La Cuaresma tiene su punto de partida, por supuesto, con la imposición de la ceniza, que tiene lugar el Miércoles de Ceniza.
Con todo, hay corporaciones que celebran cultos desde días atrás.
Un día después empiezan:
Quinarios
Funciones Solemnes
Vía Crucis
Vía Crucis de la Pía Unión y la salida del Cristo de la Fundación
A las 17:15 horas, traslado de la imagen del Cristo de la Fundación, hasta la Casa de Pilatos, por el siguiente itinerario: Guadalupe, Juan de la Encina, Imperial, Medinaceli, iglesia de Santa Esteban y entrada en la Casa de Pilatos, entrando a las 18 horas.
Suspendido el traslado por la lluvia.

También es el día en el que se conmemora el origen histórico de la Semana Santa, con el Vía Crucis de la Pía Unión, rememorando aquel que las cofradías hacían hasta la Cruz del Campo y que fue el punto de partida de las estaciones de penitencia.
Este culto, que cada año tiene lugar en la Casa de Pilatos, este año tendrá una presencia especial, ya que el Cristo de la Fundación de los Negritos partirá de su capilla de la calle Recaredo para presidir el altar durante la eucaristía que se celebrará en las caballerizas del palacio.
Saldrá de forma extraordinaria con motivo del 625 aniversario fundacional de la hermandad, una de las más antiguas de la Semana Santa, que se está celebrando este añ
Celebración en la Casa de Pilatos
Pasan los minutos y en la puerta de la Casa de Pilatos se da cita lo más granado de la sociedad capillil.
Los azulejos del vía crucis recuerdan el origen histórico de la Semana Santa. Ni una gota hasta que, a las siete, justo cuando el arzobispo llega a la Casa Ducal, recibido por el duque de Segorbe y el presidente del Consejo, comienza a descargar tímidamente
. La misa se celebra en las Caballerizas del palacio y no en el patio mudéjar contiguo a la capilla de las Flagelaciones.
Al terminar, la Cruz de las Toallas recorre las galerías interiores durante el rezo de las catorce estaciones.
VIERNES 23 DE MARZO
A las 20:00, se celebra el Vía Crucis de la Unión de Cofradías.
Organización correspondiente este año a la Cofradía del Cristo Negro.
La cruz de guía de esta hermandad no presidió el acto, fue un crucificado de menores dimensiones que abrió el cortejo en los primeros desfiles procesionales de la Cofradía del Cristo Negro.
El itinerario fue muy similar al que realiza cada miércoles Santo el Cristo Negro.
Saldrá de la Concatedral de Santa María.
El itinerario será el siguiente: Calle Tiendas, Arco del Socorro, Obra Pía de Roco, Arco del Cristo, Cuesta del Marqués, Rincón de la Monja, Calle Pereros, Puerta de Mérida, Adarve Padre Rosalío, Adarve Santa Ana, Adarve Arco de la Estrella, Calle Arco de la Estrella, Plaza de Santa María, Plazuela de los Golfines, Plaza de San Jorge, Cuesta de la compañía al Templo de San Francisco Javier.
EL CACHORRO CUATRO HORAS EN LA CALL
La hermandad del Cachorro ya ha cerrado todos los detalles del Vía Crucis extraordinario que protagonizará la imagen del crucificado el próximo 22 de marzo, cuando protagonice este culto externo con objeto de rezar y pedir por la Nueva Evangelización.
Participarán en el mismo, junto con los hermanos que acompañarán portando cirios, las Parroquias que se encuentran este año en Misiones con motivo de la Nueva Evangelización, realizando el rezo de las estaciones durante el recorrido.
El itinerario, que se realizará por las calle de la feligresía de la Parroquia de Nuestra Señora de la O, a la cual pertenece la hermandad del Cachorro: Salida de la Basílica, Castilla - Parroquia de la O-, Callao, Antillano Campos, Alfarería, Alvarado, Plaza de Chapina, Castilla y entrada en la Basílica.
La hora de salida será a las 19:30 horas estando previsto la entrada en la Basílica alrededor de las 23:00 horas.
El Cristo irá acompañado, durante el Vía Crucis por una Capilla Musical.
Triana volvió a desbordarse con una de las devociones claves para entender su historia y la de toda la ciudad. El Cachorro regresó a las calles del viejo arrabal junto a miles de personas que lo acompañaron en este Vía Crucis con motivo de la nueva evangelziación promulgada por el Papa Francisco.