viernes, 9 de marzo de 2018

VIA CRUCIS MUY ESPERADOS EN GRANADA


La imagen puede contener: una persona, interior

La cofradía del bajo Albaicín protagoniza su vía crucis desde Santa Ana a las 20.30 horas por las calles de la feligresía

Las imágenes de Jesús del Gran Poder 20.30




 La cofradía del centro, la unviersitaria, que portará en andas a su titular Jesús de la Meditación desde la iglesia de los Santos Justo y Pastor.







 Jesús de la Meditación se reencuentran este viernes con las calles de Granada en dos de los vía crucis más esperados en la Cuaresma.


8.30, en el interio del templo
El Señor trasladado al altar




















FINALLIZA EL vIA cRUCIS








lunes, 5 de marzo de 2018

JESÚS ANTE CAIFAS

JESÚS REDENTOR ANTE CAIFAS DE AVILA




Titular de
 La Hermandad de nazarenos de Jesús Redentor ante Caifás y Nuestra Señora de la Estrella,


La imagen puede contener: una persona
 La primera imagen de la Hermandad fue la talla de Ntro. Padre Jesús Redentor, obra realizada por el escultor jerezano Ismael Marquez en 2006, que fue bendecida por el Señor Obispo D. Jesús García Burillo en la Iglesia de Santa María de Jesús, Las Gordillas, el día 3 de Marzo.

Resultado de imagen de Hermandad de nazarenos de Jesús Redentor ante Caifás y Nuestra Señora de la Estrella de Ávila
 En 2007 la Hermandad decide realizar una talla nueva de Nuestro Sagrado Titular de manera que sea una talla de cedro natural y policromada al óleo. Se trata de una imagen anatomizada, realizada por el escultor e imaginero sevillano Juan Ventura

 Recibe culto en la iglesia de Santa María de Jesús, Las Gordillas

La imagen puede contener: una o varias personas e interior
 Procesiona el Marte Santo en Paso de MIsterio


El paso de misterio representa el juicio que tuvo Cristo ante Anás y Caifás, componentes del Sanedrín. Es donde a Cristo le condenaron culpable.
Resultado de imagen de Hermandad de nazarenos de Jesús Redentor ante Caifás y Nuestra Señora de la Estrella de Ávila
 Está compuesto por 5 figuras que son: Jesús Redentor, Caifás, un centurión romano, José de Arimatea y Anás (sentado).

Programa del Martes Santo en Ávila

NUESTRO PADRE JESÚS EN SU SOBERANO PODER ANTE CAIFAS DE SEVILLA

Titular de

Pontificia y Real Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder ante Caifás, Nuestra Señora de la Salud Coronada y San Juan Evangelista

 Imagen

El Jesús en su Soberano Poder tiene una cabeza y unas manos realizadas por Luis Ortega Bru, insertadas en un cuerpo realizado por Antonio Castillo Lastrucci.4​ La imagen fue finalizada en 1976. Caifás fue realizado por Ortega Bru en 1978.




Parroquia de San Gonzalo



Procesiona en Paso de Misterio el Lunes Santo

El primer paso de la estación penitencial representa a Jesús ante el sumo sacerdote Caifás, sentado en su trono. Un soldado romano sostiene una soga que maniata a Jesús. Un esclavo negro sostiene un libro. Completan la escena un sanedrita y José de Arimatea.

domingo, 4 de marzo de 2018

ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALEN



 Primitiva Archicofradía Pontificia y Real Hermandad de Nazarenos de la Sagrada Entrada en Jerusalén, Santísimo Cristo del Amor, Nuestra Señora del Socorro y Santiago Apostol


Resultado de imagen de la borriquita sevilla
 Recibe culto en la Iglesia Colegial del Divino Salvador


Imagen relacionada


Resultado de imagen de la borriquita sevilla


 Procesiona el Domingo de Ramos. Paso de MIisterio

 La Borriquita es la primera parte de la Hermandad del Amor y es la cofradía de los niños y la primera que pide la venia en la Campana.
SemanaSantaSevillaLaBorriquita2.jpg
Su único paso representa el pasaje evangélico de la Sagrada Entrada en Jerusalén. El Señor está atribuido al círculo de Roldán (siglo XVII).

 Le acompañan San Pedro y Santiago (anónimos), San Juan (de Antonio Castillo Lastrucci en 1935), un judío y dos niños (Abascal); una hebrea y una niña (de Fernando Aguado, 2014) y el pequeño Zaqueo subido a la palmera (anónimo).

JESUS ANTE ANAS

NUESTRO PADRE JESÚS ANTE ANAS DE SEVILLA
Misterio de la Bofetá.jpg

Titular de


Pontificia, Fervorosa, Ilustre y Antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús ante Anás, Santo Cristo del Mayor Dolor, María Santísima del Dulce Nombre y San Juan Evangelista.



Recibe culto en la iglesia de San Lorenzo
  La salida del misterio de Jesús ante Anás / J. M. SERRANOCastillo Lastrucci talló la imagen del Señor ante Anás y las demás figuras del misterio en 1923. Representa el momento en que Malco le da una bofetada al Señor en presencia de Anás.
SemanaSantaSevillaBofeta2.jpg

 Se da la circunstancia de que es la única imagen de la Semana Santa que da la espalda al público, ya que el Señor mira de frente a Anás.

sábado, 3 de marzo de 2018

VIA CRUCIS DE LA AURORA DE GRANADA

Vía crucis de la Aurora con la imagen de Jesús del Perdón.



