sábado, 9 de marzo de 2013

DIVINO CAUTIVO DE MADRID

FOTO©Manuel Sánchez Del Arco-Marisol Moya-2009

Títular de

REAL HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DE NUESTROPADRE JESÚS, EL DIVINO CAUTIVO.

Tallada por Mariano Benlliure en 1944.

La obra fue sufragada por la Cofradía, el Colegio y una ayuda del propio autor, que había sido alumno escolapio, y fue entregada por el artista el día 5 de abril de 1944.



Es una figura de tamaño natural, 1.80 de estatura, realizada en madera de nogal.
Los músculos del cuerpo, los pliegues de la túnica… están representados a la perfección.
La escultura es muy bella, sobre todo el rostro, y su impresionante mirada.
Merece ser contemplada de cerca.


Una mirada serena y de frente, su expresión  infunde tanta confianza como respeto. Es el Cristo cercano, el Cristo Hombre que sabe lo que está a punto de comenzar para Él pero que aún así se dispone a inmolarse por los demás hombres, sus hermanos.

Tiene  las manos atadas, cautivo, como los malhechores, los pies se sostienen fuertemente sobre el suelo.
Uno de ellos, el derecho, está ligeramente adelantado respecto al otro, como si El Divino Cautivo quisiera acercarse un poco más a quien Le contempla.

Representa a Nuestro Señor cautivo ante Pilatos, el Rey hecho reo: Ego Sum Rex.

Está en toda su Majestad. Aún no le han tocado ni un solo pelo. Su blanca ropa parece anticipar la Gloria del Resucitado.


 Ahora acaba de contestarles afirmativamente a la pregunta de si era Rey.
Nos mira y parece que nos  pregunta, como lo había hecho a sus discípulos:

- " Y vosotros, ¿ quién decís que soy Yo ? "


Está ataviado con alba tallada, por lo que no posee túnica alguna, pero si tres juegos de potencias.





SEÑOR DE LA SAGRADA ENTRADA EN JERUSALÉN SEVILLA

Archivo:Señor entrada jerusalen sevilla.jpg

Títular de

Primitiva, Archicofradía Pontificia y Real Hermandad de Nazarenos de la Sagrada Entrada en Jerusalén, Santísimo Cristo del Amor, Nuestra Señora del Socorro y Santiago Apóstol.

Resultado de imagen de SEÑOR DE LA SAGRADA  ENTRADA EN JERUSALÉN SEVILLA
El Señor de la Sagrada Entrada en Jerusalén representa la entrada mesiánica de Nuestro Señor Jesucristo en Jerusalén; que fue prefigurada por los profetas Zacarías (9,9) e Isaías (62, 11).

Semana Santa en Sevilla: la Borriquita
En el que el Señor debía de entrar como Rey en Jerusalén montado en asno, mostrando el carácter humilde y pacífico de su reino.


De autor anónimo, atribuido tradicionalmente a la escuela de Pedro Roldán ( S. XVII) por sus características.


 Es una imagen de candelero. . Se nos presenta en postura sedente, montado en asno con actitud de bendecir con la mano derecha, mientras que con la izquierda sostiene las riendas del asno;

Fue restaurada en 1805 por Juan de Astorga. En el año 1990 fue nuevamente restaurada y consolidada por D. José Rodríguez Rivero-Carrera

En el Paso de Misterio acompañan al Señor:
-San Pedro y Santiago: Los dos apóstoles son de autoría desconocida, atribuidos al igual que el Señor a la escuela roldanesca, aunque Santiago tiene visos de ser más arcaico. Son también tallas de candelero.



-San Juan Evangelista: Obra ejecutada en 1935 por Antonio Castillo Lastrucci.
-Zaqueo: Talla anónima del siglo XVII.



-Hebreos grandes: Tallas realizadas entre 1976-1978 por el escultor Juan Abascal.
-Hebreos chicos: Son dos niños que talló Juan de Astorga en 1805.
Sede Iglesia del Salvador

Archivo:Señor Sagrada Entrada Jerusalén Sevilla.jpg

Procesiona el Domingo de Ramos





CULTOS

MÁS CARTELES DE 2013

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen





POESIA A NUESTRA MADRE

......Y MARÍA ESTABA

Estaba la Dolorosa
junto al leño de la Cruz.
¡ Que alta palabra de luz!


¡ Qué manera tan graciosa
de enseñarnos la preciosa
lección de callar doliente!
¡ Tronaba el cielo rugiente!
La tierra se estremecía.
Bramaba el agua....María
estaba, sencillamente 

José María Pemán                              

DE BETANIA A JERUSALEN


SIRUELA
Sale de Betania al amanecer y al llegar al Monte de los Olivos envía a dos discípulos que traigan un asno.

Los discípulos traen el animal y ayudan a Jesús a sentarse encima.

ZARAGOZA
Avanzan jubilosos . Mucha gente hace el mismo camino en aquella mañana de primavera.
Al conocer que el que venía era Jesús de Nazaret, el que por todas partes había pasado haciendo el bien, tendían sus mantos para que pasara el Rey que venía.


MÁLAGA

Y su paso la muchedumbre con ramos de olivos aclamaban:
¡ Hosanna al Hijo de David!
¡Bendito el que viene en nombre del Señor!

LOS ARCOS

Los fariseos, los escribas y los ancianos se morían de rabia y de envidia ante la victoria de Jesús Nazareno.
Ya habían decretado que, quien supiera dónde estaba escondido, le delatara enseguida.


BILBAO
Pero Jesús sabiendo a dónde va y la encerrona que le tienen preparada, camina voluntario, libre, soberano, hacia la muerte, hacia la muerte en la Cruz.

DSC_0024DSC_0024
MELILLA

Ha llegado la hora de demostrar so Amor





HIJAR

A LAS DOLOROSAS DE MÁLAGA