sábado, 12 de septiembre de 2015

LA NOVIA DE MÁLAGA CORONADA

MARÍA SANTÍSIMA DEL ROCIO CORONADA

Los padrinos de la Coronación con el halo que se impodrá a la Virgen

Imagen insertada


Enlace permanente de imagen incrustada


CORONACIÓN EN LA CATEDRAL

El obispo de Málaga, Jesús Catalá, oficiará la misa, que estará concelebrada por varios sacerdotes.

Imagen insertada


De forma solemne y muy mariana. Que nadie olvide que se celebra la festividad del Dulce Nombre e María Santísima. Y será oficiada por el obispo de la diócesis, Jesús Catalá Ibáñez.

Imagen insertada

 La Virgen del Rocío ocupará el tabernáculo catedralicio, que será decorado para la ocasión.

Imagen insertada
La imagen se situará en el interior del tabernáculo del altar mayor del primer templo, con una completa y estudiada ornamentación, como acostumbra la albacería de la corporación y muy al estilo del Rocío: cresterías de madera tallada y dorada para dar realce, flores variadas de distintas especies en color blanco compondrán el exorno del presbiterio y seis piezas de la candelería de la Virgen de los Dolores de la Expiración, cedidas para la ocasión, la iluminación. A modo de palio, una bambalina con bordados del siglo XVIII, bajo la cúpula.

Imagen insertada
 Para que el obispo y los padrisnos accedan a la altura de la Virgen a la hora de la imposición del halo, se han instalado dos escaleras en los laterales.
Enlace permanente de imagen incrustada
Enlace permanente de imagen incrustada
 Los miembros de la junta de gobierno vestirán chaqué. Los invitados más allegados, también. La etiqueta recomienda mantilla negra para las señoras.



Enlace permanente de imagen incrustada

http://www.diariosur.es/fotos/semana-santa/201509/12/coronacion-virgen-rocio-malaga-30114278173692-mm.html


 La parte musical corresponderá a la Coral Santa María de la Victoria, el Coro de la Catedral, los Pueri Cantores Sanctissimum Corpus Christi de Málaga, la Escolanía de Jesús Nazareno de Almogía y la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga.



Foto de Antonio Jesús Coronado Morón




Imagen insertada








MARÍA SANTÍSIMA DEL ROCIO DE MÁLAGA

LA NOVIA DE MÁLAGA


Titular de la cofradía

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE





Este jueves se celebra a las 21.00 horas, en la parroquia de San Lázaro, el segundo día de un triduo extraordinario, que será oficiado por el obispo de Huelva, José Vilaplana.

 A su término, a las 23.00 horas, la imagen de la Virgen será trasladada hasta la casa hermandad para ser colocada en su trono procesional del Martes Santo.

Enlace permanente de imagen incrustada









Ya en la casa de hermandad
Enlace permanente de imagen incrustada


VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE
Por la mañana.

 De 10 a 13 horas, las puertas de la casa hermandad estarán abiertas para una edición especial de la ofrenda floral 'Un clavel para el Rocío'.

Las flores que se recaben servirán para la lluvia de pétalos que recibirá la Virgen a su salida de la Catedral, el sábado, a las 18.00 horas, una vez coronada.

 Por la tarde.


 La imagen presidirá el viernes el tercer día del triduo ya sobre su trono, en la casa hermandad.

La Novia de Málaga estrena hoy viernes su manto bordado camino de la Catedral
A las 18.30 horas comienza el culto.



Enlace permanente de imagen incrustada



Enlace permanente de imagen incrustada

Terminado el culto la procesión hacia el primer templo de la diócesis, sobre las 20.00 horas.






 La Agrupación de Cofradías de Semana Santa asistirá a este tercer día del triduo y su presidente, Pablo Atencia, hará entrega a la Virgen de la medalla de oro de la entidad, de forma que pueda lucirla de forma inmediata, en su traslado a la Catedral.


Enlace permanente de imagen incrustada

L Virgen en la Plaza del Siglo bajo el arco ofrecido por Monte Calvario.

 La procesión iniciará el recorrido por la calle Párroco Ruiz Furest y girará hacia Altozano para continuar por Cruz Verde, donde, en el número 24, el sevillano Javier Salguero Bocanegra, hermano de la corporación, despedirá a la Virgen del Rocío del barrio victoriano con una plegaria.


 En este tramo del itinerario, especialmente engalanado con banderolas, se dispondrá una alfombra de moqueta verde en el suelo.


 Seguidamente, la procesión discurrirá por Peña, Mariblanca, Puerta de Buenaventura, plaza del Teatro, Méndez Núñez, plaza de Uncibay, Calderería, plaza del Carbón, plaza del Siglo, Duque de la Victoria, San Agustín y Catedral, con entrada por el Patio de los Naranjos en torno a las 23.00 horas.

 La banda de cornetas y tambores Santa María de la Victoria abrirá la procesión, mientras que la banda de música de la Paz sonará tras La Novia de Málaga.


