(COFRADIA DE NAZARENOS DE NUESTRO PADRE JESUS DE LA PASION Y MARIA SANTISIMA DE LA ESTRELLA).
Iglesia de San Cristóbal. Albaicín
(Dos Pasos).
Salida 18:00 horas.
Será el tercer año que el paso de palio trabaje a costal. Entre las novedades destacables, el paso de Cristo continúa con el proceso de dorado, y la se estrenan este año unas nuevas potencias para la talla de Nuestro Padre Jesús de la Pasión. María Santísima de la Estrella procesionará con una nueva saya blanca, bordada en oro, realizada por Benjamín Rodríguez González.
Gerardo Martínez y Andrés García Palacios son los capataces de ambos pasos. La Agrupación Musical María Santísima de la Estrella acompaña al primer paso, mientras que la Banda de Música Reino de Granada, lo harán con el paso de palio. Como todas las cofradías que procesionan desde el Albayzín, cualquier rincón por el que transiten será bonito, aún así recomendamos verla a su salida.
ITINERARIO.
- Plaza de San Cristóbal,
Larga de San Cristóbal, Carretera de Murcia, Pagés, Plaza del Salvador (19.05 horas), Cuesta del Chapíz, Paseo del Padre Manjón, Carrera del Darro (Iglesia San Pedro 20.00 horas),
Plaza de Santa Ana, Plaza Nueva (20.45 horas), Reyes Católicos, Colcha, Pavaneras, Plaza de San Juan de la Cruz, San Matías, Plaza de Mariana Pineda,
Ángel Ganivet (Tribuna Oficial), Puerta Rea de España, Alhóndiga, Jáudenes, Marqués de Gerona, Plaza de las Pasiegas, Santa Iglesia Catedral,
Cárcel Baja, Gran Vía (23.20 horas), Tinajilla, Plaza del Triunfo (00.20 horas madrugada), Plaza de la Merced, Cuesta de la Alhacaba,
Plaza Larga (lateral izquierdo) (00.50 horas madrugada), Panaderos, Pagés, Carretera de Murcia, Larga de San Cristóbal, Plaza de San Cristóbal, a su Templo.
(REAL COFRADIA DE PENITENCIA Y HERMANDAD SALESIANA DEL SANTISIMO CRISTO DE LA REDENCION Y NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD).
Iglesia de María Auxiliadora (PP. Salesianos), Zaidín
Dos Pasos
Salida, 17:00 horas.
Las novedades de este año para esta corporación será una nueva saya para Nuestra Señora de la Salud, diseñada por Álvaro Abril Vela, y bordada por el taller propio de la Hermandad al frente de Elena Burgos.
Además estrena la Cruz Pectoral, rostrillo y pañuelo de encaje de Bruselas, así como un nuevo puñal, de diseño y obra de Alberto Quiros. En cuanto al paso del Santísimo Cristo de la Redención se ha llevado a cabo una reestructuración de la parihuela, que ahora se lleva a 8 palos, calzando 40 costaleros por Igualá.
Como ya anunciábamos desde Granada Digital, también se estrena la Marcha “Salud mi guía”del compositor madrileño D Francisco de la Rosa Rivera.
Los capataces generales son Francisco Abuín, en el primer paso, y José Manuel Rodríguez en el segundo. La Banda de CC. Y TT. de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas irá tras el paso de Cristo, mientras que la Banda y Unidad de Música Ángeles de Granada lo hará tras el palio. El lugar idóneo para contemplar los dos pasos de ésta corporación es en su discurrir por el Puente Romano del Genil.
ITINERARIO
Iglesia de María Auxiliadora, Doctor Rodríguez de la Fuente, Almuñécar, Avenida de Cádiz, Avenida de Dílar, Profesor Tierno Galván, Sos del Rey Católico (18.50 horas), Poeta Manuel de Góngora, Puente Romano (19,05 horas), Plaza del Humilladero, Carrera de la Virgen (Paseo Central), Plaza del Campillo (19.50 horas), Plaza de Mariana Pineda, Ángel Ganivet (Tribuna Oficial),
Puerta Real de España, Alhóndiga,
Jáudenes, Marqués de Gerona, Plaza de las Pasiegas, Santa Iglesia Catedral, Cárcel Baja, Gran Vía (21.55 horas), Plaza Isabel la Católica, Pavaneras, San Matías (22.40 horas), Plaza de Mariana Pineda,
Plaza del Campillo, Carrera de la Virgen (Paseo Central), Plaza del Humilladero, Puente Romano (23.55 horas), Poeta Manuel de Góngora, Sos del Rey Católico, Profesor Tierno Galván, Avenida de Dílar, Avenida de Cádiz, Almuñécar, Doctor Rodríguez de la Fuente, a su Templo.
