lunes, 21 de septiembre de 2015

HERMANDAD DE LA BORRIQUITA DE NADRID



MUY ILUSTRE HERMANDAD SACRAMENTAL Y PENITENCIAL COFRADÍA DE NAZARENOS DE NUESTRO PADRE JESÚS DEL AMOR EN SU ENTRADA TRIUNFAL EN JERUSALEN MARÍA SANTÍSIMA DE LA ANUNCIACIÓN Y NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PATRIARCA GLORIOSO Y BENDITO SEÑOR SAN JOSÉ



El emblema de la Hermandad lo constituye un escudo orleado en forma de pergamino, en el que se recoge en el centro la Cruz de Jerusalén franqueada por dos cartelas, una acogida por una palma, bajo el anagrama de J.H S., y la otra acogida también en este caso por un olivo, bajo el anagrama Mariano. Todo bajo la Sagrada Custodia, circundada por un Rosario, sostenida por dos Ángeles.




Una Hermandad penitencial católica de la Semana Santa de Madrid

El 5 de julio de 2011 se presentaron las reglas por las que se rige esta Hermandad, para la aprobación por parte del Arzobispado de Madrid, lo que le permitió ostentar el título de Hermandad.

 En la Semana Santa de 2014 realizó su primera Estación de Penitencia.



El 28 de noviembre de 2014 el Arzobispo de Madrid, Monseñor Carlos Osoro, aprobó las reglas, pasando de ser Pro-Hemandad a ser Hermandad Penitencial.

Su salida penetencial la realiza desde la iglesia de San Sebastian
TITULARES

NUESTRO PADRE JESUS DEL AMOR EN SU ENTRADA TRIUNFAL EN JERUSALÉN



MARÍA SANTÍSIMA DE LA ANUCIACIÓN




NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO


SEDE CAÓNICA   PARROQUIA DE SAN JOSÉ


PROCESIONA EL DOMINGO DE RAMOS




NUESTRA MADRE Y SEÑORA MARÍA SAMTÍSIMA DE LA ANUNCIACIÓN

TITULAR DE LA HERMANDAD DE LA BORRIQUITA DE MADRID






 Presentación oficial de la Imagen de nuestra Sagrada Titular en la ciudad de Sevilla, por el escultor e imaginero D. Antonio Jesús Dubé Herdugo.

 El hospedaje se realizará en el convento del Espíritu Santo de esta ciudad,

Resultado de imagen de convento del espíritu santo sevilla
 situado en la calle dueñas, centro histórico de la Capital Hispalense. En dicho convento se realizará un retiro espiritual.





A LAS 12 H  EN  LA IGLESIA DEL CARMEN Y SAN LUIS

Bendición de la imagen de María Santísima de la Anunciación de la Hermandad de la Borriquita

El acto de Bendición se celebrará en Madrid el próximo 31 de octubre


Tendrá lugar la solemne bendición de la imagen mariana de la que será la segunda titular de la Hermandad de la Borriquita de Madrid.

 La sagrada imagen es obra del afamado escultor sevillano, del barrio de Triana, Antonio Jesús Dubé Herdugo, a quien la Hermandad de la Borriquita confió el trabajo de tallar la imagen mariana de su segunda titular, bajo la advocación de María Santísima de Anunciación.


Presidirá la Eucaristía el cardenal Carlos Amigo Vallejo, arzobispo emérito de Sevilla.

Foto Hdad.



 A las 17:30 horas, y desde la misma iglesia del Carmen y San Luis Obispo, la Hermandad de la Borriquita realizará una salida extraordinaria con la imagen de su titular mariana, ya bendecida, María Santísima de la Anunciación, por las calles del centro de Madrid.

LA HERMANDAD DE LA ESPERANZA DE TRIANA - SEVILLA haya aceptado ser HERMANDAD MADRINA para la Bendición de nuestra Titular, María Sma. de la Anunciación.

 LA REAL CONGREGACIÓN DE SAN ISIDRO, PATRÓN DE MADRID, a aceptado y tiene a bien ser HERMANDAD MADRINA de nuestra Titular, María Santísima de la Anunciación.





