Mostrando entradas con la etiqueta Extremadura Cáceres Procesiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Extremadura Cáceres Procesiones. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de julio de 2014

CÁCERES EN SEMANA SANTA

COFRADIA DEL AMOR. VERA CRUZ Y JESÚS CONDENADO



 Un vídeo en Full HD con fragmentos del último DVD que hemos publicado de las procesiones del Amor (Domingo y Jueves), Vera Cruz y Jesús Condenado.

 

sábado, 17 de mayo de 2014

MARTES SANTO EN CÁCERES 2014

El Martes Santo se ha convertido en el día del silencio y el recogimiento de la Semana Santa cacereña. A la austeridad predicada desde sus inicios por la cofradía del Amparo, se ha unido el nuevo carácter que la cofradía de los Ramos ha imprimido a su procesión de Nuestro Padre Jesús del Perdón, que hasta 2011 desfiló con acompañamiento musical.

PROCESIÓN DE NUESTRO PADRE JESÚS DEL PERDÓN
Organizada por

 La Real y Fervorosa Hermandad de Nazarenos y Cofradía de los Ramos, Cristo de la Buena Muerte, Virgen de la Esperanza y San Juan Bautista.

No hubo tambores ni trompetas en la noche cacereña de Martes Santo. Solo el sonido de las cadenas de los penitentes sobre la piedra, las horquillas de los cofrades, las saetas, las preguntas de algún niño, el balanceo de los incensarios...

 Salida del Templo Parroquial de San Juan de los Ovejeros a las 20.30h.

Cuatro siglos envueltos en silencio

Nuestro Padre Jesús del Perdón

Martes Santo en Cáceres



PROCESIÓN DEL CRISTO DEL AMPARO

Organizada por
Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo del Amparo.


 Salida a las 23 h de la Ermita del Amparo.

El Cristo del Amparo, comienza a dar sus primeros pasos tras la Ermita que lleva su nombre.

 El silencio pasa entre la multitud como si fuera un fantasma, apagando como una caricia suave pero fulminante el murmullo de cientos de almas que aguardan la presencia del Señor con la Cruz a cuestas.


 Paso firme y decidido, acompasado y perfecto, lleva el Cristo del Amparo cuando desciende la Montaña. En frente, le aguarda una ciudad vestida de cobre viejo, centenarias piedras colocadas una a una únicamente para servir de espejo a su sombra que se proyectará en su omnipresencia divina por cada una de sus caras y fachadas.




Durante el recorrido la Cofradía hace laa lectura de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz










href="https://www.flickr.com/photos/tusemanasanta/sets/72157644190000519/">https://www.flickr.com/photos/tusemanasanta/sets/72157644190000519/


jueves, 15 de mayo de 2014

LUNES SANTO EN CÁCERES 2014

PROCESIÓN DE LAS BATALLAS


La segunda procesión que salió el Lunes Santo.
Organizada por:
 La Excelentísima e Ilustre Cofradía-Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de las Batallas y María Santísima de los Dolores.

 La procesión salió de la Concatedral de Santa María a las 21 horas con los pasos:
 El Santísimo Cristo de las Batallas,

Lunes Santo en Cáceres


 El Cristo del Refugio


Lunes Santo en Cáceres

 y María santísima de los Dolores.

Lunes Santo en Cáceres
Los hermanos van con túnica roja, llevando los de escolta capa y capuchón, mientras que los de carga llevan verduguillo en color negro.


Lunes Santo en Cáceres

Fotos del Hoy

https://www.flickr.com/photos/tusemanasanta/sets/72157644167883017/

martes, 15 de abril de 2014

LUNES SANTO EN CÁCERES

Procesión de las Batallas


 Excma. e Ilustre Cofradía-Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de las Batallas y María Santísima de los Dolores (Servitas)


Procesión de la Sentencia

 Franciscana Hermandad Penitencial y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud en su injusta Sentencia, María Santísima de la Estrella y Seráfico Padre San Francisco de Asís.



miércoles, 17 de abril de 2013

EL CRIISTO NEGRO DE CÁCERES



En el silencio de la noche, solamente roto por el sonido de la esquila y el timbal destemplado y en ocasiones por una saeta, el Cristo Negro recorre un año más la hermosa ciudad monumental de Cáceres acompañado por los cacereños que no han querido perderse una de las procesiones más emblemáticas.


lunes, 8 de abril de 2013

PROCESIÓN NUESTRA SEÑORA DEL BUEN FIN Y NAZARET DE CÁCERES

PROCESIÓN NUESTRA SEÑORA DEL BUEN FIN
Nuestra Señora del Buen Fin procesiona en Cáceres


Organizada por

Excma. e Ilustre Cofradía-Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de las Batallas y María Santísima de los Dolores (Servitas)

Salida a las 20.00 h de Concatedral Santa María, con el único paso de

NUESTRA SEÑORA DEL BUEN FIN Y NAZARET





PROCESIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE CÁCERES

PROCESIÓN DEL VIERNES SANTO POR LA MAÑANA
Procesiona el Santísimo Cristo del Calvario









Finalizada la Semana Santa , el Crsito del Calvario vuelve a su capilla.

viernes, 5 de abril de 2013

PROCESIÓN DEL CRISTO NEGRO DE CÁCERES 2013




Por segundo año consecutivo, la Hermandad del Cristo Negro de Cáceres (España) hizo la salida de su Cortejo Fúnebre desde la Iglesia de San Francisco Javier, situada en la Plaza de San Jorge.


