domingo, 10 de junio de 2018

MARÍA SANTÍSIMA DE LA MERCED DE GRANADA

SALIDA EXTRAORDINARIA POR EL AÑO JUBILAR MERCENARIO


9 de junio, sábado, tendrá lugar la esperada salida extraordinaria de María Santísima de la Merced, Titular de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.



El comienzo de la misma será a las 19.30 horas,



 desde el templo de San José, de Carmelitas Descalzas, en plaza de San Juan de la Cruz, estrenándose el nuevo paso de palio que lucirá a partir de ahora cada Miércoles Santo y en el que se trabajará en los próximos años hasta su conclusión.







 En el cortejo participarán hermandades de gloria y penitencia de la ciudad de Granada así como otras hermandades invitadas con la advocación de la Virgen de la Merced y el espíritu mercedario.



 El palio se verá acompañado por la banda Sinfónica Municipal de Ogíjares, dirigida por Luis Castelló, y abrirá el cortejo la agrupación de Jesús Cautivo.

 El recorrido se desarrollará por el barrio del Realejo,
San Matias



 a través de c/ Pavaneras,
Plaza de Fortuny

 Molinos,


 Campo del Principe,









 c/ Santiago, Comendadoras de Santiago





pl. del Realejo, pl. de Santo Domingo,





 



c/ Varela,


 San Matías





 y finalmente pl. de S. Juan de la Cruz, regresando a las 22.00 h.








lunes, 28 de mayo de 2018

MÁLAGA EPICENTRO DE COFRADÍAS

En el día en que la iglesia católica celebra la festividad de San Felipe Neri, Málaga se convierte este sábado en el epicentro cofrade español con la celebración de la procesión magna mariana protagonizada por las diez Vírgenes de pasión y gloria de la ciudad coronadas canónicamente,




 para conmemorar la doble efeméride que desde el pasado diciembre viene celebrando la Virgen de la Victoria:

el 150º. aniversario desde que el papa Pío IX atendió la petición del entonces obispo malagueño Juan Nepomuceno Cascallana para que fuera nombrada patrona de la diócesis,

 y el 75º. aniversario desde que el pueblo malacitano coronó a la Virgen, traída por los Reyes Católicos en el siglo XV, en un acto multitudinario en la plaza del General Torrijos.

 Una salida extraordinaria que es el principal acto cofrade del año y un hito histórico.

BESAMANOS DE  LA VIRGEN DE LA VICTORIA DIA 24













 Está previsto que miles de personas, un buen número de ellas llegadas desde distintos puntos de Andalucía y de otras provincias españolas en viajes organizados o de forma particular, llenen las calles del Centro para ver a:
 la Vírgenes de la Victoria,
 Soledad de Mena,
 Dolores del Puente,
 Carmen,

 Rocío,
María Auxiliadora,
 Amargura (Zamarrilla),
Trinidad,
Esperanza

 y Dolores.

 Todas ellas saldrán en sus tronos procesionales, excepto el Carmen, que lo hará en el de la Reina de los Cielos, ofreciendo una estampa inédita al procesionar por vez primera en su historia bajo palio.




Vírgen de la Victoria



El barrio de la Victoria


se viste con sus mejores galas para la Magna. Petaladas, cantes y balcones engalanados recibirán a la Virgen del RociodeMalaga


 en su regreso esta noche. Manuel Cuevas y Manuel Lombo cantarán a La Novia de Málaga en la Cruz Verde.

Hoy celebramos el 150 Aniversario del Patronazgo y 75 de Coronación Canónica de nuestra Patrona.





Imposición de la medalla del Cabildo Catedral de Málaga a Santa María de la Victoria
 


Detalle a Santa María de la Victoria en el trono de María Santísima de la Esperanza, medalla en el fajín con la imagen de Santa María de la Victoria, diseñada por Eloy Téllez  y donada por unos hermanos




 RECORRIDO






 Catedral , Patio de los Naranjos, Císter, San Agustín, Duque de la Victoria, plaza del Siglo,









 plaza del Carbón, Granada, plaza de la Constitución, Marqués de Larios, Rotonda del Marqués de Larios,




 plaza de la Marina, Molina Lario, Cortina del Muelle,


Plaza del Obispo



En el atrio central de la fachada principal de la Catedral fue colocada Santa María de la Victoria, bajo la base de la carroza del Corpus Christi y cubierta bajo palio.



En un lateral del atrio catedralicio se dispuso un estrado para ser ocupado por los máximos representantes eclesiásticos de la Diócesis, presididos por el obispo Jesús Catalá.





terminado el acto , la Virgen vuelve a la catedral.
 plaza de la Aduana, Císter, Patio de los Naranjos, atrio de la Catedral.




http://www.laopiniondemalaga.es/multimedia/fotos/malaga/semana-santa/2018-05-26-127281-magna-victoria-virgen-victoria.html

https://twitter.com/StaMVictoriaMLG?ref_src=twsrc%5Etfw&ref_url=https%3A%2F%2Fsantamariadelavictoria.es%2F

PLAZA DEL OBISPO








ITINERARIO COMÚN A TODAS LAS HERMANDADES



 que comienza en la rotonda del Marqués de Larios,

 para continuar hacia la plaza de la Marina, Cortina del Muelle, plaza de la Aduana, Cister, Duque de la Victoria, plaza del Siglo, Molina Lario
Plaza del Obispo


Recorrido de vuelta
 Se sigue por Strachan, Larios y plaza de la Constitución, punto en que cada cortejo se dirige a su encierro.

 En este trayecto, en concreto en el tramo entre la rotonda de Larios y la plaza de la Aduana, se dispondrán 6.000 sillas para ver las procesiones, de las que 3.500 saldrán a la venta libre con un precio que oscilará entre los 15 y los 8 euros.


http://www.diariosur.es/semana-santa/mejor-procesion-magna-victoria-2018-malaga-20180526182055-ga.html

domingo, 13 de mayo de 2018

CRUZ DE MAYO TRES CAIDAS DE MADRID


LA  HERMANDAD TRES CAIDAS DE MADRID SALIÓ A LA CALLE
Lo hizo con la Santa Cruz portada por el Grupo Joven.

La imagen puede contener: personas de pie, planta y flor

12 DE MAYO
El un primer momento Eucaristía de la Hermandad.
Terminada la celebración, procesiona el Grupo Joven con el paso de la Santa Cruz portado por los jovenes.


Todo el recorrido estubo acompañado por la Banda de la Tres Caidas de Madrid.



Salida








 Recorrido:




 Plaza de San Andres,

Almendro,



 Petril de Santisteban,





Iglesia San Pedro el Viejo
La Hermandad del Pobre, esperando la llegada del cortejo.



Terminado el saludo y entrega de obsequios, los jovenes siguen su recorrido.
La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie, multitud y exterior


Costanilla de San Pedro,






Principe de Anglona,




Costanilla de San Andres,


El paso ante la fachada de la Capilla del Obispo


La imagen puede contener: 4 personas, personas de pie y exterior









Plaza de san Andres





Iglesia de San Andres





La imagen puede contener: una o varias personas








La imagen puede contener: una persona, de pie e interior


El paso ante la imagen de Nuestro Señor de las Tres Caídas y rezando  frente a Él.