La hermandad del Puente de Vallecas también en la celebración



La Cofradía de la Oración en el Huerto de los Olivos, de Granada, viajó a Madrid en la jornada del sábado 31 de Octubre.
 Ese día estuvo lleno de alegría, emociones, sano orgullo y de hermandad, en el acto de la bendición de la imagen de María Santísima de la Anunciación por el cardenal arzobispo emérito de Sevilla, Carlos Amigo. La palabra hermandad es que mas se utilizó durante la jornada, confraternizando con los hermanos cofrades de Madrid, Sevilla, Málaga y otras localidades.

viernes, 18 de septiembre de 2015

OFRENDA A NUESTRA SEÑORA DE LAS AGUSTIAS GRANADA





 

GRANADA CF



Los futbolistas de la primera plantilla del Granada CF


El capitán del primer equipo, Diego Mainz, y el del filial, Sergio Martín, han sido los encargados de portar los centros florales con claveles rojiblancos. Foto: Álex Cámara

y también los de su equipo filial han visitado este jueves la Basílica de la Virgen de Las Angustias para realizar una ofrenda floral a la patrona de Granada, por primera vez juntos. Como es tradicional, el capitán del primer equipo, Diego Mainz, ha sido el encargado de portar uno de los centros florales con claveles rojiblancos que ha ofrecido a la patrona. Por parte del filial, ha sido su capitán, Sergio Martín, el portador de otro centro floral.

http://www.ahoragranada.com/noticia/ofrenda-floral-del-granada-cf-y-su-filial-a-la-patrona/

miércoles, 16 de septiembre de 2015

15 DE SEPTIEMBRE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES

El 15 de septiembre es la fiesta de la Virgen de los Dolores. Si el día anterior contemplamos y celebramos la Exaltación de la Santa Cruz, al día siguiente, siempre al pie de ella -de la Cruz-, hallamos y celebramos a María Santísima, la Madre del Crucificado y la Madre de todos los crucificados de la historia y del presente, la Virgen de los Dolores, la Corredentora, la Virgen solidaria con todos los que sufren.



Todo sobre la fiesta en

http://semanasantaymas.blogspot.com.es/2010/09/15-de-septiembre.HTML

En la liturgia de este día, tan celebrado en tantos y lugares de nuestra geografía eclesial, la oración colecta de la misa de hoy pide para todos nosotros, miembros de la Iglesia, que sepamos asociarnos, como María siempre al pie de la cruz, a la pasión de Jesucristo para poder participar un día de su Resurrección.

En llamada oración de después de la comunión, se reza para que, al recordar hoy los dolores de la Virgen María, completemos en nosotros en favor de la Iglesia lo que falta a la pasión de Jesucristo. Se trata, en suma, de saber llevar nuestra cruz de cada día y saber ayudar a los demás en esta tarea, que, como ayer recordábamos, es el camino de la vida, es el libro de la sabiduría de Dios: llevar la cruz del deber, la cruz del dolor y la cruz de nuestra debilidad porque -como dijo Jesús- quien quiera ser discípulo suyo, debe tomar la cruz y seguirle.


Madre Dolorosa de Siruela  que tu amor y tu entereza  nos ayude a permanecer junto al que sufre y al necesitado hoy, y que vivamos con la gran esperanza del cielo, como María, nuestra madre!

martes, 15 de septiembre de 2015

SANTO CRISTO DE SAN AGUSTÍN DE GRANADA

VOTO DE LA CIUDAD DE GRANADA AL SATO CRISTO DE SAN AGUSTÍN

Enlace permanente de imagen incrustada
El Ayuntamiento de Granada, por voz de su concejala de Turismo y Participación Ciudadana, Rocío Díaz, renovó anoche el Voto de la Ciudad al Santo Cristo de San Agustín, Sagrado Protector de Granada, en el transcurso de una solemne celebración Eucarística que tuvo lugar en el templo conventual del Santo Ángel Custodio.

Enlace permanente de imagen incrustada

Numeroso público siguió a la comitiva de la Corporación Municipal presidida por el alcalde, José Torres Hurtado, junto a varios de los ediles del equipo de gobierno y los cuatro concejales de Ciudadanos, encabezados por Luis Salvador.


 La comitiva partió de la Casa Consistorial de la plaza del Carmen y fue recibida en el convento de la calle San Antón por la hermandad del Santo Cristo de San Agustín con su hermano mayor, Vicente Molina.



 Ante la fachada del monasterio contemplativo se organizó la comitiva que escuchó los himnos oficiales de Granada, Andalucía y España para acceder seguidamente al interior del templo y besar la reliquia del Santo “Lignun Crucis”. El alcalde y el hermano mayor ocuparon sitiales presidenciales y a ambos lados se ubicó la junta de gobierno de la cofradía y la amplia delegación municipal.