 Estas maravillosas fotografías de Lorenzo Cordero nos enseñan distintos momentos de ella.




https://www.facebook.com/photo.php?fbid=358729674237281&set=a.358729544237294.1073741832.252526324857617&type=1&theater


En el silencio de la noche, solamente roto por el sonido de la esquila y el timbal destemplado y en ocasiones por una saeta, el Cristo Negro recorrió anoche un año más la hermosa ciudad monumental de Cáceres acompañado por los cacereños que no han querido perderse una de las procesiones más emblemáticas.









viernes, 20 de abril de 2012

CEREMONIA DEL DESCENDIMIENTO EN CÁCERES

CEREMONIA DEL DESCENDIMIENTO           VIERNES SANTO

Organizado por la
ILUSTRE Y REAL COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD Y EL SANTO ENTIERRO



La cofradía de la Soledad, fundada en 1470, será la que retome este acto religioso que antaño organizaba en la ermita del Calvario, situada en la Montaña.

Allí, en los riscos, la imagen articulada de Cristo Yacente (anónima del siglo XVI) era desclavada de la cruz por dos sacerdotes mientras un fraile predicaba el Sermón de las Siete Palabras.

Ceremonia del Descendimiento en San Mateo a cargo de la cofradía de la Soledad

Posteriormente era introducida en una urna y bajaba en procesión a la ciudad, acompañada por la Virgen de la Soledad, vestida de luto.

Sábado de sol tras un Viernes de lluvia
Puesto que el Calvario resulta muy distante, se celebrará en la plaza de San Pablo, junto a San Mateo, en torno a las seis de la tarde de Viernes Santo.

El Descendimiento, a las siete de la tarde, que se ha incorporado a la Semana Santa de Cáceres tras dos siglos en el olvido.

martes, 17 de abril de 2012

PROCESIÓN DE JESÚS CONDENADO DE CÁCERES

PROCESIÓN DE JESÚS CONDENADO                 
MADRUGADA DEL VIERNES SANTO

Organizada por
HERMANDAD UNIVERSITARIA DE JESÚS CONDENADO

A las 12.30 de la madrugada saldrá por primera vez,
CONVENTO DE LAS HERMANAS FRANCISCANAS DE LA CRUZ BLANCA

JESÚS CONDENADO



 La imagen ha sido realizada en Cáceres, en un taller de la calle Hornillo, por el escultor Antonio.
 
Es una imagen de gra realismo y será llevada a hombros por la Cofradia Universitaria de Jesus Condenado.

Jesús Condenado saliendo de la calle Amargura

 Esta cofradía pretende ocupar esas horas que existen en blanco, entre las terminaciones de las cofradías de la Vera Cruz, Amor y Humilladero, para enlazar luego con la de Nuestro Padre jesus Nazareno a las 5.00 de la madrugada.

Ha realizado su estación de penitencia en total y absoluto silencio, sin música con la ciudad monumental como testigo

Los hermanos cofrades van vestidos de negro con la cara tapada.




http://www.flickr.com/photos/jesuscondenado/sets/72157629415395600/

Salida








LA MADRUGÁ 2012 DE CÁCERES

PROCESIÓN DE JEJÚS NAZARENO







Los cacereños a las puertas del la iglesia esperan para ver y acompañar a "Su Nazareno"



Calles empedradas, palacetes del medievo, iglesias medievales y una muralla como testigo, forman conjuntamente el escenario perfecto para una "Madrugá" noble y fervorosa.



 Desde hace años las paredes del casco antiguo son palpadas por numerosos cofrades procesionando y adquiriendo un olor profundo y penetrante a incienso las madrugadas del Viernes Santo.

Fotos de este año

http://cofrades.hoy.es/photo/albums/madrug-de-c-ceres








domingo, 15 de abril de 2012

JUEVES SANTO EN CÁCERES 2012


PROCESIÓN DEL CRISTO DEL AMOR



Alas 19,30 horas procesionará la Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo del Amor, que partirá desde la Ermita de Santa Gertrudis de la capital cacereña.




El Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora de la Caridad procesionarán por las calles de la capital cacereña, acompañados de los nazarenos de la hermandad, que visten una túnica color hueso, verduguillo y cíngulo morado, guantes y calcetines blancos y zapatillas blancas de esparto.

