a las doce en punto de la noche en las puertas del templo de San Pedro, precediendo al momento en el que se ponía en la calle la cruz de guía renacentista de la cofradía del Silencio.



 El lúgubre tambor que abre la comitiva con su tenebrosa melodía, marcó el camino a más de dos centenares de nazarenos que precedían al paso de madera sobre el que el Cristo de la Misericordia recorrió las calles.


Ciriales en alto precediendo a la oscuridad del respiradero y canastilla, tan sólo iluminados por los faroles de orfebrería y la presencia de Cristo en posición inclinada hasta salvar la puerta de salida fue un momento que sobrecogió el alma de los centenares de personas que lograron conseguir sitio junto a la cancela del templo de la Carrera del Darro.

 Y es que desde horas antes de la salida de la cofradía, ya eran muchos los que ocupaban su espacio para no perder detalle de ese momento mágico de la medianoche.



Mientras se ubicaba en su posición vertical, la comitiva iba poniéndose en la calle desde el interior del templo y llenando de silencio la Carrera del Darro.


Estrenaba este año la cofradía nuevas túnicas para los nazarenos, cuyo número se ha incrementado. Silencio, madrugada para Granada

 

Una inolvidable escena a su paso por la Carrera del Darro y su llegada a Pza Nueva (00:45),

Enlace permanente de imagen incrustada

 algo que sin duda verá solamente en la Semana Santa de Granada.







 En Plaza Nueva, al llegar la cofradía, era prácticamente imposible encontrar un hueco, y como es tradición el alumbrado público se fue apagando al paso de la corporación que, en el mediodía del Miércoles Santo, hacía el traslado del Cristo de la Misericordia desde la iglesia albaicinera del Salvador a la de San Pedro.

 En la mañana del próximo sábado se realizará el traslado inverso.
Carrera Oficial



 La cofradía pidió venia a las dos menos veinte de la madrugada en la tribuna oficial de calle Ganivet, recorriendo las calles del centro hasta llegar a la Catedral para el rezo de la estación de penitencia. En los palcos de la calle Ganivet se intuían en la oscuridad muchos huecos vacíos, descendiendo el número de espectadores según avanzaba la madrugada, ya que el cortejo no volvía a la iglesia de San Pedro hasta pasadas las cuatro de la madrugada. Joaquín Cros era el encargado de mandar el único paso de esta cofradía, en cuyo discurrir la ciudad guarda uno de los silencios más impresionantes que se conocen en Granada.


 01:40, puerta de la Catedral

Enlace permanente de imagen incrustada
02:50, Pza. Nueva (de regreso ya a su Templo) 03:55.

 A su paso por las calles se va apagando el alumbrado público.


http://www.ahoragranada.com/noticia/todas-las-fotos-del-jueves-santo-de-granada/