sábado, 12 de enero de 2019

NOVENA AL SEÑOR DE LA PASION DE SEVILLA

EL SEÑOR DE LA PASIÓN



El Señor de Pasión es la clara imagen de ser el auténtico Salvador, como indica el templo en el que reside. En estos días preside la Colegial, situado delante del retablo de Cayetano de Acosta ante un montaje que retrotrae a aquellos en blanco negro, en unas instantáneas que pueden admirar en la fototeca creada por la propia hermandad.


 Ha comenzado su novena, portando sus atributos y la túnica de las hojas de acanto, elaborada por Patrocinio López entre los años 1865-1869. Patrocinio López está considerada como una de las más importates bordadoras que han trabajado para la Semana Santa sevillanas, trabajando para sus cofradías en la segunda mitad del siglo XIX. Su taller estaba situado en la actual calle García de Vinuesa, antigua calle del Mar.

Todo ello, sobre un cortinaje rojo que cubre gran parte del altar, mientras que el Señor está rodeado por un bosque de luz que recuerda a esos montajes de antaño, mezclando el rojo con la plata y el morado de la túnica.


Hasta el domingo 20 de enero pueden disfrutar de Pasión en el altar mayor del Salvador, dejando una imponente estamp

Novena 


Del viernes 11 al sábado 19 de enero, los hermanos de Pasión celebrarán la novena al Señor en el altar mayor del Salvador, un culto que desde mediados del siglo XIX se viene llevando a cabo.


 Los cultos darán comienzo a las 20:oo horas, con el siguiente orden: exposición del Santísimo Sacramento, rezo del Santo Rosario, bendición solemne, preces y reserva.

 A continuación, comenzará la misa predicada por el párroco de San Lucas Evangelista y delegado de Asuntos Jurídicos del Arzobispado de Sevilla, Miguel Vázquez Lombo.
A la conclusión, canto del Christus Factus Est.

El sábado 19 de enero, al finalizar la eucaristía, la hermandad celebrará procesión claustral con su Divina Majestad por las naves de la Iglesia Colegial del Divino Salvador.

El domingo 20 de enero, día en que esta Archicofradía conmemora el Santísimo Nombre de Jesús, se celebrará la función principal de instituto a las 10:30 horas, presidida por el Obispo auxiliar de Sevilla, Santiago Gómez Sierra.

Del mismo modo, durante los días 13, 14 y 15 de enero, se encontrará expuesto el Santísimo Sacramento en la Capilla Sacramental dentro del Turno de Luz y Vela asignado a esta Archicofradía para su jubileo Circular. El horario será de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 19:45 horas.

El 21 de enero, después de la misa de 20 horas, la imagen volverá a su capilla, por el mismo itinerario por el que llegó al altar mayor, pero a la inversa

EL SEÑOR DE LA PASIÓN DE SEVILLA



 La Archicofradía del Santísimo Sacramento, Pontificia y Real de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Pasión y Nuestra Madre y Señora de la Merced, conocida de forma abreviada como Hermandad de Pasión, es una cofradía católica de Sevilla, Andalucía, España.

 Nuestro Padre Jesús de la Pasión


 Es una escultura de madera policromada, fechada hacia 1610-16151​, obra de Juan Martínez Montañés (Alcalá la Real, Jaén, 1568 - Sevilla, 18 de junio de 1649) que representa a Jesús con la cruz a cuestas.

Nuestro Padre Jesús de la Pasión acompañado por el Cirineo Grabado del XIX.jpg
Grabado del siglo xix
 Fue encargada por la Hermandad de Pasión de Sevilla para representar la Quinta Estación del Viacrucis -"Simón el Cirineo ayuda a Jesús a llevar la cruz"- en su estación de penitencia en la Semana Santa.  Terminada la burla, le quitaron la púrpura y le pusieron su ropa. Y lo sacan para crucificarlo. Pasaba uno que volvía del campo, Simón de Cirene, el padre de Alejandro y de Rufo; y lo obligan a llevar la cruz.​
 Marcos 15:20-21

Es una de las más grandes obras maestras de la escultura española de todos los tiempos.
Es muy conocida y repetida la cita de Antonio Despuig y Dameto (1745-1813); afirmó al contemplarlo y orar devótamente ante él lo siguiente:

 "Le noto un defecto…”; a lo que concluyó rotundo: “…le falta respirar."3​




Nuestro Padre Jesús de la Pasión es una talla completa en madera para vestir con los hombros y codos articulados para sujetar los brazos a la cruz.

Presenta desbastados los brazos y el torso, mientras cabeza, antebrazos, manos, piernas y pies se encuentran perfectamente anatomizados.
 Representa con realismo a un Cristo manso, bello y dulce que sufre llevando en sus espaldas el peso de nuestros pecados.

Nuestro Padre Jesús de la Pasión con la túnica de los Cuernos de la Abundancia (1845)

Su rostro gira a la derecha y su mirada se dirige al suelo. La boca entreabierta deja asomar los dientes.


