Mostrando entradas con la etiqueta Madre Dolorosa de Luto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madre Dolorosa de Luto. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de octubre de 2021

DOLOROSAS VESTIDAS DE LUTO

LAS DOLOROSAS SE VISTEN DE LUTO DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE PARA CELEBRAR EL MES DE LOS DIFUNTOS





La tradición de vestir a las vírgenes surge a finales del siglo XVI.
 Según cuentan, la reina Isabel de Valois, tercera esposa de Felipe II, encargó al imaginero Gaspar de Becerra la reproducción en imagen de candelero de un lienzo de la Virgen de la Soledad que la reina trajo consigo de Francia.



 Una vez concluida la talla, se vistió con el traje de la condesa viuda de Ureña, camarera mayor de la reina, luciendo el atuendo típico de una mujer viuda de la época de Felipe II.
 Esta indumentaria comienza a variar a mediados del siglo XIX, cuando empiezan a definirse las tres piezas fundamentales del atuendo de las dolorosas: el manto, la saya y el tocado.


Penas de Santa Marta

 La saya corresponde a una especie de falda que se ciñe a la cintura con la cinturilla, en alusión a la virginidad de María.
 El manto procede de la misericordia del medievo y simboliza el amparo que los hijos buscan en la madre y, por último, el tocado, que es la versión del schebisim judío que enmarca el rostro de las mujeres en Nazaret.

miércoles, 31 de octubre de 2018

DOLOROSAS DE MADRID Y PROVINCIAS

ESPERANZA DE MADRID









REINA DE LA SOLEDAD

 San Martín de Valdeiglesias. Madrid.

La imagen puede contener: una persona, de pie e interior


La imagen puede contener: una persona, interior

NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD
Ciempozuelos

La imagen puede contener: una persona



La imagen puede contener: una persona

NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA 


La imagen puede contener: una persona, de pie

ataviada y preparada para el mes de Noviembre, el mes de los Difuntos. Hermandad de Medinaceli de Ciempozuelos - Madrid -

La imagen puede contener: una persona