Mostrando entradas con la etiqueta Andalucia Málaga Magna Maeiana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andalucia Málaga Magna Maeiana. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de octubre de 2021

MAGNA MARIANA DE MÁLAGA 2021

La Agrupación de Cofradías presenta “Camino de la Gloria”, la procesión magna con motivo de su Centenario fundacional

La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga y su Comisión del Centenario han presentado en la sede de Unicaja Banco las líneas generales de la procesión magna que tendrá lugar el próximo 30 de octubre. Bajo el nombre de “Camino de la Gloria”, se han detallado los elementos de uno de los grandes hitos de la programación del Centenario de la Agrupación de Cofradías. 




Algo extraordinario pues, además de ser una gran procesión con 16 Imágenes sobre sus tronos en la calle, supone la primera gran puesta en escena con tantas hermandades y cofradías, procesionando conjuntamente desde que comenzó la pandemia. 



 Tenemos que remontarnos a la Semana Santa de 2019 para recordar una estampa similar a la que viviremos próximamente en Málaga. Es por ello que, supone aún más un motivo de alegría pues con el Centenario y su procesión magna estamos recuperando también la ilusión y el regreso de las procesiones en busca de una normalidad tan anhelada. En este sentido, desde la Agrupación de Cofradías se quiere trasladar igualmente la plena seguridad de la procesión planteada y el escrupuloso cumplimiento de todas las normas y recomendaciones que por parte de las autoridades se han establecido. 



 La Agrupación de Cofradías ha trabajado y trabaja de manera conjunta con todas las autoridades civiles y eclesiásticas, agradeciendo ahora su compromiso con Málaga, nuestra institución y por ende con la propia Semana Santa. Impacto de la procesión magna Desde la organización han trasladado que la procesión extraordinaria está suponiendo un revulsivo social, religioso y económico en Málaga pues es uno de los eventos más relevantes de los que se van a celebrar en este año 2021 en Andalucía y España.




El proyecto de la Agrupación de Cofradías siempre ha sido de máximos para su Centenario y ésa será la apuesta hasta que concluya esta efeméride, por eso, han planteado una procesión donde podamos recibir y acoger a un gran número de visitantes, ofreciendo la mayor cifra ­posible de localidades y un recorrido amplio, con garantías y asegurando en todo momento la visibilidad para los usuarios de las sillas, así como para el público general que no las adquiera.





RECORRIDO
La Agrupación ha elaborado un recorrido amplio, abierto y garantizando en todo momento la seguridad y confort de los usuarios. Iniciándose en la Alameda Principal, éste continúa por la Plaza de la Marina y el Paseo del Parque hasta el Ayuntamiento de Málaga. Será ahí donde los cortejos avancen hasta la Catedral, donde culminará la procesión con un breve acto litúrgico al paso de cada una de las Imágenes. Está previsto, por parte del primer templo de la ciudad, la exposición de un altar efímero durante toda la procesión que será el término del recorrido oficial y el comienzo de la procesión de regreso de cada una de las Hermandades y Cofradías hasta su templo o casa de hermandad.Este recorrido, la disposición de las localidades, así como el montaje general cuenta con el aval, el apoyo y la colaboración plena del Ayuntamiento de Málaga, Policía Local y Protección Civil a los que la Agrupación de Cofradías siempre estará agradecido. La procesión magna está planteada con un inicio en el recorrido oficial de la primera Hermandad a las 16:30 horas y el paso de la última por ese mismo punto a las 21:30 horas. En el punto final del recorrido donde se ubican las localidades, hará su entrada la primera Hermandad a las 18:30 y la última a las 23:30 horas.

 En total, serán cinco horas aproximadas las que durará el paso de la procesión magna por un mismo punto del recorrido oficial. 

 Fuera del recorrido, habrá procesiones en la calle desde las 13:30 horas del mediodía hasta las 03:00 horas. En este sentido, todas las hermandades y cofradías han trabajado y siguen haciéndolo para cumplir de manera escrupulosa los horarios de tal manera que las personas puedan organizar diversas rutas para poder presenciar el paso de las Imágenes por diferentes puntos.