Videos de la procesión 2012

Encuentro de Ntra. Sra. de la Caridad y el Santísimo Cristo del Amor en la Plaza de San Juan en la noche del Jueves Santo.






y cuatro videos más.


PROCESIÓN DE LA VERA CRUZ



La Ilustre y Real Cofradía de la Santa y Vera Cruz, fundada en 1521.
saldrá en procesión a las 20,00 horas desde el Templo Parroquial de San Mateo, en Cáceres.

A esa hora, recorrerán las calles de la capital cacereña los pasos de la Oración en el Huerto, Beso de Judas, Flagelación, Cristo de la Salud y de la Expiración, y Dolorosa de la Cruz.









PROCESIÓN DEL CRISTO DEL HUMILLADERO








Finalmente, procesiona la Cofradía del Espíritu Santo y del Santísimo Cristo del Humilladero y Santísima Virgen María Corredentora.

 Que partió a las 22,30 horas desde el Templo Parroquial del Espíritu Santo.



Las imágenes de esta proceso son el Señor de la Columna, Cristo del Humilladero y María Santísima Corredentora, que tras salir del templo, recorrerán La Roche Sur Yon, Colombia, Bolivia, Chile, Cuba, Colombia, La Roche Sur Yon y Plaza del Espíritu Santo.





Y tres videos más


http://www.hoy.es/multimedia/fotos/caceres/96431-jueves-santo-caceres-42.html

PROCESIÓN DEL CRISTO DEL AMOR

PROCESIÓN DEL CRISTO DEL AMOR               JUEVES SANTO


Organizada por

HERMANDAD PENITENCIAL DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL AMOR

 Fundada en 1989

Cristo del Amor - Cáceres

A  las 19.30 desde la Ermita de Santa Gertrudis salen




EL CRISTO DEL AMOR



La imagen del Cristo del Amor, es una imagen de Cristo crucificado todavía vivo, sin haber incrustado la lanza sobre su costado. La imagen se realizo a principios del siglo XX, en los talleres de “El arte Cristiano de Olot” Gerona


VIRGEN DE LA CARIDAD






Va detrás de su Hijo amado, con llanto de Madre Gloriosa.
Recorren las calles de la capital cacereña, acompañados de los nazarenos de la hermandad, que visten una túnica color hueso, verduguillo y cíngulo morado, guantes y calcetines blancos y zapatillas blancas de esparto


.

y muchos cacereños que quieren acompañar al Hijo y a la Dolorosa Madre

http://cofradiacaceres.blogspot.com/2010/07/jueves-santo-hermandad-del-amor.html

Video del 2012


sábado, 14 de abril de 2012

MIÉRCOLES SANTO 2012 EN CÁCERES

PROCESIÓN DEL CRISTO DE LA BUENA MUERTE




Encuentra más fotos como esta en Cofrades de Extremadura

PROCESIÓN DEL CRISTO DE LA PRECIOSA SANGRE










PROCESIÓN DEL CRISTO NEGRO

El Cristo Negro sale por primera vez desde la Preciosa Sangre

«Que salga la hermandad del Cristo Negro. Dios lo quiere así». Estas palabras marcan cada año el inicio de una de las procesiones más seguidas de la Semana Santa de Cáceres.



El Cristo Negro volverá a recorrer las calles del recinto monumental, pero esta vez no partirá de la Concatedral de Santa María, ya que el templo está en obras.

 El desfile saldrá a las doce de la noche de la iglesia de San Francisco Javier, también conocida como iglesia de la Preciosa Sangre, situada en la cercana plaza de San Jorge.

Todos los que se acerquen hasta aquí podrán contemplar una imagen única.
 Por primera vez, la talla descenderá por las escaleras que unen esta iglesia con la Plaza de San Jorge.


La estampa será irrepetible, ya que las obras de Santa María ya habrán finalizado para la Semana Santa de 2013.

Para entender la dificultad a la que tendrán que hacer frente los 59 hermanos que integran el cortejo -14 son mujeres- hay que tener en cuenta un factor añadido. A la complejidad que entraña el descenso de los peldaños hay que sumar el hecho de que la procesión transcurre en su integridad a oscuras.


 La única luz permitida es la que desprenden las antorchas que llevan los integrantes de la cofradía.
La máxima de esta hermandad, que rescató la procesión hace 26 años, es ser lo más fiel posible a sus orígenes medievales.



 Por eso no hay iluminación artificial y por eso los cofrades visten un hábito benedictino.

http://www.hoy.es/multimedia/fotos/ultimos/96385-miercoles-santo-caceres-0.html
El periódico estadounidense 'The Washington Post' se hace eco de la procesión del Cristo Negro de Cáceres

El periódico estadounidense 'The Washington Post' se ha hecho eco de la procesión del Cristo Negro de Cáceres, dentro de una galería fotográfica que recoge imágenes de la celebración de la Semana Santa en todo el mundo.