 Los cabellos labrados, como en tantas obras de Montañés, con raya en medio y pequeños rizos; al igual que en la barba, corta y bífida. Sus manos fuertes y delicadas sujetan la cruz que se coloca sobre su hombro izquierdo.


Resultado de imagen de el señor de pasion sevilla


Carga todo el peso sobre la pierna izquierda flexionada, mientras que el pie derecho semilevantado se apoya escasamente sobre la peana rocosa "arrancando a caminar" -extraordinario alarde técnico del escultor que logra alcanzar el equilibrio de la escultura a pesar de lo arriesgado de su postura. La policromía original es atribuida a Francisco Pacheco, quien colaboraba habitualmente con él en aquella época

Sede Canónica  Colegiata del Divino Salvador


En 1868 la hermandad se trasladó a la iglesia del Salvador, situando sus imágenes altares de la nave de la epístola.

En 1918 se fusionó con la Archicofradía Sacramental del Salvador, de ese mismo templo por lo que, en 1920, trasladaron sus imágenes a la capilla del Sagrario.

 Con esta fusión, además de beneficios espirituales, la Hermandad de Pasión absorbe las dependencias de la Sacramental en el propio edificio del Salvador y un rico patrimonio artístico, como las imágenes de la Virgen del Voto, el Señor de los Afligidos o el de la Humildad y Paciencia.

Archivo:Plaza del salvador 001.jpg




Retablo de la Capilla Sacramental de la Iglesia del Divino Salvador de Sevilla





 Procesiona en la Semana Santa el Jueves Santo.


El actual paso fue realizado por Cayetano González en 1943.
 Es de estilo neobarroco. En la elaboración de su iconografía participaron los sacerdotes José Sebastián y Bandarán y Valentín Gómez Pérez.

En él destaca la gran cantidad de plata empleada.


Resultado de imagen de procesion del señor de pasion sevilla

 En el frontal está representado el Triunfo de la Eucaristía, en la parte trasera está la Virgen de la Merced.
En el lateral izquierdo está la Transfiguración de Jesús.

En el lateral derecho está representada la Exaltación de la Santa Cruz.
En los ángulos del paso hay estatuas de San Miguel, San Rafael, San Gabriel y el Ángel Custodio



Resultado de imagen de procesion del señor de pasion sevilla

martes, 4 de diciembre de 2018

BENDICIÓN DE LA PUERTA DE LA LANZADA

Todo dispuesto ya en la hermandad de la Lanzada y en la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores para la celebración de la solemne bendición de la nueva puerta del templo parroquial.




 Construida a instancias de la hermandad del Santísimo Cristo de la Lanzada favorecerá dignamente la salida del cortejo y su regreso en la noche del Martes Santo, desde su sede canónica.


Celebración Eucaristica


La imagen puede contener: 12 personas, multitud e interior

 Será el prelado de la archidiócesis granadina, monseñor Javier Martínez Fernández,

La imagen puede contener: una o varias personas, mesa e interior

La imagen puede contener: 20 personas, personas sonriendo, multitud e interior


quien presidirá la Eucaristía en el interior del templo zaidinero, comenzando a las siete de la tarde.

La imagen puede contener: 12 personas, personas sonriendo, personas de pie e interior
 La bendición de la puerta será una vez concluida la celebración Eucarística.

La imagen puede contener: 2 personas, interior


La imagen puede contener: 4 personas, personas de pie
 Una vez concluida la ceremonia y celebración religiosa se celebrará en el interior del restaurante “María de la O” una cena y gala benéfica en el que se reconocerá el trabajo y el esfuerzo empleado durante tantos años, tanto por los hermanos de la cofradía como por empresas e instituciones que han aportado su apoyo a este proyecto que es una realidad.

lunes, 26 de noviembre de 2018

DIA DE CRISTO REY

BESAPIES DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LAS TRES CAIDAS DE MADRID

REINARÉ CONTIGO, SEÑOR (CRISTO REY)


La imagen puede contener: una o varias personas

 Cuando, más allá de trompetas triunfales anuncie,
 con mi propia vida y hasta con sangre
que tu Reino es justicia, paz y libertad.
La imagen puede contener: una persona, de pie
Cuando, además de contemplar tu belleza
 descubra la radicalidad de tu mensaje
La imagen puede contener: 2 personas, personas de pie
 la dulzura y, a la vez, la exigencia de tus palabras.

 REINARÉ, CONTIGO, SEÑOR


 Huyendo de la grandeza y del poder
abrazando , con humildad y obediencia,
 el peso de la cruz que surja por delante
 Sí, Señor;
La imagen puede contener: una o varias personas
Reinaré contigo sabiendo que,
soy y no soy del mundo, que,
 no siempre seré comprendido
 como Tú, Señor, tampoco lo fuiste

La imagen puede contener: 2 personas
 desde el primer día de tu nacimiento.