 

lunes, 28 de mayo de 2018

MÁLAGA EPICENTRO DE COFRADÍAS

En el día en que la iglesia católica celebra la festividad de San Felipe Neri, Málaga se convierte este sábado en el epicentro cofrade español con la celebración de la procesión magna mariana protagonizada por las diez Vírgenes de pasión y gloria de la ciudad coronadas canónicamente,




 para conmemorar la doble efeméride que desde el pasado diciembre viene celebrando la Virgen de la Victoria:

el 150º. aniversario desde que el papa Pío IX atendió la petición del entonces obispo malagueño Juan Nepomuceno Cascallana para que fuera nombrada patrona de la diócesis,

 y el 75º. aniversario desde que el pueblo malacitano coronó a la Virgen, traída por los Reyes Católicos en el siglo XV, en un acto multitudinario en la plaza del General Torrijos.

 Una salida extraordinaria que es el principal acto cofrade del año y un hito histórico.

BESAMANOS DE  LA VIRGEN DE LA VICTORIA DIA 24













 Está previsto que miles de personas, un buen número de ellas llegadas desde distintos puntos de Andalucía y de otras provincias españolas en viajes organizados o de forma particular, llenen las calles del Centro para ver a:
 la Vírgenes de la Victoria,
 Soledad de Mena,
 Dolores del Puente,
 Carmen,

 Rocío,
María Auxiliadora,
 Amargura (Zamarrilla),
Trinidad,
Esperanza

 y Dolores.

 Todas ellas saldrán en sus tronos procesionales, excepto el Carmen, que lo hará en el de la Reina de los Cielos, ofreciendo una estampa inédita al procesionar por vez primera en su historia bajo palio.




Vírgen de la Victoria



El barrio de la Victoria


se viste con sus mejores galas para la Magna. Petaladas, cantes y balcones engalanados recibirán a la Virgen del RociodeMalaga


 en su regreso esta noche. Manuel Cuevas y Manuel Lombo cantarán a La Novia de Málaga en la Cruz Verde.

Hoy celebramos el 150 Aniversario del Patronazgo y 75 de Coronación Canónica de nuestra Patrona.





Imposición de la medalla del Cabildo Catedral de Málaga a Santa María de la Victoria
 


Detalle a Santa María de la Victoria en el trono de María Santísima de la Esperanza, medalla en el fajín con la imagen de Santa María de la Victoria, diseñada por Eloy Téllez  y donada por unos hermanos




 RECORRIDO






 Catedral , Patio de los Naranjos, Císter, San Agustín, Duque de la Victoria, plaza del Siglo,









 plaza del Carbón, Granada, plaza de la Constitución, Marqués de Larios, Rotonda del Marqués de Larios,




 plaza de la Marina, Molina Lario, Cortina del Muelle,


Plaza del Obispo



En el atrio central de la fachada principal de la Catedral fue colocada Santa María de la Victoria, bajo la base de la carroza del Corpus Christi y cubierta bajo palio.



En un lateral del atrio catedralicio se dispuso un estrado para ser ocupado por los máximos representantes eclesiásticos de la Diócesis, presididos por el obispo Jesús Catalá.





terminado el acto , la Virgen vuelve a la catedral.
 plaza de la Aduana, Císter, Patio de los Naranjos, atrio de la Catedral.




http://www.laopiniondemalaga.es/multimedia/fotos/malaga/semana-santa/2018-05-26-127281-magna-victoria-virgen-victoria.html

https://twitter.com/StaMVictoriaMLG?ref_src=twsrc%5Etfw&ref_url=https%3A%2F%2Fsantamariadelavictoria.es%2F

PLAZA DEL OBISPO








ITINERARIO COMÚN A TODAS LAS HERMANDADES



 que comienza en la rotonda del Marqués de Larios,

 para continuar hacia la plaza de la Marina, Cortina del Muelle, plaza de la Aduana, Cister, Duque de la Victoria, plaza del Siglo, Molina Lario
Plaza del Obispo


Recorrido de vuelta
 Se sigue por Strachan, Larios y plaza de la Constitución, punto en que cada cortejo se dirige a su encierro.

 En este trayecto, en concreto en el tramo entre la rotonda de Larios y la plaza de la Aduana, se dispondrán 6.000 sillas para ver las procesiones, de las que 3.500 saldrán a la venta libre con un precio que oscilará entre los 15 y los 8 euros.


http://www.diariosur.es/semana-santa/mejor-procesion-magna-victoria-2018-malaga-20180526182055-ga.html