Enlace permanente de imagen incrustada

 hasta la Santa Iglesia Catedral para su Coronación



Fotos de la Pasión de Málaga Twitter



ROCIO DEL CIELO CORONADA


Virgen del Rocio Novia de Malaga.jpg




 

CORONACIÓN EN MÁLAGA

MÁLAGA SE ENGALONA PARA LA CORONACIÓN DE LA VIRGEN DEL ROCIO

Málaga se engalana para la coronación de la Virgen del Rocío

 Como en las grandes citas, la ciudad se prepara para acoger la coronación canónica de la Virgen del Rocío.

Enlace permanente de imagen incrustada
Y es que varias calles y edificios lucen ya banderolas, gallardetes y reposteros que anuncian este magno acontecimiento que se celebrará mañana sábado 12 de septiembre, a las doce del mediodía, en la Catedral.


 Los elementos decorativos se emplazan en diferentes puntos del recorrido establecido para la procesión de ida a la Catedral,




que se efectuará hoy viernes, a las 20.00 horas, desde la casa hermandad, y a lo largo del itinerario de la procesión triunfal de mañana, que se iniciará a las 18.00 horas, desde el templo catedralicio.

 Asimismo, la Hermandad del Monte Calvario ha instalado un arco efímero en la plaza del Siglo, mientras que en Mesón de Vélez

Enlace permanente de imagen incrustada
 se exhiben 14 arcos de flores de papel y en la calle Victoria, un arco de luces con el logotipo de la coronación.



sábado, 27 de junio de 2015

CRISTO DE LA LUZ

Comunicado,debido a las obras de remodelación que se realizan en estos meses en las Carmelitas Calzadas, se traslada de manera definitiva la hermandad hasta la parroquia del Salvador, en el Albaicín, retornando así a su sede original de la iglesia de San Luis.


 Reproducimos en su integridad la nota remitida a nuestra redacción para general conocimiento: “La Muy Antigua, Ilustre y Venerable Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz de Granada cambia de sede a la Parroquia de Nuestro Salvador del Albaicín.

 El cambio lo llevamos a cabo dadas las circunstancias que se han presentado en el Convento de R.R.M.M. Carmelitas Calzadas.

 Este Monasterio se encuentra actualmente cerrado al culto, por estar inmerso en una profunda, pero necesaria obra, con el cambio de instalación eléctrica en todo su conjunto monumental. El encargado de Priostía de este Monasterio nos ha trasladado, en nombre de la Comunidad Religiosa, que estas obras tan necesarias, se mantendrán durante todo el presente año, sin tener aún establecida una fecha de finalización, dada la complejidad de las mismas.

 Una vez conocida por esta Hermandad esta situación sobrevenida, la cual imposibilita la realización de los cultos que mantenemos periódicamente al Stmo. Cristo de la Luz y puesto que la Sede Histórica de Nuestra Hermandad estaba en la Iglesia de San Luis, perteneciente a la Parroquia de Nuestro Salvador, se ha tratado con la Comunidad de R.R.M.M. Carmelitas Calzadas y con el Vicario Territorial y Párroco de Nuestro Salvador, Rdo. Padre D. Antonio Valverde Casado, la posibilidad de retornar la Hermandad a dicha sede, obteniéndose su beneplácito y autorización.

 El cambio de sede canónica ha sido autorizado por Cabildo Extraordinario de la Hermandad, celebrado el día 26 de Abril del 2015.

TRASLADO  21 DE JUNIO

A las 10 de la mañana saldremos en Santo Vía-Crucis desde el Convento de R.R.M.M. Carmelitas Calzadas hacia la Parroquia del Salvador

. Os ruego en nombre del Stmo. Cristo de la Luz que este caminar sea de profunda devoción y recogimiento, acompañando a Nuestro Titular en esta salida extraordinaria.

El Cristo de la Luz abandona el Realejo para ir al Albaizin










 ITINERARIO

Salida por la Puerta del Convento,
 Colcha,
 Reyes Católicos, y Plaza Nueva

 




Acompañan al cortejo las hermandades de la Estrella, Gitanos, Sepulcro y Rescate al Stmo. Cristo de la Luz






  Carrera del Darro,
 Paseo de los Tristes,

Enlace permanente de imagen incrustada


 Cuesta del Chapíz
 y Plaza del Salvador.

Enlace permanente de imagen incrustada

PROCESIÓN VIRGEN DE LOS DOLORES GRANADA III

En la iglesia de Santa Ana otras hermandades dicen adios a la Virgen de Los Dolores




y las campanas repican






 Carrera del Darro


Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada










Enlace permanente de imagen incrustada
Regreso a la parroquia de San Pedro y San Pablo.






 Previamente la cofradía alcanzará brevemente al cercano convento de San Bernardo, sede que fue también de esta hermandad de penitencia.



y vuelve a su iglesia.
Enlace permanente de imagen incrustada



Ver imagen en Twitter


Enlace permanente de imagen incrustada