Enlace permanente de imagen incrustada

 La Eucaristía estuvo presidida por el Vicario General Moderador de Curia, Manuel Reyes, y el consiliario-director espiritual de la hermandad, el sacerdote diocesano Gerardo Martínez.

Enlace permanente de imagen incrustada

 En la homilía el presidente de la asamblea se dirigió a la Corporación Municipal para indicarles el sentido real de esta celebración y la importancia de estos días en los que “Granada renueva el Voto al Santo Cristo y mañana le lleva flores a su Patrona”, para indicar la devoción ancestral de esta ciudad a Cristo y a su Madre.

domingo, 13 de septiembre de 2015

PROCESION TRIUNFAL MALAGA

En la tarde del 12 de septiembre, Málaga vive un Martes Santo

La Novia de Málaga Coronada vuelve a San Lorenzo para encontrarse ante Jesús de los Pasos



El itinerario que seguirá la comitiva es el siguiente:



 Císter, San Agustín,




Arreglan, los hermanos cofrades, el halo a la Virgen



Curva de San Agustín y Echegaray



 Echegaray,









Granada,







plaza del Siglo,



 plaza del Carbón,









  plaza Spínola, Granada,







 plaza de la Constitución,




Marqués de Larios,






Mesón de Vélez,



 Antonio Baena, Martínez,
Curva  de Martinez y Puerta del Mar



 Puerta del Mar,

La curva de Nueva,- Especeria


En Cisneros saetas y vivas






 Pasillo de Santa Isabel,


Tribuna de los Pobres,
 Carretería














Enlace permanente de imagen incrustada


–el trono entrará en la casa hermandad de la Paloma, en la plaza de San Francisco–,



 
Dos Madres frente a frenta: Rocio y Paloma

Enlace permanente de imagen incrustada


Álamos, Cárcer,

Madre de Dios,



 plaza de la Merced,

 En la calle Victoria.





 El guión de nuestra Hermandad se inclinó esta madrugada ante María Santísima del Rocio Coronada.

Enlace permanente de imagen incrustada



En la hermadad de Jesús el Rico 



plaza de la Victoria, Cristo de la Epidemia, Puerto Parejo y Párroco Ruiz Furest para llegar a la casa hermandad, hacia las seis de la mañana del domingo o incluso más tarde..



 A lo largo del recorrido habrá diversas actuaciones, entre ellas, la de los saeteros Manuel Cuevas y Luz María Muriana, el grupo Cantores de Híspalis,










 Isabel Fayos, Encarni Navarro y Rocío Alba, entre otros.

Asimismo, varias formaciones musicales tocarán marchas procesionales al paso de La Novia de Málaga por varios puntos de la ciudad, como la agrupación musical La Pollinica de Marbella, la agrupación musical Vera Cruz de Campillos, la agrupación musicocultural Santa Vera Cruz de Alhaurín el Grande, ‘La Pepa’ y la banda de cornetas y tambores del Real Cuerpo de Bomberos.



 La coronación canónica de la Virgen del Rocío ha despertado un gran interés entre los cofrades hasta el punto de que este sábado se espera un lleno absoluto del aforo del primer templo de la diócesis para participar en la misa que presidirá el obispo, Jesús Catalá, y la presencia de miles de personas en el Centro Histórico y en el barrio de la Victoria –se han programado excursiones desde varios puntos de la geografía española y del extranjero–, enclaves que han sido adornados para la ocasión y por donde discurrirá la procesión triunfal de La Novia de Málaga, de regreso a su sede tras la coronación.







LA NOVIA DE MÁLAGA CORONADA II CATEDRAL

PROCESIÓN TRIUNFAL

Dentro de la Catedral




















 A las 18.00 horas, comenzará la procesión triunfal de regreso al barrio de la Victoria.

Suena las campanas de la Catedral y los portadores rezan el Padrenuestro


 Al igual que en la ida, la imagen de Pío Mollar irá en su trono de Semana Santa, que exhibirá los arbotantes de la Virgen de Gracia, de la Cofradía del Rescate, para poder entrar por el cancel de la puerta del patio de los Naranjos de la Catedral.


 El cortejo lo abrirá la agrupación musical Vera Cruz de Campillos y tras el trono figurará la banda de música de la Paz.


http://www.diariosur.es/fotos/semana-santa/201509/12/triunfal-procesion-calles-malaga-30114288401004-mm.html