Nuestro Padre Jesus del Perdón se encuentra preparado para el Via Crucis de reglas de esta tarde.


 Si llegada la hora de salida el tiempo no acompañara, el rezo del Via Crucis se realizaría en el interior del templo.  19.00 horas, partiendo desde San Miguel Bajo


. Itinerario: Plaza de San Miguel Bajo, Santa Isabel la Real, Pilar Seco, Aljibe de la Gitana, Placeta de las Minas, Callejón de San Cecilio, Plaza Cementerio de San Nicolás, Mirador de San Nicolás, Cuesta de las Cabras, Callejón Atarazana, Camino Nuevo de San Nicolás, Santa Isabel la Real y Plaza de San Miguel Bajo.

VIA CRUCIS EN EL TEMPLO


viernes, 2 de marzo de 2018

PRIMER VIERNES DE MARZO EN MADRID

Los madrileños esperan muchas horas para besar los piés al "Señor de Madrid"

Colas de espera bajo la lluvia para entrar al besapiés del Cristo de Medinaceli

La meteorología más adversa no logra poner a prueba la fe que los madrileños profesan cada primer viernes de marzo al Cristo de Medinaceli.


cristo medinaceli 3
 La incesante lluvia en la víspera del besapiés no ha borrado de la plaza de Jesús de Madrid las largas colas de fieles para entrar desde la medianoche de ayer, y durante todo el día, a la basílica. No cerrará las puertas hasta que el último –del medio millar de asistentes previsto– haya logrado venerar la talla que custodia la comunidad de frailes capuchinos.

 El año pasado se cerró la puerta del templo a las 4 horas de la madrugada del sábado.


La cita contará este año con la visita de Don Felipe por primera vez como Rey.

Resultado de imagen de primer viernes de marzo 2018 jesus de medinaceli

Al llegar ante la imagen de Jesús, se ha inclinado para besar su pie, como manda la tradición, y se ha santiguado.
La imagen puede contener: una persona
 Una arraigada tradición que, desde hace más de tres siglos, lleva hasta el templo a un representante de la Casa Real.

La imagen puede contener: una o varias personas
 En los últimos años, doña Elena representó al entorno del Rey y, anteriormente, lo hizo la Reina Sofía. En 2011, fue el Rey Juan Carlos el que acudió a este acto religioso. La expectación será hoy máxima entre los fieles que se agolpen en la calle.

La imagen puede contener: 17 personas, personas sonriendo, personas de pie
Felipe de Borbón no acudía a la iglesia del Cristo de Medinaceli desde 2004, cuando lo hizo junto a Letizia dos meses y medio antes de su boda y pocos días antes de los atentados terroristas del 11 de marzo. En esta ocasión, don Felipe ha acudido solo puesto que la Reina tiene un acto en Santiago de Compostela, y ha recibido el cariño y los aplausos de los feligreses que esperaban su llegada agazapados bajo los paraguas.

La imagen puede contener: 14 personas, personas de pie y de traje
Entre vivas al rey y a España, el jefe del Estado, con gabardina, se ha bajado del coche a la entrada de la basílica, donde le han dado la bienvenida el superior provincial de los frailes capuchinos, Benjamín Echeverría, el superior de la comunidad, Carlos Coca, y una representación de la Cofradía de Jesús de Medinaceli.

Bajo los acordes del himno nacional interpretado por el órgano de la iglesia, don Felipe ha recorrido la nave central mientras repartía saludos a la gente, que le ha dedicado más vítores y aplausos.

Cardenal Osoro:  el Cristo de Medinaceli «nos ama, nos libera y nos dice que somos hermanos»

El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, presidirá a mediodía una solemne eucaristía en honor al Cristo. Será justo después de la visita del Rey.
El Arzobispado de Madrid ha informado que la jornada arrancará con la celebración de la eucaristía la pasada medianoche, momento desde el que la basílica permanecerá abierta a los fieles y acogerá una misa cada hora. La última será a las doce de la noche de hoy.

cristo medinaceli 2

 La cripta abrirá con el mismo horario que la basílica, para que todos aquellos que lo deseen puedan confesarse antes de cada eucaristía.





Ver el reportaje en...

http://semanasantaymas.blogspot.com/search/label/Jes%C3%BAs%20de%20Medinaceli

PRENDIMIENTO DE JESÚS II

NUESTRO PADRE JESÚS DEL PRENDIMIENTO DE JEREZ DE LA FRONTERA

  Resultado de imagen de hermandad del prendimiento jerez

Titular de
la Pontificia y Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento, María Santísima del Desamparo y Apóstol Señor San Pedro1

Ntro. Padre Jesús del Prendimiento (Jerez).jpg



Recibe culto en la parroquia de Santiago Procesiona


La imagen puede contener: una persona, interior

el Miercoles Santo
El paso de Misterio

Resultado de imagen de hermandad del prendimiento jerez
El primero de los pasos representa el prendimiento de Cristo en Getsemaní. En el paso aparecen dos sayones, uno de los cuales prende a Jesús y el otro le amenaza con un cuchillo. Son popularmente conocidos como Chupaceites y Candilejas; además de estos sayones aparece un gran olivo, y tras este, aparece el tercer titular de la corporación, aparece San Pedro oculto, y rezando por su maestro. Resultado de imagen de hermandad del prendimiento jerez