A PLENO SOL EL GRAN PODER PASEA POR SEVILLA
A las 11 se abrirá la puerta de San Miguel para que salga un cortejo con más de 800 cirios. Cuando levante los zancos del altar del Jubileo de la Catedral tras cuatro días de oraciones, la imagen recorrerá las naves de la Catedral para visitar a la Virgen de los Reyes reviviendo el instante que se produce cada Madrugada.
Los Hermanos se organizan en el Patio de los Naranjos


A continuación, dibujará una recta por la nave de la epístola en busca del encuentro con los fieles.
Antes de salir toque de oración.


Suena el himno de España en el organo

Ante la Virgen de los Reyes


Ante el Cristo de la Clemencia

Parada ante la tumba del Beato Maecelo Spinola



Y sin embargo es Dios y padece y sufre

Derecho a la salida


A punto de cruzar el dintel de San Miguel



Desde 1939 no salía el Señor en su paso a plena luz del sol. Momento histórico que recuerda aquella foto


El recorrido es el siguiente:
Horas de espera

En el ayuntamiento

Puerta de San Miguel o del Nacimiento.
Es la puerta por la que entran las cofradias en Semana Santa


Avenida de la Constitución,

La Avenida de la Constitución ofrecerá, con seguridad, la estampa más multitudinaria del traslado de la imagen
caminando entre las miles de personas que se congreguen en uno de los espacios más abiertos que alberga este regreso.





Ayuntamiento
Con romero y la banda Municipal espera al Señor.

A continuación, alcanzará el Ayuntamiento al mediodía por la parte central de la Plaza Nueva, no desde el andén. Allí el Gran Poder girará de cara al pueblo y dará paso atrás hasta alcanzar la puerta de la casa consistorial.
Saludaba a la Corporación municipal y se volvía hacia el pueblo. Y suena «Sevilla cofradiera», un gran himno para un momento sublime.

La banda municipal interpretará dos marchas que rememorarán el momento que se vivió en 1965 con la última salida extraordinaria del Señor sobre su paso, los sones de «Ione» servirán como banda sonora de un momento irrepetible.
El Señor mirando a la ciudad.






Granada,
Y vuelve el silencio





Plaza de San Francisco





Entrecanales
Con música de una coral


Plaza del Salvador
El encuentro en el Salvador con el azulejo del Amor, la plaza abarrotada de gente y todas con mucho respeto.






la Cuesta del Rosario,

Sube la Cuesta, el Calvario sevillano

La voz flamenca de Manuel Cuevas quiebra el silencio: «Si alguien te alza la mano o te ofende , Gran Poder, yo te juro Dios soberano que ese no pudo nacer bajo el cielo sevillano». Eran los versos de Rodríguez Buzón convertidos en saeta eterna.




Jesús de las Tres Caídas
Bajaba Jesús de las Tres Caídas, cruzaba la Alfalfa y el sol se colaba por las callejuelas como Salés y Ferré,
San Isidoro,
Esquina de Alfalfa
Odreros,
Boteros

Sales y Ferré.


El Señor recorrerá la plaza del Cristo de Burgos bajo la sombra de los grandes árboles donde la Escolanía de María Auxiliadora le regalara sus voces al Señor.
Plaza del Cristo de Burgos


antes de llegar a San Pedro.
Plaza de San Pedro







Plaza de San Pedro

No hay comentarios:
Publicar un comentario