AURORA
(REAL, VENERABLE E ILUSTRE COFRADIA DE NUESTRO PADRE JESUS DEL PERDON Y MARIA SANTISIMA DE LA AURORA CORONADA).
Iglesia de San Miguel Bajo, Albaicín
Dos Pasos.
Salida 17:50 horas.
El primer paso estará bajo las órdenes de Javier de la Oliva y, el palio, a cargo de Jose Luis Peña Navajas. Éste año la Hermandad estrena 175 túnicas de nazarenos, en sarga blanca y terciopelo rojo. Se ha restaurado el llamador del paso de Misterio de Nuestro Padre Jesús del Perdón, y podremos ver el nuevo encaje del manto de Santa María de la Aurora.
La Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Despojado acompañado al primer paso, mientras que la Asociación Musical San Isidro lo hará con el paso de palio.
Recomendamos ver a ambos pasos a su bajada por los Grifos de San José.
ITINERARIO.
- Plaza de San Miguel Bajo, Plaza de Cauchiles, San José Alta,
Grifos de San José (18.35 horas),
Cuesta de San Gregorio, Plaza de San Gregorio (19.00 horas), San Juan de los Reyes, Cárcel Alta, Plaza Nueva (19.30 horas), Reyes Católicos (lateral izquierdo), Colcha, Pavaneras, Plaza de San Juan de la Cruz, San Matías,
Plaza de Mariana Pineda, Ángel Ganivet (Tribuna Oficial),
Puerta Real de España, Alhóndiga,
Jáudenes, Marqués de Gerona, Plaza de las Pasiegas, Santa Iglesia Catedral, Cárcel Baja, Plaza Diego de Siloé, Pasaje Diego de Siloé, Gran Vía, Reyes Católicos, Plaza Nueva (23.25 horas),
Cárcel Alta, San Juan de los Reyes, Plaza de San Gregorio, Cuesta de San Gregorio (00.10 horas madrugada), Grifos de San José,
San José Alta, Plaza de Cauchiles, Plaza de San Miguel Bajo, a su Templo.
Así será el Jueves Santo en Granada
Albaicín y Zaidín son los barrios protagonistas en el día de hoy | Concha, Salesianos, Aurora, Estrella y Silencio harán estación de penitencia
LA CONCHA
(HERMANDAD DE PENITENCIA DE NUESTRO PADRE JESUS DEL AMOR Y LA ENTREGA Y MARIA SANTISIMA DE LA CONCEPCION).
Monasterio de la Concepción, Albaicín
Salida 16:15 horas.
Por segundo año consecutivo, la hermandad cambia su horario de salida para poder regresar a su Templo antes de la salida del Silencio, evitando tener que esperar en Calle Elvira a que éste pase.
Entre otras novedades, estrenarán los bordados en plata de los faldones del paso de Cristo. El paso de misterio irá acompañado por la Agrupación Musical Virgen de las Angustias de Alcalá la Real, y el capataz del mismo es Antonio Morales.
El palio, al que acompañará la Asociación Musical san Sebastián de Padul, tendrá como capataz a Enrique Cano. Sin lugar a dudas, el sitio más recomendado para ver ésta cofradía es en Concepción de Zafra, donde las imágenes de los titulares se funden en un entorno incomparable.
ITINERARIO.
- Plaza de la Concepción,
Portería de la Concepción,
Concepción de Zafra, Carrera del Darro (17.20 horas),
Plaza de Santa Ana, Plaza Nueva (18.00 horas),
Reyes Católicos, Colcha, Plaza de San Juan de la Cruz, San Matías (18.30 horas),
Plaza de Mariana Pineda, Ángel Ganivet (Tribuna Oficial), Puerta Real de España, Alhóndiga, Jáudenes, Marqués de Gerona, Plaza de las Pasiegas,
Santa Iglesia Catedral,
Cárcel Baja,
Gran Vía, Cárcel Baja,
Elvira (21.45 horas),
Plaza Nueva, Plaza de Santa Ana (22.35 horas), Carrera del Darro, (22.45 horas),
Concepción de Zafra,
Portería de la Concepción, Plaza de la Concepción
, a su templo