Mostrando entradas con la etiqueta Andalucia Málaga Procesiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andalucia Málaga Procesiones. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de marzo de 2013

PROCESIÓN DEL CAUTIVO DE MÁLAGA

LUNES SANTO 2013



Organizada por

Real, Muy Ilustre y Venerable Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo, María Santísima de La Trinidad Coronada y del Glorioso Apóstol Santiago,

Málaga se vuelca con el Cautivo


Una vez más el Cautivo volvió a demostrar que es el Señor de Málaga.


/imag/_v0/2835x1830/b/9/a/semana-santa4.jpg
 Personas de todas las edades y de toda condición se echaron a las calles en masa para ver pasar a su Cristo y a la Virgen de la Trinidad.


 Una jornada que estuvo marcada por la cantidad de gente que se arremolinaba en torno al Cristo de la túnica blanca en todos los puntos del itinerario, siendo muy difícil transitar a pie por el centro histórico.

Desde mucho antes de que se abrieran las puertas de la casa hermandad, el público buscó el mejor sitio para asistir a la salida procesional en el barrio de la Trinidad.


Tras la estela de Jesús Cautivo le siguieron miles de promesas a lo largo del recorrido, como Melanie Griffith, esposa del actor malagueño Antonio Banderas.

 Los vivas y aplausos al Señor se sucedieron a lo largo de todo el trayecto.


La Virgen de la Trinidad salió a los sones de la marcha procesional 'Alma de la Trinidad', de Eloy García, entre los aplausos del público que se congregó en los alrededores.

 Los hermanos de la cofradía trinitaria realizaron un espectacular paso del trono de la imagen en la tribuna oficial de la plaza de la Constitución, practicamente vacía tras abandonar los abonados las localidades una vez pasado el Cautivo, con una lenta mecida y bajo una lluvia de pétalos de flores, tanto en este enclave como en calle Granada.

Este año en la cabeza de procesión no desfilaron los Regulares, debido a que la corporación no pudo afrontar los gastos de la participación de esta unidad castrense, y fueron sustituidos por la banda del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga.

El cortejo, que fue arropado por los malagueños y visitantes de regreso a la casa hermandad, tuvo momentos especiales como el discurrir por el puente de la Aurora y por la Tribuna de los Pobres, donde el trono del Cristo se giró levemente hacia el pueblo malagueño que llenaba este popular enclave entre vítores y aplausos.

 Cuando la Virgen de la Trinidad llegó a este punto, la imagen del Señor de Málaga se encontraba en la rampa de la Aurora, con lo que se mecieron ambos tronos en paralelo, plasmando una estampa única.

En su regreso al barrio, a los titulares le cantaron saetas desde la Peña Recreativa Trinitaria y en la calle Trinidad hubo más gente que otros años acompañando a las imágenes hasta el encierro, antes de pasar por delante de la casa hermandad de la Salud, que tenía las puertas abiertas con las velas de los tronos encendidas y las imágenes entronizadas en el interior, cuya junta de gobierno esperó con el guión corporativo el paso del Cautivo y la Virgen de la Trinidad.






miércoles, 18 de abril de 2012

EL CRISTO DE LOS GITANOS DE MÁLAGA

 PROCESIÓN DEL CRISTO DE LOS GITANOS DE MÁLAGA


Organizada por

EXCELENTÍSIMA, MUY VENERABLE HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA COLUMNA Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA O

Conocida como  "LOS GITANOS"

que procesiona por las calles de Málaga el Lunes Santo

NUESTRO PADRE JESÚS DE LA COLUMNA



Un Cristo atado a la columna de 1642. Obra de Juan Vargas Cortés
MARÍA SANTÍSIMA DE LA O



Dolorosa bajo palio. Obra de Francisco Buiza de 1969

Las imagenes, unos días antes, son trsladadas desde la iglesia de los Santos Mártires a la casa de la hermandad en la calle Fraile.
La salida de las imagenes estan rodeadas de muchas personas, la mayoria gitanos.



Esta es una de las cofradías más antiguas, antiguamente era una de las últimas en salir y ahora es de las primeras que salen. En Málaga llaman cariñosamente a este Cristo el "señó Manué".

 

El pueblo gitano siente gran devoción por esta imagen que acompaña cantando y bailando a un Cristo atado a una columna con su Virgen.

  Procesión de La Cofradía de los Gitanos












El trono es portado por 150 hombres
Los nazarenos del Cristo visten túnicas moradas con faraonas del mismo color, y corona de juncos.
 Los mayordomos llevan capa blanca de damasco con vueltas moradas.





A la Santísima Virgen la llevan 180 hombres
Los nazarenos que la acompañan visten túnicas color burdeos, la faraona blanca y corona de juncos.
 Los mayordomos llevan capa blanca con vuelta en rojo.





En 2012,  LosGitanos, que tenía prevista su salida para las 17.15 horas desde calle Frailes, suspendió su procesión media hora antes ante las altas probabilidades de lluvia, al menos en las primeras horas de recorrido.

 Hacía más de 50 años que esta hermandad no cancelaba su recorrido.


Lunes Santo, a medias
Sobre las 17.30 horas se abrieron las puertas de la casa hermandad, en la calle Frailes, para que el numeroso público que allí se agolpaba pudiera contemplar las imágenes del Señor de la Columna y María Santísima de la O.

miércoles, 4 de abril de 2012

EL SEÑOR DE MÁLAGA

LUNES SANTO

Un chaparrón a primera hora de la tarde obligó a Crucifixión, Gitanos y Pasión a suspender su salida, mientras que sí se pusieron en la calle Dolores del Puente, Estudiantes y Cautivo



PROCESIÓN DEL CAUTIVO  "EL SEÑOR DE MÁLAGA"

Real, Muy Ilustre y Venerable Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo, María Santísima de la Trinidad y del Glorioso Apóstol Santiago.

Los cofrades desde su sede procesionan con sus imagenes titulares

NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO



MARÍA SANTÍSIMA DE LA TRINIDAD



Miles de ciudadanos que cada año salen al reencuentro con el Cristo con más devoción de cuantos procesionan en esta Semana de Pasión esperan mirando al cielo.



 El Señor de Málaga no podía permanecer dos años consecutivos sin desfilar con su túnica blanca y escoltado por los regulares por las calles del centro de la capital malagueña.



El Señor, rodeado de muchos malagueños, con su tunica blanca movida por el viento que parece que va caminando y sus manos atadas, es portado por

http://www.diariosur.es/multimedia/fotos/ultimos/96207-imagenes-lunes-santo-0.html