martes, 27 de febrero de 2018

lunes, 26 de febrero de 2018

VIA CRUCIS DEL SEÑOR DE LA SALUD CÁCERES

Titular de

Hermandad de la Salud

2018






https://www.flickr.com/photos/tusemanasanta/40295328462/in/album-72157692799839904







- El Señor de la Salud lucirá a usanza hebrea, estrenando un mantolín y cíngulo donado por un hermano y confeccionado por el grupo de costura de la Hermandad.




Un año más se celebró el Vía-Crucis con el Señor de la Salud, recuperando este año el rezo de las estaciones escritas por el Sr. Obispo especialmente para la Hermandad, tras hacer el año pasado el dedicado al Año de la Fe.

El Señor de la Salud se presentaba en el pasito del Vía-Crucis con túnica de sarga blanca, estrenando mantolín y cíngulo que le daba un aspecto que recordaba a la vestimenta hebrea. Iba decorado con un monte silvestre a base de hiedra, eucalipto, ruscus, helecho de cuero, clavel sangre de toro, iris morado, alstromelias púrpura, calas blancas, flor de cera, limonium, espinos y tallos de rosal silvestre.

 

Más fotos en
http://hermandaddelasaludcaceres.blogspot.com.es/





 El sábado, 17 de febrero, a las 20.30 horas, con la imagen del Señor de la Salud, desde la Iglesia de Santo Domingo,  

Ayer,25 de febrero, se celebró por las calles de Cáceres el Vía Crucis del Señor de la Salud.
La talla del Señor,una imagen de Cristo con las manos atadas para ser sentenciado a muerte.
Era acompañada por numerosos fieles y portada por hermanos de carga.




Partió de Santo Domingo hasta San Juan, pasando por la Plaza de la Concepción, para dirigirse a los Conventos de Santa Clara y San Pablo donde las hermanas clarisas se alegraron de ver la imagen del Señor.

El acto contó con la participación de la Coral del Colegio Mayor San José.


Encuentra más fotos como esta en Cofrades de Extremadura

domingo, 25 de febrero de 2018

NUESTRO PADRE DE LAS TRES CAIDAS DE GRANADA




VIA CRUCIS

 Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas, desde Santa Isabel la Real hasta el templo de Santo Domingo, tras la Eucaristía





SALIDA 19.00 horas dar comienzo



Itinerario: c/ Santa Isabel la Real, c/ Cauchiles de San Miguel c/ San José Alta, Placeta de San José, Grifos de San José, c/ Cuesta de San Gregorio, Plaza de San Gregorio,

 c/ Cárcel Alta,






Plaza Nueva,






 c/ Reyes Católicos, c/ Sancti Spiritu, c/ Padre Suarez, c/ San Matías,

Vía Crucis del Santísimo Cristo de las Tres Caídas en el interior del MADO

https://www.facebook.com/TitularesGranada/photos/pb.379685052055929.-2207520000.1519645768./2146192942071789/?type=3&theater

 c/ Jesús y María,








 c/ Ancha de Santo Domingo,
Plaza Santo Domingo,
 Iglesia de Santa Escolástica.




sábado, 24 de febrero de 2018

VIA CRUCIS EN VALLADOLID




La cofradía penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo, organiza este sábado 24 de febrero


 A las 19 h. un ViaCrucis cuaresmal, con la imagen de Nuestro Padre Jesús Flagelado, portado a hombros


 Recorrido:



 Plaza de la Trinidad, Expósitos, San Ignacio, Encarnación, Santo Domingo de Guzmán, Expósitos y Plaza de la Trinidad



Durante el recorrido se rezarán las XIV estaciones del Via-Crucis que estarán cubiertas por distintas cofradías de Valladolid y asociaciones de fieles pertenecientes a la unidad parroquial San Miguel - San Nicolás.

I Jesús en el huerto de los Olivos




II Jesús es entregado y detenido


III Jesús es condenado por el Sanedrín

IV Jesús negado por Pedro

V Jesús es juzgado por Pilatos


VI Jesús es flagelado y coronado de espina



VII Jesús carga con su cruz


VIII Jesús ayudado por el Cirineo para llevar la cruz






IX Jesús en cuentra a las mujeres de Jerusalén
Iglesia Santa Isabel







X Jesús es crucificado






XI Jesús promete su reino al Buen Ladrón


XII Jesús Crucificado, la Madre y el Discípulo



XIII Jesús muere en la Cruz




XIV Jesús deppositado en el sepulcro



Desde la cofradía de la Sagrada Pasión quieren hacer extensiva la invitación a participar en este ViaCrucis a todos los cofrades de Valladolid (con la medalla de su cofradía) y pueblo fiel que desee dar testimonio público de fe, formando parte del cortejo. A cada participante se le entregará una vela votiva.



https://www.tribunavalladolid.com/albums/via-crucis-de-la-cofradia-de-la-pasion

VIA CRUCIS COFRADÍAS DE GRANADA

VÍA CRUCIS OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DE COFRADÍA CON EL SEÑOR DEL HUERTO DE LOS OLIVOS





XXXVI Via Crucis



 El Titular de esta cofradía de la Oración en el Huerto de los Olivos preside esta noche el Vía Crucis de la Federación de Cofradías del primer viernes de cuaresma.




 El acto se iniciará en las Comendadoras de Santiago a las siete y cuarto de la tarde, con el rezo de Vísperas



 La salida del cortejo será a las ocho menos cuarto de la noche.


SALIDA








 El cortejo se dirigirá a la Catedral por la


calle Santiago,



 plaza del Realejo, plaza de Fortuny, Santa Escolástica, Pavaneras, Sancti Spiritu y cruzará Reyes Católicos a calle Abenamar, Almireceros y cruzar Gran Vía de Colón a la calle Oficios y plaza de Alonso Cano para entrar en Catedral a las nueve de la noche.










CATEDRAL


 En el interior de la Catedral se rezarán las catorce estaciones del Víacrucis en una celebración que será presidida por el prelado granadino, monseñor Martínez Fernández.



 En el rezo de las estaciones se turnarán los miembros de la Federación de Cofradías y las andas las portarán jóvenes de las cofradías y en la Catedral, catorce cruces indicarán las otras tantas estaciones del acto religioso.





En el recorrido de traslado y en el de regreso intervendrá la capilla musical “Cristo de la Paz” y el coro de la Catedral. Se estrenarán las andas, doradas y de espejo, con faldones de terciopelo burdeos con galón de oro y cuatro guardabrisas en orfebrería de orfebrería, realización de Alberto Quirós y donadas por hermanos.


REGRESO A CASA

Una vez concluido el rezo del Vía Crucis el itinerario de vuelta a su sede será muy novedoso pues lo hará por la plaza de Alonso Cano, calle Oficios,


calle Tinte,



 Zacatín,


López Rubio, Puente del Carbón, placeta de Tovar, Molino de la Corteza del Carmen, plaza Luis Rosales para salir a San Matías, Jesús y María, Ancha de Santo Domingo y regreso a las Comendadoras por plaza del Realejo y calle Santiago.