Mostrando entradas con la etiqueta Andalucia Sevilla Celebraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andalucia Sevilla Celebraciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de septiembre de 2019

CRSTO DE LA FE DE SEVILLA

Titular de LA  HEMANDAD DE LA SED

Image

 La Sed se reencuentra con su historia cincuenta años después


 Cincuenta años de vida no se cumplen todos los días y más si se trata de una de las hermandades más populares de Sevilla. Paralela al tiempo de sus calles, esta corporación y su barrio de Nervión están de celebración porque este sábado 28 de septiembre viven la salida extraordinaria de una de sus grandes devociones: el Cristo de la Sed.
Imagen


Cuando a las siete de la tarde se abran las puertas de la parroquia de la Concepción, el tiempo volverá atrás; al blanco y negro de aquellos Viernes de Dolores donde el crucificado visitaba en silencio la antigua cárcel de La Ranilla que esta noche volverá a ver de manera simbólica.

El Cristo de la Sed ante la antigua Prisión Provincial de Sevilla.
Esta salida alcanza un carácter especial por muchos motivos.
Uno de ellos se encuentra en la imagen: es poco habitual vivir una salida extraordinaria con una imagen de Cristo en esta ciudad «de María».

 El segundo está en su hechura. La Sed aún llora la muerte del «padre» de su Cristo, Luis Álvarez Duarte, sus gubias a los pies del Cristo,

Image


 que falleció hace apenas dos semanas cuando su hermandad ya vivía los días previos a esta celebración. Casualidades del destino que harán aún más emotiva la salida a los sones de «Requiem», interpretados por la formidable banda gaditana del Rosario de Cádiz; otro de los alicientes de la tarde.
Image
 El tercero estará en su barrio. El Señor pasará por calles que no recorría desde hace más de cuatro décadas, cuando esta hermandad tenía carácter austero y su único fin era evangelizar un barrio, de reciente creación por entonces, en las vísperas de la Semana Santa.

https://sevilla.abc.es/sevilla/semana-santa/sevi-cristo-sobre-paso-303094666672-20190928004125_galeria.html

Imagen
ITINERARIO


 A las 19:00 horas se abrirá el templo para que salga la cruz de guía que antecederá al cortejo con más de 500 cirios portados por hermanos.

Imagen

Imagen


Imagen


 Tras ellos, la imagen de Álvarez Duarte saldrá sobre su imponente paso dorado para recorrer un itinerario que ha tenido que ser modificado en las últimas horas por un cable eléctrico situado en el número 17 de la calle Rico Cejudo, que debido a su altura, «muy por debajo de lo que marca la normativa, impide que podamos pasar por ese lugar», señalo estos días la hermandad.

Así, el itinerario queda de la siguiente manera: Cristo de la Sed,

Imagen


Beatriz de Suabia, Eduardo Dato,

Imagen


 Hospital San Juan de Dios,
Imagen


Image


Imagen


Image

 Eduardo Dato,



Image

Goya,
Image

Image






Rico Cejudo,

Imagen


Imagen


Marques de Nervión,

Image



Imagen

Alejandro Collantes,

Image

Beatriz de Suabia,

Image

Image


Image

Rico Cejudo,


Image


Image

Padre Pedro Ayala,

Imagen

Andrés Bernáldez,

Imagen

 Mariano Benlliure
Imagen

Imagen


y Cristo de la Sed;
Imagen

Imagen


Imagen

Parroquia
Imagen

Imagen

Imagen

 para entrar alrededor de la una de la noche.




En este recorrido sentimental por su historia en Nervión, destacará –como cada Miércoles Santo- la visita al Hospital de San Juan de Dios.

Image

 Pero en la antigua cárcel de La Ranilla se vivirá uno de los actos centrales de este aniversario.

Image

Image


Imagen



Image

Allí se encuentra uno de los ejes fundacionales de esta hermandad y ante el crucificado rezarán sus hermanos de manera simbólica cuarenta años después.