AUN CAIDO SEÑOR, SIEMPRE REINARAS EN MI CORAZÓN.

La imagen puede contener: Julio Rivera Martin y Juanfe Carol, interior

Fotos mias y de la Hermandad y la poesía de Javier Leoz Ventura

martes, 20 de noviembre de 2018

NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD DE CIEMPZUELOS

TITULAR  DE

La imagen puede contener: una persona, primer plano
 Hermandad Nuestro Padre Jesús Hospitalario y Nuestra  Señora de la Soledad



La imagen puede contener: una persona, texto


Esta semana ponemos fin a la visita de Nuestra Señora de la Soledad por todos los templos de nuestra localidad. Recibiéndola de nuevo en la Parroquia Santa María Magdalena (Ciempozuelos).

TRASLADO DE NTRA. SEÑORA DE LA SOLEDAD DESDE EL CONVENTO MATER DEI A LA PARROQUIA DE NTRA. SEÑORA DE LA ASUNCIÓN. EN EL AÑO DE SU CORONACIÓN PONTIFICA
 El sábado día 17 de noviembre a las 17:00 horas.

La imagen puede contener: una persona, en el escenario y de pie


La imagen puede contener: 5 personas, personas de pie

La imagen puede contener: una persona, de pie

Por las calles del pueblo

La imagen puede contener: 8 personas, personas de pie


La imagen puede contener: una persona

La imagen puede contener: 8 personas, personas de pie

Entrada en la parroquia

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie e interior

La imagen puede contener: 5 personas, personas de pie


La imagen puede contener: 4 personas, personas de pie, cielo y exterior

La imagen puede contener: 4 personas, personas de pie y exterior
 En la parroquia. A su llegada se celebrará la Eucaristía.

La imagen puede contener: una persona, de pie e interior
 A su término, se presentará el lienzo que anunciará su Coronación el proximo 4 de mayo de 2019.

sábado, 17 de noviembre de 2018

LA LANZADA DE GRANADA VUELVE A SU CASA


LA COFRADÍA DE LA LANZADA REGRESA A SU SEDE EL 17 DE NOVIEMBRE






EL Traslado se iniciará en el templo parroquial del Corpus Christi a las 17.00 horas,



 Parroquia del Santísimo Corpus Christi,












 Calle Polinario,






Avd de Dilar, Calle Sol y Luna, Avd de Cádiz, Calle Beethoven, Calle Félix Rodríguez de la Fuente, Iglesia María Auxiliadora, Rotonda Don Bosco, Calle Grabador David Roberts, Calle Compositor Luis Megías, Azulejo Santísimo Cristo de la Lanzada, Calle Motril, Calle Loja, Calle Escultor López Azaústre, Avd Fernando de los Ríos,
 Iglesia Parroquial Ntra Sra de los Dolores








 Tras el solemne traslado, se celebrarán los cultos mensuales y la jura de cargos de la nueva junta de gobierno de la hermandad.



La bendición de la puerta tendrá lugar el día 1 de diciembre. Se realizará el acto de bendición de la puerta en una solemne Eucaristía que será presidida por el arzobispo de Granada, monseñor Martínez Fernández, a las siete de la tarde. Posteriormente se celebrará la gala benéfica: “Gracias por abrirnos las puertas” en el restaurante María de la O, situado en la Carretera de la Sierra, con un precio por persona de 35€. Podrá ser confirmada la asistencia a cualquier miembro de junta de gobierno.



 



La bendición de la puerta tendrá lugar el día 1 de diciembre.


Se realizará el acto de bendición de la puerta en una solemne Eucaristía que será presidida por el arzobispo de Granada, monseñor Martínez Fernández, a las siete de la tarde. Posteriormente se celebrará la gala benéfica: “Gracias por abrirnos las puertas” en el restaurante María de la O, situado en la Carretera de la Sierra, con un precio por persona de 35€. Podrá ser confirmada la asistencia a cualquier miembro de junta de gobierno.

sábado, 3 de noviembre de 2018

VUELTA A CASA DE LA ESPERANZA DE TRIANA II

 Puente de Isabel II,























Se reza la salve ante la capilla del Carmen














 Plaza del Altozano,



















Ha dado una vuelta completa a la plaza del Altozano






Apunto de entrar en San Jscinto
San Jacinto,
















Fuegos artificiales antes de entrar en Rodrigo de triana


Rodrigo de Triana,
















Santísimo Cristo de las Tres Caídas , la calle llena.






















 Revirando a Pelay Correa,





Pelay Correa














 Esquina Pelay Correa yVázquez de Leca



Vazquez de Leca







hacia Pureza



 y Pureza, para hacer su entrada en la Capilla de los Marineros a la 1:30 horas del domingo 4 de noviembre
este es el aspecto




Palio llega a Pureza


















Su Capilla







Entra Nuestra Señora de la Esperanza en la Capilla de los Marineros y concluye así este gozo que Ella le ha regalado a las cientos de miles de personas que han ido a su encuentro.