Vuelta a sus orígenes El cardenal Bueno Monreal aprobó las reglas de la hermandad de penitencia de Nervión en 1969. Un año muy especial para la hermandad donde fue bendecida la Virgen de Consolación, de Dubé de Luque. No fue hasta el siguiente cuando llegó el Cristo de la Sed.


Creada como una asociación religiosa nacida por servir a una necesidad pastoral en Nervión, el párroco por aquel entonces, Manuel Calero, fomentó con esta fundación las corrientes del Concilio Vaticano II que acababan de aterrizar en una ciudad cargada de ritos. Ese espíritu regresará este sábado a unas calles de un barrio que no se entendería sin su cofradía del Miércoles Santo.

domingo, 19 de mayo de 2019

VIRGEN DE LOS ANGELES DE SEVILLA

TITULAR DE LOS NEGRITOS


TRASLADO A LA CATEDRAL

 En la tarde del 17 de mayo, la dolorosa saldrá a partir de las 19:00 horas desde la parroquia de San Roque -hecho que no sucedía desde hace más de medio sigl


En la capilla












Salida












 Recorrido



 Plaza de Carmen Benítez,





 Recaredo,






 San Esteban (19:35 horas),









 Plaza de Pilatos,




 convento Santa María de Jesús (19:55 horas),








 Jesús de las Tres Caídas, Plaza de la Pescadería (20:35 horas), Cuesta del Rosario,




Francos,











 Placentines, Argote de Molina (21:25 horas),

Constitución




Alemanes




 Cardenal Amigo Vallejo, Plaza Virgen de los Reyes, y entrada en la Catedral por la Puerta de Palos a las 22:50 horas.



En la catedral











En San Esteban, el convento de Santa María de Jesús y en San Isidoro se vivirán algunos de los momentos más destacados de este traslado de ida.

CORONACIÓN EN LA CATEDRAL

El 18 de mayo será coronada en la Catedral la Virgen de los Ángeles de los Negritos. Con rango pontificio, algo que no sucedía desde 1984 con la Esperanza de Triana, se vivirá este acto central que dará comienzo a las 11 horas en el altar del Jubileo, presidido por el Arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo Pelegrina.

Tras la celebración del triduo y besamaanos extraordinario desde el día 13, con el rosario vespertino y traslado a la parroquia de San Roque, hasta el 16 de mayo; la imagen partirá en la tarde del 17 a la Catedral. Ese día, la Virgen de los Ángeles de los Negritos estará acompañada, al igual que a la vuelta, por la música de la banda de las Nieves de Olivares.


Al día siguiente, el 18 de mayo, y tras ser coronada, comenzará el traslado de vuelta a las 17:15 horas. Efectuará su salida por la Puerta de San Miguel, continuando por la Avenida de la Constitución, Fray Ceferino González, Plaza del Triunfo (17:45 horas), Plaza Virgen de los Reyes (18:30 horas), Cardenal Amigo Vallejo, Alemanes, Hernando Colón, Plaza de San Francisco, Plaza Nueva – Ayuntamiento (19:30 horas), Tetuán, Jovellanos, Sierpes, Sagasta, Plaza del Salvador (21:00 horas), Villegas, Cuesta del Rosario, Plaza de la Pescadería, Ángel María Camacho, Plaza de la Alfalfa (22:15 horas), Odreros, Boteros, Salés y Ferré, Plaza del Cristo de Burgos (22:40 horas), Dormitorio, Alhóndiga, Plaza de San Leandro (23:00 horas), Cardenal Cervantes, Santiago (23:30 horas), Muro de los Navarros, Guadalupe, Recaredo y entrada a las 1:00 horas. Los momentos más emocionantes se vivirán junto al monumento de la Inmaculada en la Plaza del Triunfo, donde se rezará por el primer hermano de esta histórica hermandad; el Ayuntamiento, donde será recibida por la corporación municipal, por el convento de San Leandro y por Santiago, donde será recibida por el Beso de Judas.